fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

MV Agusta Brutale 1000 RR Assen, una joya de edición limitada en colaboración con el circuito de Assen

La marca de Varese lanza una naked deportiva muy especial y conmemorativa, la MV Agusta Brutale 1000 RR Assen, una motocicleta de edición limitada que celebra las treinta y cinco victorias acumuladas por la marca en el circuito de Assen.

Conocido como la «catedral de la velocidad», Assen es el partner de este nuevo modelo, una colaboración que ha dado lugar a una nueva joya, la mires por donde la mires. Esta exclusiva moto celebra las victorias logradas por la marca en “La Catedral” y representa la pasión de la firma transalpina.

La MV Agusta Brutale 1000 RR Assen se basa en la versión 2023 de la Brutale 1000 RR y cuenta con una serie de actualizaciones técnicas. Entre ellas, destaca el cambio de marchas electrónico -quickshifter-, que garantiza cambios más rápidos y suaves gracias a modificaciones tanto a nivel de hardware como de software.

Foto de la MV Agusta Brutale 1000 RR Assen

El motor es un cuatro en línea de 998 c.c., capaz de desarrollar 208 CV -para el carnet A– a 11.000 rpm y 116,5 Nm a 11.000 rpm, un propulsor ya conocido y de contrastada solvencia y con bielas de titanio. Si a semejante potencia la unimos con un peso en seco de 186 kg (197 kg en orden de marcha), la relación peso-potencia es de unos bestiales 1,1 CV/kg.

La MV Agusta Brutale 1000 RR Assen conmemora las 35 victorias de MV en este circuito

Sus componentes son de máxima calidad, con tapas de motor de fibra de carbono, material presente en la mascarilla del faro y en múltiples protectores y tapas. En las llantas también está presente este material, y es que están fabricadas en fibra de carbono, una ligeras y sofisticadas Rotobox Bullet, que permitirán una dinámica de movimientos sin igual.

Las suspensiones son Öhlins electrónicas semiactivas (NIX EC y TTX) multiajustables, equipa amortiguador de dirección de la misma marca y doble disco de freno delantero de 320 mm con pinzas Brembo Stylema. Y en cuanto a electrónica equipa lo habitual de la Brutale 1000 RR, Cornering ABS de Continental, centralita de medición inercial -IMU-, pantalla TFT de 5,5” con conectividad y GPS, antirrobo por satélite Mobisat, modos de potencia, control de tracción sensible a la inclinación, Launch Control, RLM (Rear Wheel Lift-up Mitigation)…

Foto de la MV Agusta Brutale 1000 RR Assen

La MV Agusta Brutale 1000 RR Assen destaca por su esquema de colores específico, que combina los colores azul y plata de la marca -los colores oficiales de competición de antaño- con el color oro, creando una estética elegante y deportiva a la vez. El conocido chasis multitubular de acero con pletinas de aluminio en la zona de anclaje del eje del basculante presenta elementos específicos en tono plateado, que contrastan con el grueso y espectacular basculante monobrazo.

Evidentemente es una obra de arte, cargada de tecnología, materailes exclusivos y componentes high tech

El remate es un asiento tapizado en sofisticada y cara Alcantara azul, lo que combinado con su depósito bicolor azul y plata realza aún más la exclusividad de esta Brutale. Como edición especial, la Brutale 1000 RR Assen viene con un kit de competición que añade potencia y exclusividad, reduciendo el peso de la motocicleta. No falta la placa con la numeración de la serie limitada y los logos del circuito de Assen en dorado.

Foto de la MV Agusta Brutale 1000 RR Assen

El kit de competición incluye silenciadores Arrow de titanio con una unidad de control específica, manetas de freno y embrague mecanizadas de color negro, cubierta del asiento del pasajero de fibra de carbono y tapón de gasolina de aluminio en una combinación de colores dorado y negro. También se incluye una funda específica para la moto y un certificado de autenticidad.

La MV Agusta Brutale 1000 RR Assen es una edición limitada y solo se pondrán a la venta 300 unidades numeradas, motos fabricadas a mano en Italia. No se ha indicado su precio de venta pero, visto el nivel de componentes y acabados ya sabemos de antemano que será carísima, aunque eso no impedirá que las 300 unidades vuelen, literalmente hablando. Y es que es toda una obra de arte, otra más, habitual en MV.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4