Sin categoría
Nate Adams. El campeón de los X-Fighters vuelve a Barcelona
El Solo Xtreme Freestyle de Barcelona, el mayor evento de freestyle que se celebrará en la Ciudad Condal el próximo 15 de noviembre, reunirá a los mejores especialistas de este deporte. Uno de ellos, el protagonista de esta entrevista: Nate Adams.
Nate tiene 25 años y ya cuenta con títulos importantes en su palmarés como los X-Fighters, el Dew Tour, el LG Championships americano, o varias medallas en el X-Games, pero la primera vez que saltó en el Sant Jordi era un chavalín de 17 años que, de la mano de su madre, salía por primera vez de Estados Unidos.
Desde los ocho años va en moto y desde los quince que salta, aunque aún sigue intentando, de vez en cuando, emular a su admirado Pastrana y ganar una prueba del supercross americano…
- Este año nos has sorprendido a muchos corriendo una prueba del ¡Campeonato de Supercross…!
Sí, bien, pero para ser exactos tengo que decir que lo intenté (risas), pero no pasé a la final; en una de las clasificatorias me hice daño en una muñeca en un salto y quedé out durante un mes y medio.
- ¿Y quieres volver a competir en supercross?
¿Otra vez? Sí, sí. Claro. Mira, creo que podía haberme clasificado de no haberme hecho daño. Fue mala suerte. Ni tan sólo fue una caída, fue en la recepción de un salto… y me jodí la muñeca.
- Los freestylers norteamericanos acostumbráis a entrenaros en grupo y normalmente tenéis una base de entrenamiento, ¿no? ¿Vas también a casa de otros?
¡Claro! Lo solemos hacer bastante con Jeremy Stemberg, que tiene un buen lugar para entrenar, o con Brian Deegan, Jimmy Fitzpatrick… Aunque nuestro punto principal de entrenamientos está en el sur de California. Ahí tenemos de todo para entrenarnos: rampas, foam pit, grúas… podemos pasarnos todo el día allí saltando y saltando.
- ¿Y cuando vienes a Europa?
Pues normalmente no tenemos mucho tiempo para ir a entrenar a casa de algún piloto, aunque hay buenas relaciones. Normalmente, tomamos el avión, llegamos al sitio, preparamos la moto, entrenamos, competimos y… nos vamos. No hay tiempo para mucho. Mira, hace seis años que he competido en Madrid, pues ¿te creerás si te digo que aún no conozco la ciudad? Los amigos siempre me dicen ¡estás de suerte, siempre viajando por todo el mundo, haciendo turismo…! ¡Qué difícil es convencerles de que nada de nada…!
- ¿Cómo preparas tus saltos?
Con otros colegas como Jeremy (Stenberg) vamos probando cosas en nuestros entrenamientos. Es importante sentirse bien y seguro encima de la moto. Siempre que encontramos algo nuevo, uno mira al otro y nos decimos qué creemos que es lo que debe mejorar, y así. En competición repaso constantemente la lista de saltos. Los apunto en una libreta y veo qué es lo que hacen también los demás. Intento hacer una ronda variada y de gran calidad.
- ¿Qué salto crees que es tu mejor truco?
Probablemente mi nac nac 360
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
Noticias de motosHace 1 mes
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista