Brian Bogers se ha impuesto en el MXGP Flandes 2022, la décimo cuarta ronda del Mundial de MXGP y MX2 2022 celebrada en icónico Lommel, tras ser primero en la serie inicial de la clase reina y cerrar el podio en la siguiente. El ganador de esta, Calvin Vlaanderen.
Jorge Prado, con un noveno y décimo, ha sido nuestro único representante en la arena belga.
Kay De Wolf y Jago Geerts se han repartido la categoría intermedia, siendo el segundo aún más líder tras el séptimo y cuarto puesto aquí de Tom Vialle.
Siete días después de pisar el icónico Loketske Serpentiny de Loket, en la República Checa, el Campeonato del Mundo de MXGP y MX2 de 2022 ha continuado este sábado y domingo en el no menos mítico Stedelijk Motorcrossterrein Lommel en tierras belgas. Para ser exactos, con motivo del MXGP Flandes 2022.
La pista belga pasa por ser uno de los circuitos más difíciles y duros del mundo –sino el que más–. Conocido como ‘El infierno de arena’, su suelta y muy quebradiza arena, en la que las roderas graban cual marca ardiendo su superficie imperfecta y los baches son más bien socavones, requiere de una técnica de pilotaje muy exquisita y depurada, así como un físico carente de flaquezas.
Regreso al ‘Infierno de arena’
Lommel había sido una parada habitual para los pilotos del Mundial en la década de 1980 y 1990. Sin embargo, escenarios como Namur, Kester, Neeroeteren, Genk o Zolder tomaron su testigo como sedes del Gran Premio de Bélgica hasta que en 2008 regresó al calendario de la mano del malogrado Eric Geboers tras muchos años de ausencia. Precisamente, ese año, Jonathan Barragán hizo historia al ganar en la clase MX1.
En 2017, el trazado estrenó su actual diseño. Lommel es, por su situación, el epicentro del motocross europeo. Muchos de los equipos mundialistas (entre ellos el equipo Red Bull-KTM) tienen su sede justo al lado del circuito, y gran parte de los pilotos también trasladan su residencia a dicha zona en algún momento de su carrera o en alguna época del año. Por lo que casi todos los pilotos que llegan al Mundial han completado numerosas vueltas al trazado belga. Sin ir más lejos, en su arena fue donde debutó en 2016 Jorge Prado y allí, hace ahora cinco temporadas, logró su segunda victoria en MX2 tras estrenarse en el MXGP de Trentino ese mismo año.
En 2020, en plena pandemia, fue uno de los pocos trazados que se mantuvo en el calendario y en escasos siete días llegó a acoger hasta tres GGPP de manera consecutiva. ¿Los mejores en 2021? El neerlandés Jeffrey Herlings y el francés Roman Fevbre se repartieron las victorias en MXGP, siendo el segundo el mejor en la combinada de ambas series. En MX2, Jago Geerts y Kay de Wolf hicieron lo propio aunque fue el primero quien acabó llevándose el gato al agua.
Villars Sous Ecot será sede de MXGP en 2023
Poco antes de arrancar este MXGP Flandes 2022 se ha confirmado oficialmente que el circuito francés de Villars Sous Ecot volverá a acoger un Gran Premio la próxima temporada.
La última vez que el Mundial de MXGP lo visitó fue en 2017, cuando Thomas Covington y Jeffrey Herlings se impusieron en las categorías MX2 y MXGP, respectivamente. No solo fue un final de temporada épico, sino que también fue el mismo fin de semana en el que Pauls Jonass le arrebató el título de MX2 a Jeremy Seewer. Jonass se coronó campeón tras la primera carrera y el resto fue historia… Pero este no fue el único título que se ganó ese fin de semana, ya que Kiara Fontanesi se adjudicó su quinto Campeonato del Mundo de Motocross Femenino tras una reñida batalla con la heroína local Livia Lancelot, Courtney Duncan y Nancy Van De Ven.
Villars sous Ecot hizo su primera aparición mundialista en 1982, cita que ganó el belga Andre Malherbe en la categoría de 500cc. En 1986, 1998, 2009, 2015 y 2017 se celebraron cinco GGPP más antes de que la pista desapareciera del calendario. Seis años después, regresará a la élite.
MXGP: Bogers encabeza el triplete neerlandés
Este MXGP Flandes 2022 ha tenido en los Países Bajos a su gran protagonista en la categoría máxima. No en vano, tres de sus pilotos han copado las tres primeras posiciones finales en la combinada del GP. El mejor de todos ellos, y por tanto quien se ha alzado con el triunfo absoluto, ha sido Brian Bogers tras ganar la serie inicial y ser tercero en la segunda y definitiva. Sus compatriotas Calvin Vlaanderen y Glenn Coldenhoff le han secundado en el podio scratch por ese orden. El primero después de acabar segundo en ambas mangas, mientras que Coldenhoff tres ser tercero y llevarse la segunda serie.
Destacar las buenas sensaciones que sigue desprendiendo Romain Febvre en su regreso a la competición tras su grave lesión. El de Kawasaki ha sido el cuarto en discordia, con un tercer y un cuatro lugar. ¿Y el líder del campeonato? ¿Y Tim Gajser? El de Honda ha finalizado séptimo tras acabar las dos carreras en esa plaza. Es tanta la ventaja que atesora que el esloveno ya hace un par de GGPP que corre con la calculadora en la mano y solo piensa en arriesgar lo mínimo. Su sexta corona mundial, cada día más cerca.
En cuanto a los nuestros, con Ruben Fernández lesionado, solo ha estado en liza Jorge Prado. El español, sin embargo, no ha tenido su mejor fin de semana. Eso sí, con un noveno y un décimo lugar, se mantiene tercero en la tabla. Fernández, por su parte, sigue siendo el sexto mejor hombre de la clase reina.
MX2: Geerts abre hueco nuevamente
En cuanto la división de plata, el gran triunfador ha sido Jago Geerts. No en vano, el de Yamaha ha sumado su décima manga para conquistar su sexto GP del año; y de paso abrir hueco como placa roja en la combinada. El belga, sin embargo, se ha visto superado en la serie inicial por el neerlandés Kay De Wolf, que se la ha adjudicado con 6 segundos sobre el de Yamaha. En la segunda y definitiva, en cambio, Geerts sí le ha ganado la partida a De Wolf. Simon Längenfelder y Kevin Horgmo han completado el podio en cara manga.
En la general, Geerts cuenta ya con 23 puntos, casi una carrera, de ventaja sobre Tom Vialle, su más inmediato perseguidor. El francés, con un séptimo y un cuarto puesto, sin embargo, se mantiene relativamente cerca del liderato.
Eso sí, ahora tendrá un GP menos (o dos carreras), ya que durante este MXGP Flandes 2022 se ha anunciado que Omán se cae del calendario (que pasa a ser de 18 GGPP), por lo que restará solo por visitar Suecia, Finlandia, Francia y Turquía.
En esta cita belga tampoco ha habido representación patria en MX2.
La próxima cita del Mundial MXGP y MX2 de 2022 llegará dentro de dos semanas, el 6 y 7 de agosto en el Glimminge Motorstadion de Uddevalla, Suecia, con la disputa del MXGP Suecia 2022.
Clasificaciones MXGP Flandes 2022
Primera Carrera MXGP
1. Brian BOGERS (Husqvarna), 34:45.644 segundos
2. Calvin VLAANDEREN (Yamaha), a 15.848 segundos
3. Romain FEBVRE (Kawasaki), a 25.476 segundos
4. Glenn COLDENHOFF (Yamaha), a xxx segundos
5. Maxime RENAUX (Yamaha), a xxx segundos
…
9. Jorge PRADO (GASGAS), a 1:00.975 segundos
Segunda Carrera MXGP
1. Glenn COLDENHOFF (Yamaha), 35:05.672 segundos
2. Calvin VLAANDEREN (Yamaha), a 5.406 segundos
3. Brian BOGERS (Husqvarna), a 15.775 segundos
4. Romain FEBVRE (Kawasaki), a 30.304 segundos
5. Jeremy SEEWER (Yamaha), a 38.870 segundos
…
10. Jorge PRADO (GASGAS), a 1:22.200 segundos
Primera Carrera MX2
1. Kay DE WOLF (Husqvarna), 34:52.109 segundos
2. Jago GEERTS (Yamaha), a 6.133 segundos
3. Simon LAENGENFELDER (GasGas), a 39.854 segundos
4. Thibault BENISTANT (Yamaha), a 50.306 segundos
5. Liam EVERTS (KTM), a 58.046 segundos
Segunda Carrera MX2
1. Jago GEERTS (Yamaha), xxx segundos
2. Kay DE WOLF (Husqvarna), 34:52.109 segundos
3. Kevin HORGMO (Kawasaki), a xxx segundos
4. Tom VIALLE (KTM), a xxx segundos
5. Roan VAN DE MOOSDIJK (HUsqvarna), a xxx segundos
Así va el Mundial de….
MXGP 2022
1. Tim GAJSER (Honda), 605 puntos
2. Jeremy SEEWER (Yamaha), 483 puntos
3. Jorge PRADO (GASGAS), 465 puntos
4. Glenn COLDENHOFF (Yamaha), 442 puntos
5. Maxime RENAUX (Yamaha), 441 puntos
…
6. Rubén FERNANDEZ (Honda), 342 puntos
31. Jorge ZARAGOZA (Honda), 12 puntos
MX2 2022
1. Jago GEERTS (Yamaha), 590 puntos
2. Tom VIALLE (KTM), 567 puntos
3. Simon LAENGENFELDER (GasGas), 469 puntos
4. Kevin HORGMO (Kawasaki), 410 puntos
5. Thibault BENISTANT (Yamaha), 378 puntos
…
24. Guillem FARRÉS (KTM), 38 puntos
48. David BRACERAS (KTM), 9 puntos
52. Samuel NILSSON (KTM), 7 puntos
62. Eric TOMAS (Yamaha), 1 punto
Te recomendamos