fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

MV Agusta 800 RC 2023: una deportiva, una naked y una crossover muy exclusivas

Efectivamente: tan sólo se producirán 200 de la primera y 300 de cada una de las otras dos RC o Reparto Corse (Equipo de Carreras).

Desaparecida la gama F4, las tricilíndricas 800 F3 es lo más ‘cañero’ que ofrece la firma de Varese, y la versión RC lo es aún más.

La MV Agusta 800 F3 RC

La hiperdeportiva parte de la 800 RR y monta un chasis tubular de acero con un basculante monobrazo de aluminio.. La RC monta unas llantas forjadas, un 10% más ligeras, y unas suspensiones más refinadas que el modelo base.

De este modo, la horquilla invertida Marzocchi tiene tratamiento TiN antifricción y es ajustable en tres vías. Lo mismo sucede con el amortiguador Sachs, que monta un sistema progresivo.

El motor es el tricilíndrico cuya inyección y sistema de escape se han visto modificados para seguir ofreciendo los 147 CV a 13.000 rpm y una velocidad máxima de 240 km/h.

La electrónica incluye 4 modos de conducción, control de freno motor, control de tracción de 8 niveles, control de par, sistema de antilevantamiento de la rueda trasera, ABS en curva, quickshifter de subida y bajada, etc.

La carrocería tiene unos alerones integrados, muy similares a los de la Honda CBR1000RR-R, que generan hasta 8 kg de carga aerodinámica.

El peso en seco es de 173 kg, 165 kg con el kit de escape completo Akrapovic en titanio (para uso en circuito) que se ofrece con la moto y que eleva la a 155 CV con el encendido dedicado.

Tiene conectividad por Bluetooth y GPS de serie.

MV Agusta Dragster SCS RC

La agresiva naked también llega en versión Reparto Corse. En este caso, su motor ofrece 140 CV a 12.300 rpm con una velocidad máxima de 244 km/h, gracias a un desarrollo distinto.

Monta las mismas sofisticadas suspensiones de la F3, multiajustables, y las llantas son también de aluminio forjado.

En cuanto a electrónica, dispone de control de tracción de 8 niveles, control de par, sistema de antilevantamiento de la rueda trasera, ABS en curva y quickshifter de subida y bajada.

También se entrega con un kit de escape completo SC Project de titanio, este homologado para calle. La tapa de embrague es transparente.

Se declara un peso en seco de 168 kg, 160 con el kit de escape.

MV Agusta Turismo Veloce SCS RC

La crossover también tiene versión de edición limitada a 300 unidades. En este caso, tan solo varía la decoración y la placa numerada en la pletina de dirección.

Con una compresión menor, el tricilíndrico rinde unos homogéneos 110 CV a 11.000 rpm, buscando ofrecer par motor y una curva muy plana.

En cuanto a frenos, delante monta dos discos de 320 mm con pinzas radiales de cuatro pistones de Brembo, como las otras dos. En la parte trasera, los frenos también siguen siendo los mismos, con un solo disco de 220 mm y una pinza radial Brembo de doble pistón. También monta ABS en curva y detección de elevación de la rueda trasera, y también el freno de estacionamiento que está presente en la Dragster. En este caso, el peso es de 199 kg en seco.

Las suspensiones son Marzocchi y Sachs delante y detrás respectivamente, semiactivas.

En lo que respecta a electrónica, dispone de control de tracción de 8 niveles, control de par, sistema de antilevantamiento de la rueda trasera, ABS en curva, control de crucero, conectividad, GPS…

La pantalla es ajustable en altura, dispone de puños calefactables y un par de maletas de 34 L.

Más info aquí.

El próximo año deberemos ver nuevos modelos con el tricilíndrico 950 derivado del de la nueva Lucky Explorer 9.5.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4