Nuestro mercado recibe un nuevo fabricante de scooters eléctricos, que lanza su primer producto denominado Nerva Exe, con el respaldo de BYD.
La nueva movilidad eléctrica es caldo de cultivo de nuevos fabricantes, en este caso de Nerva, que llega desde China con un nuevo planteamiento.
Aunque fabricados en Asia Nerva nace de un conglomerado de empresas españolas y de la mano del gigante chino de la automoción BYD.
El Nerva Exe es su primer producto, un equivalente a 125 c.c. que en breve ya estará disponible en nuestro mercado a un precio muy competitivo.
Se trata de un scooter GT, al estilo de un Honda Forza, de líneas modernas y atractivas, con hueco bajo el asiento para dos cascos tipo jet.

El Nerva Exe se caracteriza por su batería LFP que se puede tener en modalidad de renting
Con llantas de 14 y 15” tiene frenada combinada CBS con doble disco de freno delantero con pinzas de anclaje radial, y disco trasero.
El motor eléctrico de 12 kW -16 CV- está integrado en el basculante y la transmisión es por un conjunto de engranajes encapsulados en un cárter en el lado izquierdo.
La instrumentación es por una pantalla TFT central flanqueada por dos esferas analógicas para velocímetro y nivel de carga eléctrica entregada/regenerada, una solución curiosa.

Tiene tres modos de conducción, Eco, City y Sport, con una velocidad punta de 125 km/h y una autonomía mínima de 75 km y máxima de 150 km -Modo Eco, a 45 km/h-, además de marcha atrás. Evidentemente tiene conectividad y app, con navegador, historial de rutas, y geolocalización.
Y en el puente central se halla la toma de corriente Tipo 2 -o Mennekes-, que juntamente con el cargador integrado de 1,8 kWh, por lo que una recarga completa de su batería de 5,75 kWh no toma más de 4 horas y media.
Es un scooter GT moderno y atractivo, equivalente a un GT de 125 c.c.
Pero la gran novedad reside en su batería -no extraíble-, y por varios motivos. Fabricada por BYD esta batería de iones de litio es de tecnología Fosfato de Hierro-Litio -LiFePO4, conocida por las siglas LFP-, del mismo tipo que ya ha comenzado a utilizar Tesla, por ejemplo, en sus últimos Model 3.

Esta batería se degrada menos con el paso del tiempo, es más barata de fabricar, y no contiene metales “conflictivos” como el cobalto o metales caros como el niquel.
Además, es más segura y soporta más ciclos de carga, aunque su densidad energética es menor y su peso más elevado; el Exe pesa 202 kilos (con baterías), casi 30 kilos menos que un BMW CE 04…
Pero hay más y es que lanzan una modalidad de renting de la batería a 5 años, por lo que el precio de compra de este scooter, con el Plan Moves III incluido es de tan solo 3.380 euros, más 39,90 euros al mes del renting.
Declaran una autonomía mínima de 75 Km y máxima de 150 km, dependiendo del modo de conducción
¿Y qué ventajas tiene el renting de baterías? Pues que a los 5 años te cambian el pack de baterías del scooter, y sigues pagando el renting por otros 5 años más, sin problemas de pérdida de autonomía ni de reparaciones.

Haciendo cuatro números el coste de la batería en este periodo es de 2.394 euros, por lo que el precio es bastante competitivo: si sumamos el precio del scooter en 5 años es de 5.774 euros, y en 10 años sería de unos 8.168 euros.
En su página de Facebook anuncian un precio de 6.295 euros sin el renting, que suponemos que es con el Plan Moves II incluido, aunque no se especifica.
Mientras tanto puedes visitar su web; nosotros estaremos atentos a su presentación.

menudo chollo, en 10 años pagas 7500!!!!
Vamos a ver, me compro un scooter gasolina por 4000€ (de los caros) y luego tengo para 3500€ en gasofa
Al final va a pasar como las impresoras y va a cortar la tinta más que la propia impresora, cuesta la batería casi más que la moto y si haces el renting de la batería lo que pagar mensualmente más las recargas y el seguro, pagas al mes más que mantener una de combustión, hay opciones mucho mejores que ésta