La firma china NIU presenta en el Louvre de París, con un show al más puro estilo Silicon Valley, dos nuevos scooters eléctricos configurados a medida del mercado europeo.

Hace unos meses supimos de la llegada a nuestro país de los e-scooters NIU, una nueva firma de origen chino cuyos scooters eléctricos presentan unos acabados y diseño de primer nivel. No en vano, en menos de 3 años han logrado vender 380.000 vehículos que han recorrido 1.000 millones de kilómetros.
En su primer contacto con el mercado español nos presentaron sus modelos N1 y M1, dos ciclomotores que nos sirvieron para comprobar la calidad de los vehículos y nos anticiparon la llegada de los dos scooter que os presentamos hoy, el N-GT y el M+.
Se trata de dos modelos que parten de las Series N y M pero cuyas configuraciones se han adaptado a las necesidades y costumbres del mercado europeo. El M+ es un ciclomotor pero ahora es biplaza -el M es de una plaza-, con poca penetración en España pero con buena cuota de mercado en otros países europeos.
NIU N-GT
El N-GT, en cambio, ya sube un escalón para entrar directamente en la categoría de los scooters con “matrícula blanca”, equivalentes a un 125 c.c. y con los que ya podemos adentrarnos en rondas urbanas y autovías interurbanas. A él dedicaremos buena parte de este artículo.
Con un diseño atractivo y compacto, el corazón que mueve el NIU N-GT es un motor Bosch de 3.000 W que da una potencia de 5.5 Kw y un par de 180 N.m. En la práctica, en el brevísimo test que pudimos hacer, su funcionamiento nos pareció más que correcto, potente pero suave para circular con normalidad por la ciudad.
Su velocidad máxima es de 70 km/h y sobre su autonomía nos aseguraron que llegará tranquilamente a los 100 km -pero circulando a velocidades inferiores puede alcanzar los 160 km-. Pero será el día a día de los usuarios los que cuenten su autonomía en condiciones reales…
Las baterías de litio extraíbles van firmadas por Panasonic, y se pueden cargar fácilmente en la oficina o en casa, con lo que no hace falta complicarse buscando puntos de recarga callejeros ni con instalaciones en el parking. En 3 horas y media las tendremos “full charge”.
A nivel ergonómico, en este breve primer contacto, la posición de conducción me pareció más que correcta. Con mi 1,79 m llegaba más que sobrado al suelo y las rodillas me quedaban algo flexionadas, eso sí. Pero nada problemático. A nivel de frenada no pudimos llegar a estresar el sistema, pero las primeras sensaciones fueron buenas.
Uno de los elementos que destacan del NIU N-GT es el cuadro de instrumentos digital, de un colorido atractivo que nos permite ver nivel de batería, velocidad, hora, km recorridos, modo de conducción utilizado (Sport, Dynamic, E-Save) y que los sistemas de conectividad del vehículo funcionan correctamente. Entre su equipamiento de serie, cuenta con un botón para activar la velocidad de crucero.
Y es que aquí llega la parte “Smart” del scooter, que se conecta mediante una SIM al Cloud de NIU, donde se registran y monitorizan todos los datos del vehículo. Con ello, se pueden hacer diagnosis de averías, pero la marca también usa estos registros de forma anónima para mejorar el software que gestiona sus vehículos. Así, la firma se compromete a ir actualizando el firmware del N-GT, y como nos contaba Yan Li, CEO de NIU Technologies, durante la presentación, “el cliente sabe que el vehículo que compra hoy dentro de unos meses todavía será mejor”.
Si te interesa el N-GT lo puedes comprar en Indiegogo por “preorder”, desde el 26 de junio hasta el 26 de julio por 3.999 euros, 500 euros menos del que debe ser su precio definitivo, 4.499 euros.
NIU M+
El NIU M+ adapta el conocido M1 al mercado europeo básicamente creando un ciclomotor biplaza. Con un asiento más largo y asas para el pasajero, este M+ mantiene un diseño espectacular, tiene una velocidad máxima de 45 km/h y una autonomía de 100 km.
Su batería Panasonic de litio también es extraíble, se carga en 3,5 horas y alimenta un motor Bosch de 1200 W. Mantiene las aplicaciones Smart del resto de la gama de NIU, con el vehículo conectado permanentemente al cloud de la marca para mantenerse al día. Su precio es de 2.599 euros, pero como en el caso del NIU N-GT, entre el 26 de junio y el 26 de julio de puede reservar por Indiegogo con descuento. En este caso de 300 euros para dejar el M+ en 2.299 euros.
Para cerrar, fijaros en el nombre de la compañía. NIU Technologies, no NIU Motor, NIU Motorcycles o NIU scooters… Toda una declaración de intenciones que llega con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de movilidad de los millennials.
FICHA TÉCNICA DEL NIU N-GT
Tipo de motor: Eléctrico brushless Bosch en cubo de la rueda trasera
Cilindrada: Equivalente a 125 c.c.
Potencia: 5,5 Kw
Batería: Dos extraíbles de iones de litio
Cambio: Sin relaciones ni embrague
Transmisión: Directa
Tipo chasis: Tubular de acero
Basculante: Doble brazo de aluminio
Suspensión delantera: Horquilla telehidráulica
Suspensión trasera: Doble amortiguador
Freno delantero: Disco 220 mm, con pinza de 2 pist. y CBS
Freno trasero: Disco 180 mm con pinza de 2 pist.
Neumáticos: 90/90 x 12 y 120/70 x 12
Importador: Motos Bordoy, SA
Web: NIU
Galería de fotos del NIU N-GT
Galería de fotos del NIU M+
hola,dejo enlace para unirse al grupo de niu ngt de telegram:
https://t.me/joinchat/Ll7IVBYLHpoCwYI-T0vPOg