La quinta cita de la temporada del Campeonato del Mundo FIM de X-Trial 2018 ha tenido como marco uno de sus escenarios más icónicos: Barcelona. El lugar en donde hace ahora 40 años nació el Trial en pista cubierta como especialidad y espectáculo. Su creador: Jaime Alguersuari.
El por aquellos entonces el Director de la revista Solo Moto, en su afán de acercar el deporte de la moto y sus grandes figuras a los aficionados españoles, concibió la celebración de una competición de trial dentro de un espacio cubierto, cerrado y dotado de zonas de trial artificiales creadas al efecto. Dado que el trial sólo podía, hasta ese momento, presenciarse en competiciones al aire libre, la nueva propuesta brindaba la oportunidad a los aficionados de ver, cómodamente sentados, las evoluciones de los mejores pilotos del mundo sobre la moto.
Y ya desde su primera edición, el Trial Indoor Solo Moto de Barcelona se convirtió en un acontecimiento de primer nivel para todos los aficionados a la motocicleta, hambrientos de eventos deportivos en los que poder ver y admirar a los mejores especialistas. Asimismo, el Palacio de Deportes municipal de Barcelona muy pronto se quedó pequeño, siendo sustituido a partir de 1991 por el nuevo y flamante Palau Sant Jordi, que triplicaba en dimensiones y aforo al ya vetusto coso barcelonés.
Desde 1978 todas las grandes figuras del trial mundial –Bernie Schreiber, Eddy Lejeune, Yrjo Vesterinen, Toni Gorgot, Andreu Codina, Jordi Tarrés, Tommy Ahvala, Diego Bosis, Marc Colomer, Dougie Lampkin, Albert Cabestany, Adam Raga o Toni Bou– han pasado por Barcelona y han convertido el Trial Indoor Solo Moto no sólo en el pionero y decano a nivel mundial, sino también en la prueba más prestigiosa y exigente del Campeonato del Mundo FIM de Trial Indoor, conocido en los últimos tiempos como X-Trial.
En esta su 41 edición, el Trial Indoor de Barcelona ha marcado el inicio de la segunda mitad del calendario del Mundial X-Trial 2018 tras un intenso mes de enero en el que las estrellas de la especialidad han visitado en semanas consecutivas las ciudades francesas de Montpellier, Toulouse y Estrasburgo.
¿Cómo ha ido? El 11 veces Campeón del Mundo de X-Trial y líder insultante de esta edición 2018 del Mundial X-Trial, Toni Bou, ha encadenado su quinta victoria de la temporada imponiéndose por décimo segunda vez en Barcelona. En esta ocasión, por cierto, ante 9.000 espectadores, y en una prueba tan espectacular como disputada, puesto que no se ha decidido hasta sus últimos compases de la misma en su favor.
El piloto del Repsol Montesa Honda se ha impuesto en la Final a Adam Raga. Sin embargo, no ha sido hasta la tercera zona cuando Bou ha podido decantarla de su lado. Y ha sido cuando Raga ha salido de ella con la máxima penalización; un cinco que el cuatro veces Campeón del Mundo de la especialidad ya no ha conseguido recuperar. El balance final en las restantes tres secciones ha sido idéntico para ambos pilotos.
Raga había sido el mejor en la primera ronda, mientras que Bou ha obtenido la puntuación más baja en la segunda.
El tercer ocupante del podio ha sido esta noche Jeroni Fajardo, que de esta forma suma su primer cajón de la temporada tras haber sido el tercer mejor hombre en la primera ronda. Por cierto, Fajardo, que se había quedado cerca del podio en alguna de las cuatro pruebas precedentes, es el quinto piloto que se sube al cajón, además de Bou y Raga, en lo que va de temporada.
Por su parte, el francés Benoit Bincaz se ha clasificado cuarto volviendo a dejar claro que su tercer puesto en la provisional no es casualidad. El galo ha aventajado en un único punto a Jaime Busto, quinto, y a Takahisa Fujinami, a la postre sexto.
Miquel Gelabert, que venía de ocupar el segundo lugar en Estrasburgo y a quien el tiempo le ha privado de superar ronda; James Dabill, a quien una caída en la tercera zona ha restado posibilidades de progresar, y Arnau Farré, que ha tenido que retirarse tras cubrir las primeras zonas con una distensión de ligamentos en su rodilla izquierda, no han pasado el primer corte.
La siguiente prueba del Mundial X-Trial también se disputará en nuestro país; en Sevilla. La capital andaluza recuperará así una especialidad que ya albergo hace ahora dos décadas, aunque será su estreno oficial como escenario del Campeonato del Mundo Indoor. La cita, en el Palacio Municipal de Deportes San Pablo, llegará el próximo jueves 8 de marzo. Más información en www.x-trial.com.
Lo dijeron ellos…
Toni Bou (1º):
“Esta ha sido una prueba muy exigente en la que he tenido que pilotar al máximo nivel desde la primer zona. Adam me ha puesto las cosas muy difíciles y el recorrido era realmente complicado. Además este quinto triunfo de la temporada me sitúa en una posición privilegiada para lograr un nuevo título de Campeón del Mundo de X-Trial. Por otra parte, Barcelona ha vuelto a ser una cita especial y los aficionados que han llenado el Sant Jordi han tenido un comportamiento excepcional”.
Adam Raga (2º):
“Estoy muy satisfecho tanto por haber regresado al segundo peldaño del podio como por el nivel de pilotaje que he exhibido. He sido el mejor en la primera ronda y he apretado a Toni hasta el final en un escenario, como el de Barcelona, que es muy especial para este deporte tal como se ha vuelto a demostrar hoy”.
Jeroni Fajardo (3º):
“Por fin he logrado mi primer podio en esta temporada tras haberme quedado cerca en alguna de las pruebas precedentes. Creo que he ido afinando mi pilotaje y subiendo el nivel y esta es la mejor recompensa que, además, ha llegado en casa. El objetivo ahora es tratar de mantenerme en el cajón”.
Clasificación X-Trial Barcelona
1. Toni BOU (Montesa-HRC), 3 puntos FINAL
2. Adam RAGA (TRRS), 9 puntos FINAL 2
3. Jeroni FAJARDO (Gas Gas), 21 puntos RONDA 2
4. Benoit BINCAZ (Scorpa), 24 puntos RONDA 2
5. Jaime BUSTO (Gas Gas), 25 puntos RONDA 2
6. Takahisa FUJIAMI (Montesa-HRC), 25 puntos RONDA 2
7. Miquel GELABERT (Sherco), 16 puntos RONDA 1
8. James DABILL (Beta), 17 puntos RONDA 1
9. Arnau FARRÉ (Vertigo), 27 puntos RONDA 1
Así va el Mundial X-Trial 2017-2018
1. Toni BOU (Montesa-HRC), 100 puntos
2. Adam RAGA (TRRS), 69 puntos
3. Benoit BINCAZ (Scorpa), 43 puntos
4. Jeroni FAJARDO (Gas Gas), 33 puntos
5. Miquel GELABERT (Sherco), 33 puntos
6. Jaime BUSTO (Gas Gas), 30 puntos
7. James DABILL (Beta), 26 puntos
8. Takahisa FUJINAMI (Montesa-HRC), 12 puntos
9. Alexandre FERRER (Sherco), 3 puntos
10. Jorge CASALES (Vertigo), 3 puntos
11. Arnau FARRÉ (Vertigo), 2 puntos
12. Jack PRICE (Gas Gas), 2 puntos
13. Matteo GRATTAROLA (Montesa), 2 puntos
14. Franz KADLEC (Gas Gas), 2 puntos