Joan ‘Nani’ Roma, ganador del Rally Dakar en moto y coche, ha anunciado en sus RRSS que padece un tumor en la vejiga «tratable y con buen pronóstico», según sus propias palabras.
“Hola todos. Quería anunciaros a todos una noticia un poco amarga. Hace unos días y después de unos fuertes dolores en mi espalda, me han detectado un tumor en la vejiga. Por suerte y gracias a estos dolores y a la rápida acción de los médicos, lo que podía haber sido un problema muy grave o sin solución ha pasado a ser uno con solución; siempre es menos problemático. A partir de ahora me tocan unos meses de tratamiento, unos meses duros con una cirugía importante”, explica el piloto de Folgueroles (Barcelona).
Roma, de 50 años, acudió al médico el pasado 11 de marzo, al Hospital Universitario Dexeus de Barcelona, aquejado de un dolor «inusual» en la espalda. Fue sometido a diferentes pruebas y fue entonces cuando se le detectó el tumor. Para ser exactos, se le sometió a la resección transuretral (RTU) de una lesión vesical, una intervención quirúrgica urológica que consiste en la extirpación de tejidos enfermos de uretra, próstata y vejiga accediendo a ellos a través de la luz uretral con un aparato endoscópico llamado resectoscopio, “Aunque es infrecuente que una persona joven, sana y no fumadora desarrolle un tumor de vejiga, los hallazgos de las pruebas radiológicas y el estudio histológico confirmaron la presencia de una lesión neoplásica”, explica el doctor José Placer, especialista en Urología de la Dexeus.
Tras el diagnóstico, el piloto del Bahrain Raid Xtreme (BRX) y Prodrive comenzará un tratamiento de quimioterapia en el Hospital Vall d’Hebron de Barcelona. Los doctores Joan Carles Galcerán, especialista en Oncología, y Albert Carrión, especialista en Urología, realizarán el seguimiento de la enfermedad.
Ver esta publicación en Instagram
Apartado de la competición «una temporada»
El piloto, que deberá estar alejado de la competición «una temporada» todavía indefinida, está desarrollando junto a su entrenador y los médicos del CAR de Sant Cugat un plan de entrenamiento y nutrición para mantener la fuerza y la motivación durante este periodo de inactividad. “Hemos empezado con mi equipo; sobre todo mi entrenador, mi equipo en el CAR de Sant Cugat y los médicos un plan de entrenamiento. Tengo claro que si llego muy en forma a la operación voy a recuperarme mucho mejor. Por lo tanto, ahora mi objetivo es entrenar lo máximo que el tratamiento me permita. Y sobre todo estar listo en dos meses para estar de nuevo de vuelta en las pistas y en las carreras”.
“Quiero dar las gracias a mi equipo BRX y ProDrive, por toda su ayuda y ánimos. También a mis patrocinadores, a toda esa gente que lleva conmigo desde hace mucho tiempo como Monster o Samsung. Y también a todos los equipos médicos que están y van a estar estos meses acompañándome. A la Clínica Bayés de Vic, a la Clínica Dexeus y al Hospital Vall d’Hebrón. Y muy especialmente a Xavier Mir. Él es traumatólogo y quien me ha asesorado para encontrar los mejores equipos, las mejores personas, los mejores profesionales. Gracias Xavier. Como no, también a Jordi Arilla, mi mánager; siempre a mi lado. Y a toda mi familia: a mis padres, a mis hijos y a Rosa, mi mujer, que ha estado todos estos días a mi lado. Y nada más, ya os iré contando cómo va. Mis experiencias, que no van a ser fáciles. Pero bueno la vida le da a uno sorpresas que no le gustan pero que las ha de afrontar. Y nada, espero en unos meses estar de vuelta encima del Hunter, que tengo a mis amigos ingleses esperándome. Os iré contando. Un abrazo”, concluye Roma.
Desde SoloMoto le deseamos una total y pronta recuperación.
Te recomendamos