¡Por fin! Mañana empieza el Salón Vive la Moto la Madrid, con sus más de 300 expositores y una gran cantidad de novedades esperando a ser reveladas. Como sabemos que a veces puede ser complicado moverse por un salón de la moto, os presentamos esta rápida guía Vive la Moto. Para que tengáis toda la información más importante a mano.
Guía Vive la Moto
¿Dónde se celebra?
En IFEMA, la Feria de Madrid, situada en la Avenida del Partenón, 5 de Madrid. El Salón Vive la Moto ocupará los pabellones 12 y 14.
¿Cuándo abren y en qué horario?
El Salón estará abierto del jueves 5 de abril al domingo 8 de abril. El horario de apertura será de 10:00 a 20:00 horas los cuatro días.
¿Cómo llegar?
Si vais en vehículo propio, y no queréis dedicaros a dar vueltas para encontrar aparcamiento, siempre podéis optar por el parking de la feria.
Si optáis por el transporte público, podéis ir en autobús (Líneas 112, 122 o 828) o en Metro (Línea 8, estación Campo de las Naciones).
¿Cuál es el precio de las entradas?
Entrada General online (antes del 5 de abril): 9,10 euros
Entrada General online (a partir del 5 de abril): 10,60 euros
Entrada General en taquilla: 10 euros
Entradas con descuento:
Carné Federación Española o Madrileña de Motociclismo: 8 euros
Jubilados con documento acreditativo: 8 euros
Los flyers descuento de 2 euros sólo serán canjeables en taquilla.
Los menores de 12 años tienen acceso gratuito y deben ir acompañados de un adulto.
Todos los precios incluyen el 10% de IVA
¿Cuál es la validez de las entradas?
Todas las entradas tienen validez para 1 día concreto de acceso. En caso de querer ir a visitarlo en varias ocasiones, deberéis comprar una entrada para cada uno de los días que queráis asistir. Por el momento, no hay a la venta bonos de acceso para varias jornadas.
¿Qué hacer?
Además de poder disfrutar de los productos expuestos por las más de 300 marcas que estarán presentes en Vive la Moto, el programa también contempla una variada selección de actividades como pruebas guiadas en recorridos externos, pruebas de vehículos eléctricos y pistas infantiles, shows o exhibiciones.
La seguridad vial también tendrá un papel muy importante dentro del salón de la moto. Por eso, se han organizado diferentes actividades encaradas a fomentar la seguridad. Un ejemplo de ello es la Gymkana “Pasaporte Seguro”, o la charla “motos que mueven ciudades”.
Para aseguraros de elegir bien vuestro día de visita, os recomendaríamos echar un vistazo a la agenda del Salón. Allí encontraréis todas las actividades y las horas previstas para cada una de ella.
¿Dónde comer?
En la feria de Madrid hay decenas de puntos de comida y bebida entre los que podrás elegir. En este mapa podrás ver las diferentes opciones y sus ubicaciones.
Mapa de la Feria de Madrid
Los pabellones marcados en azul, son los que ocupará el salón de la moto.
Interior del pabellón 14
La versión interactiva de estos planos está disponible en el catálogo web del salón. Solo se tiene que hacer click encima del recuadro azul deseado y aparece la información del expositor de ese espacio.