fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Mundial X-Trial Barcelona 2017: Un trial como nunca; un Toni Bou como siempre

El Campeonato del Mundo de X-Trial seguirá siendo muy corto. Sólo cuatro eventos, como la temporada pasada. Sin embargo, y a diferencia de la misma, el arranque de la máxima competición de la especialidad en recinto cerrado ha tenido Barcelona como punto de partida.

La prueba decana de la especialidad, el Trial Indoor SOLO MOTO de Barcelona, cita que allá por 1978 alumbraría, sin saberlo, una inédita y sorprendente modalidad deportiva bajo techo, ha dado el pistoletazo de salida a un nuevo Mundial al sprint en el que una vez más todos buscarán poner fin a la década triunfante del actual campeón: Toni Bou.

Este 2017 es especial porque la prueba barcelonesa ha celebrado su 40 aniversario. Y lo ha hecho con una gran y emotiva fiesta deportiva en la que ha rendido homenaje a los pilotos que han hecho grande su nombre junto al Trial Indoor SOLO MOTO de Barcelona. Para ser exactos, se han dado cita a pie de pista 47 de los 82 pilotos que han participado en ella a lo largo de la historia, así como diez de sus once ganadores. Sólo ha faltado el belga Eddy Lejeune, ausente por compromisos profesionales. Tampoco ha estado Diego Bosis, fallecido en 2012. Aunque la fuerza y garra del bravo piloto italiano, que le valió para coronarse en 1987 coincidiendo con el décimo aniversario de la prueba, ha estado presente gracias a su padre Giacomo, desplazado ex preso desde Bérgamo.

Por cierto, la gran selección de modelos históricos e icónicos de la especialidad que se ha podido contemplar nada más entrar al recinto olímpico, y la firma de autógrafos protagonizada por los ocho vencedores del Trial Indoor SOLO MOTO antes del arranque de la cita, han resultado ser, sin duda, el perfecto preludio al gran espectáculo vivido hoy en el Palau Sant Jordi. Un show que ha tenido incluso su guiño a Escocia, la cuna del trial como deporte, durante el acto central del mismo. ¡¡Con gaitas y escoceses incluidos!!
 
Deportivamente hablando, la pista guardaba cierta similitud con la del año pasado, pero con más proximidad. Y por primera vez se han utilizado las gradas extensibles del Sant Jordi para que los espectadores disfrutaran como antaño –quien no recuerda la mítica zona de troncos justo delante del palco de autoridades– de una zona integrada en la misma gradería con piedras y ¡agua en forma de cascada! Simplemente, espectacular.

La undécima de Bou en Barcelona
 

El Campeonato del Mundo X-Trial de 2017 nos ha traído una vez más al mejor Toni Bou. No en vano, el campeón en título ha vuelto a sentar cátedra, marcando un nivel que sus rivales no han podido superar en ningún momento. Ni en la fase eliminatoria (zona de velocidad + 5 zonas) ni en la final (zona de velocidad + 8 zonas).

Sin embargo, y a diferencia de 2016, el de Montesa-HRC ha tenido que sudar para pasar como el mejor en esta ronda. Y es que ha tenido que ir al desempate por tiempo en la zona de velocidad para romper a su favor la igualdad existente entre él y Adam Raga, ambos con sólo 5 puntos, sumados en la primera zona, al término de las cinco primeras secciones de la tarde.

Junto a Bou y Raga también han pasado a la segunda ronda Jeroni Fajardo y Albert Cabestany, con seis y ocho puntos, respectivamente. ¿Y Jaime Busto? El compañero de Bou, en su tercera participación en el Palau Sant Jordi (debutó en el Mundial X-Trial aquí hace ahora dos temporadas), se ha clasificado quinto con un total de 10 puntos; dos menos que el japonés Takahisa Fujinami, su otro compañero en el Repsol Honda Team.

El británico James Dabill, con un acumulado final de 17 puntos en su estreno con Gas Gas, y el joven alemán y subcampeón del Mundo Júnior en 2014 Franz Kadlec, con un total de 20 puntos, tampoco han pasado el corte.

En la final, Bou ha dominado como nunca, tanto a sus rivales como al recorrido preparado por la organización. ¿Su puntuación en la final? 5 puntos, sumados en la tercera zona de la final.

El segundo clasificado ha sido como en 2016 Raga, con un total de 21 puntos (un pie en la zona 4 y cuatro fiascos en las zonas 2, 3, 6 y 8), mientras que Fajardo y Cabestany han acabado su participación empatados a 24 puntos. ¿Quién ha sido tercero? Fajardo, al ser más veloz que ‘Cabes’ en la zona de velocidad usada para romper la igualdad una vez finalizado el trial.

Esta ha sido la victoria número 49 de Bou en el Mundial de X-Trial en 72 participaciones oficiales. Pues bien, como decíamos al principio, once de ellas las ha logrado aquí, en Barcelona. Diez de ellas compitiendo con Montesa y siendo las nueve últimas, desde 2009, todas ellas consecutivas. Raga, por su parte, ya suma con la de hoy seis segundas posiciones, mientras que Fajardo ha regresado al podio un lustro después de lograrlo por tercera vez.

La siguiente prueba, en Wiener Neustad, Austria, el próximo 11 de marzo.

Clasificación Final Barcelona
 

 

1. Toni Bou (Montesa-HRC), 5 (5) puntos.
2. Adam Raga (TRS), 21 (5) puntos.
3. Jeroni Fajardo (Vertigo), 24 (6) puntos.
4. Albert Cabestany (Sherco), 24 (8) puntos.

Clasificatoria

5. Jaime Busto (Montesa-HRC), 10 puntos.
6. Takahisa Fujinami (Montesa-HRC), 12 puntos.
7. James Dabill (Gas Gas), 17 puntos.
8. Franz Kadlec (Gas Gas), 20 puntos.

Así va el Mundial X-Trial 2017

1. Toni Bou (Montesa-HRC), 20 puntos.
2. Adam Raga (TRS), 15 puntos.
3. Jeroni Fajardo (Vertigo), 12 puntos.
4. Albert Cabestany (Sherco), 9 puntos.
5. Jaime Busto (Montesa-HRC), 6 puntos.

6. Takahisa Fujinami (Montesa-HRC), 4 puntos.
7. James Dabill (Gas Gas), 2 puntos.
8. Franz Kadlec (Gas Gas), 1 punto.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4