Sin categoría
Neumático Conti Sport Attack 3: Nuevo estilo, doble función
Ir a una presentación de neumáticos Continental siempre es una grata experiencia, no por el solo hecho de viajar a lugares increíbles, sino porque se preocupan de que puedas probar su producto sin restricciones y opinar sobre su rendimiento con total objetividad. Ya hace algunos años de la primera apuesta de Continental por los neumáticos deportivos de carretera y circuito. Desde entonces hasta ahora, la progresión ha sido siempre ascendente, hasta llagar al punto tecnológico y de confianza actual para relanzar una nueva generación de neumáticos que entrarán en el olimpo de la excelencia.
El nuevo Conti Sport Attack 3 rompe moldes en cuanto a diseño, compuesto y rendimiento deportivo en carretera, aunque también tenga un sorprendente funcionamiento en circuito. Su mejor característica es el aumento de adherencia en mojado sin perder grip y rendimiento en seco. Esta combinación es un gran salto de calidad que el usuario va a valorar con creces, ya que muchos otros neumáticos que incrementan el agarre en mojado pierden cualidades en seco.
Para que esto suceda, Continental ha realizado cambios en el diseño del dibujo de drenaje del agua, que cambia totalmente en comparación con todo lo anterior y el compuesto secreto de sílice que le da este equilibrio de grip en ambas condiciones. En caso de aquaplaning, gracias a los nuevos surcos, aumenta la capacidad de drenaje considerablemente. También se ha mejorado el agarre al límite de inclinación. Esta tecnología denominada GripLimitFedbackTehnology permite al conductor tener más información de lo que está sucediendo en el punto más crítico e incrementa los grados de ángulo. También se ha ampliado el área de contacto y la durabilidad gracias al nuevo multicompuesto y la carcasa, que sigue siendo la misma que el modelo anterior.
En datos, cuando el neumático se encuentra entre 0 y 5º, la tracción aumenta y es similar a un slick; entre los 15 y 30º aumenta el tiempo de calentamiento y la regularidad de temperatura y drenaje. Entre los 30 y 51º, la superficie contra el suelo aumenta en grip en seco junto con la capacidad de drenaje en caso de agua.
En pruebas realizadas en el circuito TexanoUvalde especializado en tests, se comprobó que en cambios de dirección como en una chicane, la velocidad de entrada aumentó en 12 km/h, y en pruebas de drenaje se podía pasar a 10 km/h más rápido por el mismo volumen de agua acumulada antes de perder el control.
Brillante
El equipo de pruebas de Continental nos había reservado una ruta completísima y variada donde se pudo realizar de todo. La primera parte de test pasó por tramos de carretera de distintas condiciones y trazados. Pasamos por diferentes lugares en los que pude comprobar lo preciso y manejable de la goma. La temperatura ambiente era moderada y en esas condiciones el neumático estaba en plena forma desde el primer momento de marcha.
En la parte final de la ruta tuvimos la suerte de que la lluvia apareciese. Ese fue el mejor momento del test, ya que pude comprobar de lo que era capaz el Sport Attack 3. Obviamente para rodar en mojado siempre hay que cambiar la técnica y el modo, pero el feeling con el asfalto fue excelente. Conducía una GSX-R 1000 sin CT, eso me dejaba en una posición más comprometida con el asfalto, pero ni siquiera tuve un amago de perder tracción y dirección con un apoyo delantero excelente en frenada.
Al mediodía llegamos al momento más esperado. El test en el espectacular circuito austríaco Red Bull Ring, propiedad de Dietrich Mateschitz. Este circuito tiene un trazado muy particular de stop&go, con rectas y ángulos de gran desnivel y una bajada de vértigo.
El día anterior fue escenario del Campeonato Le Mans Series. Los coches dejaron mucha goma, y junto con la lluvia matutina, el grip había decrecido un poco. Me puse al manillar de la Aprilia RSV4, la Kawasaki ZX-10R y la nueva Yamaha R1, tres monturas cercanas a los 200 CV. Me aprendí el trazado rápidamente, ya que es bien sencillo y las referencias de frenada están bien marcadas. Rodé durante algunas vueltas tras Malte Bigge, el probador de Conti. Rodamos a un ritmo bastante alto y quedé sorprendidísimo del rendimiento. Estamos hablando de un neumático de carretera que permite un funcionamiento en pista inaudito.
Malte me comentó que este neumático es capaz de aguantar a ese ritmo 77 vueltas sin que el rendimiento disminuya. Estábamos rodando con presiones delanteras de 2,2 y traseras en caliente de 2,0 con salida en frío de 1,8 bares. En carretera, el trasero tiene que estar en 2,4. Di al trazado energético más vueltas que un ventilador, quizás es que el ambiente desprendía Taurina, el caso es que tras muchas vueltas, el neumático seguía intacto.
Confianza ciega
Es sorprendente cómo este neumático es capaz de llevar una buena conducción en carretera, pero lo excepcional es lo deportivo que se muestra en la pista. Los tanderos y amateurs están de suerte porque este neumático les va a salvar su afición, ya que el coste es ligeramente inferior a la competencia. Lo triste es que no estará disponible hasta enero de 2016. El precio de venta en su máxima medida estará alrededor los 300€ un 5 % más caro que el actual Sport Attack 2.
Los neumáticos que tendrán que competir con el nuevo Sport Attack 3 son los Metzeler M7, Dunlop Sport Smart 2, Bridgestone S20 Evo, Michelin Pilot Power Evo y Pirelli Diablo Rosso 2.
-
DestacadoHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 1 semana
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento