fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Mundial X-Trial Oviedo: Cabestany se lleva el subcampeonato

A pesar de que el título mundial en pista cubierta ya estaba nuevamente – y ya van ocho temporadas consecutivas– en manos de Toni Bou, después de que éste conquistara en Milán, la cita anterior, su cuarto triunfo de 2014, todavía restaba mucha tela por cortar en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de Oviedo; el inesperado escenario del quinto y último envite de la presente campaña del Campeonato del Mundo de X-Trial 2014 –a mediados de febrero la FIM lo anunció en lugar del Palacio de los Deportes de la Comunidad de Madrid, uno de los feudos clásicos y habituales del certamen en los últimos tiempos-.

Y es que en el recinto deportivo de la capital asturiana, por ejemplo, iba a resolverse una de las dos principales incógnitas que aún quedaban por despejar: el nombre del subcampeón de este año, Albert Cabestany o Adam Raga.

¿La otra pregunta? El final o la continuidad a la impresionante e inmaculada racha de victorias de Bou. Pues bien, ambas ya tienen respuesta.

Pero volvamos sobre el subcampeonato. Entre Cabestany y Raga únicamente había seis puntos de diferencia antes de empezar a competir esta noche. Quien mejor lo tenía a priori era el Campeón del Mundo Indoor de 2002. No en vano, a Cabestany le valía con acabar por delante de su rival para recuperar un subcampeonato que ya había ostentado con anterioridad hasta en seis ocasiones –2005, 2006 y de 2009 a 2012–.  Más complicado lo tenía, en cambio, Raga para reeditar la segunda plaza final de 2013 –sus otros dos subcampeonatos en recinto cerrado se remontan a 2007 y 2008–. En su caso, sus opciones pasaban por ganar y que su adversario acabara como mínimo tercero. La siguiente combinación que le daba el segundo puesto en la general al Campeón del Mundo Indoor de 2003 a 2006, mucho más rocambolesca y difícil, era finalizar la prueba segundo y que Cabestany no pasara de las semifinales.

Pues bien, al final quién ha acabado llevándose el gato al agua ha sido el piloto de Sherco, gracias a su segundo puesto hoy aquí. Raga lo ha intentado todo. Pero al pasar Cabestany a la final sus opciones pasaban por un milagro en forma de victoria. Sí, un milagro. Y es que sólo eso parece poder poner fin a la extraordiaria e histórica racha de triunfos seguidos del campeón en título. No en vano, Toni Bou, con su quinto triunfo del año en tierras asturianas, ha cerrado su cuarto Mundial X-Trial consecutivo sin conocer la derrota, con lo que atesora ya un total de 26 victorias seguidas en recinto cerrado.

De hecho, el piloto del Repsol Montesa-HRC se ha impuesto hasta la fecha  en 41 de las 61 pruebas mundialistas oficiales en las que ha tomado parte desde que debutara en la máxima competición en recinto cerrado en 2005; la última conquistada de forma irrefutable esta noche.

Por cierto, el último hombre en batirle, precisamente el nuevo subcampeón de la especialidad. Fue en 2010, en la ciudad francesa de Marsella, en el segundo envite de aquella temporada.

Como ya había hecho en Barcelona y Milán, las citas anteriores, Bou ha dominado todas y cada una de las fases en las que esta temporada se dividen las carreras del Campeonato del Mundo Indoor: la calificación, las semifinales y, por supuesto, la final. Perfecto en la primera y en la última, a la que ha pasado una vez más junto a Cabestany, Raga y el inglés James Dabill –el mejor de los perdedores en la ronda anterior–, sólo se le ha visto penalizar en las semis. Para ser exactos, se ha dejado en ellas un total de seis puntos. Uno en la primera zona y otros cinco en la tercera. Aún así, ha sido el mejor en la etapa intermedia, junto con Cabestany.

Y si Bou ha estado una vez más imperial, no menos lo han estado los dos otros grandes protagonistas de la noche. Y es que tanto Cabestany como Raga han estado ahí; dando la cara. Sin embargo, al final, ambos han tenido que claudicar ante el poderío y la potencia del ya octocampeón mundial en recinto cerrado. Cabes y Raga han acabado la ronda decisiva con idéntica puntuación: 10 puntos. Pero… ¿por qué ha sido Cabestany segundo y no Raga? Pues porque el de Sherco ha estado mejor que el de Gas Gas en los enfrentamientos directos en paralelo previos a la gran final. Sólo por eso.

Por cierto, Dabill, por cuarta vez, ha finalizado cuarto. Su último acumulado, 20 puntos.

Hasta semifinales han llegado el francés Loris Gubian y Jeroni Fajardo. El primero, clasificado para esta ronda in extremis y sólo tras superar en la zona de desempate a Casales, ha sucumbido ante el todopoderoso Bou, mientras que Fajardo, segundo piloto de Beta en liza esta noche junto a Dabill, ha caído en su batalla contra su otrora compañero Raga. Sus tarjetas en esta fase: 15 y 16 puntos, respectivamente.

No han pasado el primer corte: Jorge Casales, finiquitado por la vía rápida por Cabestany, ni el japonés Takahisa Fujinami, eliminado por James Dabill. La puntuación de los dos: 23 y 26 puntos, respectivamente.

En apenas 48 horas, este mismo domingo 30 de marzo, Bou, Raga, Fajardo y Casales tomarán parte en la segunda prueba del Campeonato de España de Trial al natural, la primera en la que participarán los TR1.

Habrá que esperar hasta mediados de abril, hasta el 12 y 13, para que los cuatro españoles, junto con el resto de pilotos fijos del Mundial X-Trial 2014, coincidan nuevamente en una prueba. El motivo, el Gran Premio de Australia de Trial al aire libre, la primera cita mundialista de la nueva temporada outdoor en ciernes. 

Por cierto, Oviedo, con anterioridad, ya había formado parte del calendario internacional de la especialidad. Sin ir más lejos, entre 1993 y 1996, la capital asturiana fue sede del FIM Indoor Grand Prix, el embrión del actual Mundial X-Trial. El español Ángel Garcia fue el primero en adjudicarse la prueba ovetense. Los restantes ganadores hasta la fecha, Jordi Tarrés, en 1994 y 1995, y Marc Colomer, en 1996. La última prueba de trial indoor celebrada en el Palacio de los Deportes, sin embargo, se remonta a 2004. El mejor, Marc Freixa, que se impuso en la segunda prueba valedera para la Copa de España de Trial Indoor de aquella temporada a Raga, Cabestany  y Bou, por ese orden.

Lo dijo… el campeón

Toni Bou:
“Ganar crea adicción, y cuánto más lo haces más te gusta, más lo disfrutas y quieres aún más. Y yo tengo la suerte de vivir y disfrutar estos momentos tan especiales. Son cuatro años seguidos ganando todas las pruebas de este campeonato, con 26 victorias consecutivas. No hay la menor duda de que hemos trabajado mucho y bien y la mejor recompensa es esta, poder disfrutar al máximo de todos estos momentos. A partir de ahora vamos a enfocar ya la temporada de trial al aire libre con las mismas ganas de lograr más títulos”.

Clasificación Oviedo
Final
1. Toni Bou (Montesa-HRC), 0 puntos.
2. Albert Cabestany (Sherco), 10 puntos.
3. Adam Raga (Gas Gas), 10 puntos.

4. James Dabill (Beta), 20 puntos.

Semifinal
5. Loris Gubian (Ossa), 15 puntos.
6. Jeroni Fajardo (Beta), 16 puntos.

Clasificatoria
7.  Jorge Casales (Gas Gas), 23 puntos.

8. Takahisa Fujinami (Montesa-HRC), 26 puntos.

Así quedó el Mundial X-Trial 2014
1. Toni Bou, 100 puntos.
2. Albert Cabestany, 69 puntos.
3. Adam Raga, 60 puntos.

4. James Dabill, 41 puntos.
5. Jeroni Fajardo, 35 puntos.
6. Takahisa Fujinami, 26 puntos.
7. Loris Gubian, 18 puntos.
8. Jorge Casales, 17 puntos.
9. Matteo Grattarola, 5 puntos.
10. Steve Coquelin, 3 puntos.
11. Michael Brown, 2 puntos.
12. Matteo Poli, 1 punto.
13. Alexandre Ferrer, 1 punto.
14. Jack Challoner, 1 punto.

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4