La edición 42 del Campeonato del Mundo de Trial al natural, que este año cuenta con un total de ocho Grandes Premios (uno menos que en 2015) todos ellos a doble jornada excepto uno, el GP Bélgica, ha recalado este fin de semana, en su cuarta cita, en el Principado de Andorra. Para ser exactos, en Sant Julià de Lòria, localidad que desde 1992 se alterna con La Rabassa como escenario del Gran Premio de Andorra.
Ni más ni menos que diecinueve ediciones del mismo se han celebrado hasta la fecha; diez de ellas de doble jornada. Pues bien, sólo en diez de las 29 carreras disputadas hasta ahora no han visto a un español en lo más alto del podio en la categoría reina, que este 2016 recibe el nombre de TrialGP.
Contando lo acontecido ayer sábado y hoy domingo, Toni Bou (6) y Adam Raga (5) son nuestros baluartes en activo más exitosos en el pequeño País de los Pirineos.
Curiosamente, en Andorra también han ganado Albert Cabestany y Jeroni Fajardo, compañeros de Raga y Bou en el Trial de las Naciones desde 2006, la competición por equipos nacionales que pone fin a la temporada internacional de la especialidad. Cabestany atesora dos (en 2006 y 2012) de los ocho triunfos que ha logrado hasta el momento; mientras que Fajardo se estrenó en 2009, en la que es su única victoria hasta la fecha en la máxima competición.
El británico Dougie Lampkin es, sin embargo, quien más veces se ha impuesto en tierras andorranas; en siete ocasiones. Pilotos como Marc Freixa (2003), Graham Jarvis (2001), Kenichi Kuroyama (1997), Tommy Ahvala (1993) o Jordi Tarrés (1992 y 1995) completan la nómina de vencedores en Sant Julià o La Rabassa.
El GP Andorra de 2015 tuvo lugar en la vertiente oeste del río Valira, en la carretera de Fontaneda. Pues bien, para este 2016 se ha retomado parte del clásico recorrido hasta La Rabassa (Naturlandia, 1.600m) para encontrar la mitad de las zonas del recorrido a los 1.700 metros de altitud sobre el nivel del mar.
Por cierto, el Gran Premio de Andorra de Trial 2016 será la única cita de la temporada con un número de zonas y recorrido especial: 18 zonas y dos vueltas a casi 20 kilómetros.
TrialGP: Bou, en racha
Toni Bou, el Campeón en título, ha puesto la directa y ya atesora seis victorias (las cinco últimas consecutivas) y dos segundas posiciones este 2016. Para ser exactos, el piloto del Repsol Honda encabeza la tabla con un total de 154 puntos; 17 más que su más inmediato perseguidor y principal oponente al título, Adam Raga, que por segundo GP consecutivo se ha tenido que conformar con ser segundo en ambas jornadas.
Y eso que la campaña pasada fue el piloto de TRS quien se llevó el gato al agua aquí, en el Principado de Andorra, al ganar las dos carreras disputadas.
Por cierto, el GP de Andorra de 2015 pasó a la historia de nuestro deporte por ser la primera ocasión en la que los seis primeros pilotos en World Pro (ahora TrialGP) fueron españoles. Los protagonistas de la enésima hazaña del trial español: Raga, Bou, Fajardo, Cabestany, Casales y Busto, clasificados en la jornada del sábado por este mismo orden.
Pero dicho resultado histórico no acabó ahí. Y es que el top ten lo coparon ocho de los nuestros; nueve si contamos a Takahisa Fujinami, que compite con licencia RFME. No en vano, Francesc Moret y Pol Tarrés finalizaron en el puesto ocho y nueve. ‘Fuji’, octavo. ¿La excepción? El francés Alexandre Ferrer, séptimo.
Este 2016 la cosa ha ido más o menos parecida. Hoy domingo, siete españoles entre los diez primeros (las cinco primeras plazas, para pilotos patrios). Ayer sábado, lo mismo: siete españoles entre los diez primeros (con cinco pilotos patrios entre los seis primeros).
Bou totalizó el sábado 45 puntos; siete menos que Raga. Hoy, sólo ha necesitado 4; todos ellos en la primera vuelta. Raga, en cambio, 9.
El japonés Takahisa Fujinami, que compite con licencia RFME y ya cuenta con más de 300 GG.PP. a sus espaldas, y Jeroni Fajardo, que ha logrado su primer podio mundialista con la Vértigo, han sido los pilotos que se han alternado este fin de semana en el tercer puesto del cajón.
Destacar el concurso de otros dos de los nuestros: Jaime Busto y Miquel Gelabert. El primero, porque en cada cita está más y más cerca de los mejores. De hecho está en plena pugna con Fuji y Albert Cabestany, ganador de la primera carrera del año, por el tercer puesto de la general (ahora en poder del japonés). Y el segundo por en su primer año en la élite, el piloto del SPEA RFME Equipo Nacional está cuajando excelentes actuaciones. Como por ejemplo las ofrecidas aquí: noveno y séptimo clasificado, respectivamente.
Trial2: Farré se pone segundo del campeonato
En Trial2, antiguo Mundial Júnior, el español Arnau Farré sigue siendo el único de los nuestros que mantiene el tipo ante la legión de ingleses, franceses e italianos que copan dicho nivel. Sin embargo, al líder de la nueva Gas Gas le falta regularidad; algo que, por desgracia, también adolecen la mayoría de participantes en el mismo. Y es que son capaces de lo mejor y de lo peor, cariñosamente hablando, en apenas 24 horas.
Este GP de Andorra ha sido un buen ejemplo de lo que decimos. El sábado, Farré, acabó en el puesto séptimo, con un total de 78 puntos; los mismos que el sexto clasificado, pero con el doble de penalizaciones que el a la postre vencedor, el británico Jack Price. Pues bien, hoy el ilerdense se ha impuesto con tan sólo 10 puntos de penalización; y sólo uno de ellos en la segunda y definitiva pasada por las secciones. Junto a él, Price y el francés Pierre Sauvage, con 17 y 20 puntos, respectivamente.
Es por eso que Farré es ahora segundo en la provisional tras Price, que se mantiene un GP más como líder, pero ahora con 136 puntos (y cuatro triunfos). El español, a su estela con 108 puntos (y dos victorias); mientras que el también inglés Iwan Roberts marcha tercero con 106 puntos (y un triunfo).
¿Y el resto de los nuestros en acción en este nivel? Los pilotos del SPEA RFME Equipo Nacional 2016 participantes en Trial2, Marc Riba, Sam Obradó y Gabriel Marcelli, tampoco se libran de la irregularidad. Eso sí, este año salvo el podio de Marcelli en Cal Rosal, la prueba inaugural, ninguno parece estar en disposición de darnos demasiadas alegrías. No en vano, difícilmente los vemos en el top ten. Aunque de vez en cuando hay suerte y alguno logra franquear dicha frontera.
Eso es lo que ha logrado hoy domingo Riba, a la postre noveno. Obradó ha finalizado el 12+1 y Marcelli en el puesto 16. Ayer, en cambio, sus posiciones fueron las siguientes: Riba, 12º; Obradó, el 12+1º y Marcelli, el 18º.
Riba encara ya su segunda temporada internacional completa; Obradó y Marcelli, por el contrario, son debutantes en estas lides.
Por cierto, como en el pasado GP de Catalunya, aquí también ha estado Gabriel Giró. ¿Sus resultados? El 17 y 18 clasificado, respectivamente.
Trial125: Miquel se lleva dos podios en el ‘otro’ GP de casa
En la categoría reservada a las motos de 125cc, hemos contado nuevamente con el concurso de Eric Miquel. El actual segundo clasificado del Campeonato de España en Júnior ha sido tercero en ambas jornadas. Eso sí, algo lejos de los dos pilotos que aquí se han repartido las victorias: el británico Jack Peace, el líder, que ganó el sábado, y el alemán Max Faude, vencedor hoy.
Estos dos nuevos podios de Miquel, sumados al que logró en la segunda jornada del GP de Catalunya, aúpan al español hasta el séptimo lugar de la general con sólo dos GG.PP. a sus espaldas. Un total de 54 puntos le contemplan. Ojalá Miquel repita presencia en próximos GG.PP.
Y lo mismo se puede decir de Gerard Trueba. El español ha hecho aquí su debut internacional clasificándose el sábado en el sexto lugar y hoy domingo en el octavo.
Por cierto, la general de la clase pequeña del Mundial la encabeza Peace con un total de 151 puntos; 16 más que Faude. El también alemán Christopher Wengler anda tercero con un acumulado de 80 puntos.
International: Los españoles son de podio
La categoría International, clase no puntuable del Mundial cuya función no es otra que promocionar la participación, ha contado en Andorra como ya es habitual en sus últimas ediciones con varios pilotos españolas en liza. Casi todo chicas. Para ser exactos, han tomado parte en ella: Sandra Gómez, María Giró, Mireia Conde y Berta Abellán.
Ayer sábado se impuso Gómez, reeditando sus triunfos aquí de 2015. Hoy, en cambio, la doble Campeona de España en Femenino A se ha tenido que conformar con el segundo puesto.
El único chico español en liza aquí, Jaume Vinyals, fue el encargado de cerrar el podio ayer sábado.
La siguiente prueba del Campeonato del Mundo de Trial al natural 2016 llegará en siete días. Será el Gran Premio de Francia, que tendrá lugar en la localidad de Lourdes, los próximos 18 y 19 de junio.
Lo dijeron…
GP Andorra DÍA 1
Toni Bou (1º):
“Estoy muy contento. El año pasado no pude ganar y empezaba a ser un poco complicado este trial. Estoy satisfecho de cómo ha terminado el día, era difícil conseguir una victoria. Quiero felicitar a Adam porque ha hecho una buena carrera y ha conseguido que sacara lo mejor de mi pilotaje en la segunda vuelta. Es una victoria muy importante de cara al campeonato. Hay que seguir concentrado y en esta buena línea”.
Takahisa Fujinami (3º):
“Este podio es muy importante, porque es otro podio diferente del GP de Japón. Hemos trabajado mucho en altura y creo que el resultado es del trabajo. La moto ha rendido muy bien y los tres pilotos: Toni, Jaime y yo hemos estado luchando por el podio. Me he sentido muy cómodo, pero al final de la primera vuelta, con la presión del tiempo justo, he fallado un poco. En la segunda vuelta he aguantado bastante, con pocos errores. Estoy muy contento”.
Jaime Busto (4º):
“No he empezado muy bien este trial, pero he ido mejorando conforme avanzaba la carrera. En la segunda vuelta he tenido algunas zonas donde lo he hecho bien, he sido el primer piloto en probar una zona que nadie quería hacer y la he sacado a cero, pero en la última he parado un poco y me han clavado el 5… Por dos puntitos me he perdido el podio. Lo intentaré mañana”.
GP Andorra DÍA 2
Toni Bou (1º):
“Estoy muy contento por este fin de semana perfecto. Queríamos ganar aquí después de la carrera del año pasado. Poder conseguirlo los dos días ha sido muy positivo. Ayer las zonas estaban más complicadas, y hoy, en seco, se han hecho muy pocos puntos. Ha sido un fin de semana muy positivo para el campeonato. Vivir aquí y poder trabajar, entrenar, aquí es muy bueno. Adam está muy fuerte y aquí en Andorra siempre lo pone muy difícil. Hemos trabajado mucho y tengo que agradecer al equipo toda la ayuda que hemos tenido para poder dar un paso adelante en el campeonato. No hay que despistarse e intentar seguir en esta línea. Físicamente me encuentro mucho mejor”.
Jaime Busto (4º):
“He empezado muy mal, ya desde el inicio he hecho varios errores seguidos. Luego he conseguido mejorar encadenando varios ceros, que me han animado bastante. He hecho algún error, pero he terminado también con muy buenas sensaciones, con más ceros. Estoy contento y seguro que el podio que tanto estamos buscando, llegará”.
Takahisa Fujinami (6º):
“He empezado bastante bien, he aguantado con pocos puntos, con fiascos en las zonas 3 y 10, que, bueno, estaba bien. Pero al final de la primera vuelta iba justo de tiempo, me he puesto nervioso y he fallado en la última zona, que era muy fácil. En la segunda vuelta lo he hecho mejor, pero el terreno estaba más seco, los rivales no han fallado. En la zona 12, por problemas de non stop, me han marcado un fiasco que ha pesado mucho. En general, estoy satisfecho de cómo he ido con la moto. El equipo ha hecho un gran trabajo y hay que agradecérselo. A media temporada voy tercero y estoy muy contento”.
Arnau Farré (7ª/1º):
“El viernes cuando estábamos viendo las zonas ya vimos que sería un trial díficil, pero lo cierto es que el sábado, tras la lluvia y el terreno mojado, las zonas me costaron mucho y no m sentí cómodo demasiado cómodo, ya que sumé demasiados cincos. En cambio el domingo, fui muy bien desde la primera vuelta, fue todo mucho más fácil para mi y estoy muy contento con esta nueva victoria que nos sirve para quitarnos el mal sabor de boca de la primera jornada y para animarnos de cara a la próxima carrera, donde esperamos poder remontar en la clasificación.”
Clasificaciones GP Andorra 2016
Jornada 1
TrialGP
1. Toni Bou (Montesa-HRC), 45 puntos.
2. Adam Raga (TRS), 52 puntos.
3. Takahisa Fujinami (Montesa-HRC), 72 puntos.
4. Jaime Busto (Montesa-HRC), 74 puntos.
5. Albert Cabestany (Sherco), 78 puntos.
6. Jeroni Fajardo (Vertigo), 89 puntos.
7. James Dabill (Vertigo), 96 puntos.
8. Jorge Casales (Beta), 103 puntos.
9. Miquel Gelabert (Sherco), 104 puntos.
10. Alexandre Ferrer (Sherco), 105 puntos.
…
14. Pol Tarrés (TRS), 127 puntos.
16. Oriol Noguera (Montesa), 147 puntos.
Trial2
1. Jack Price (Gas Gas), 39 puntos.
2. Gaël Chatagno (Sherco), 51 puntos.
3. Pierre Sauvage (Sherco), 61 puntos.
4. Iwan Roberts (Beta), 62 puntos.
5. Dan Peace (Gas Gas), 72 puntos.
6. Declan Bullock (Beta), 78 puntos.
7. Arnau Farré (Gas Gas), 78 puntos.
8. Filippo Locca (Beta), 79 puntos.
9. Luca Petrella (TRS), 85 puntos.
10. Gabriele Giarba (Montesa), 88 puntos.
…
12. Marc Riba (Gas Gas), 89 puntos.
13. Samuel Obradó (Beta), 102 puntos.
17. Gabriel Giró (Montesa), 135 puntos.
18. Gabriel Marcelli (Montesa), 138 puntos.
Trial125
1. Jack Peace (Gas Gas), 73 puntos.
2. Max Faude (Beta), 81 puntos.
3. Eric Miquel (Sherco), 105 puntos.
4. Paul Mehu (Beta), 109 puntos.
5. Mikkel Brade (Beta), 132 puntos.
6. Gerard Trueba (Beta), 144 puntos.
7. Christopher Wengler (Ossa), 151 puntos.
8. Connor Hogan (Sherco), 152 puntos.
Internacional
1. Sandra Gómez (Gas Gas), 104 puntos.
2. Marcel Albós (Sherco), 105 puntos.
3. Jaume Vinyals (Beta), 125 puntos.
4. Xavier Casas (Sherco), 127 puntos.
5. Mireia Conde (Beta), 133 puntos.
6. Pere Torres (Gas Gas), 138 puntos.
7. Berta Abellán (Beta), 139 puntos.
8. Maria Giró (Montesa), 140 puntos.
9. Miquel Font (Sherco), 142 puntos.
10. Joaquim Arimany (Beta), 144 puntos.
Jornada 2
TrialGP
1. Toni Bou (Montesa-HRC), 4 puntos.
2. Adam Raga (TRS), 9 puntos.
3. Jeroni Fajardo (Vertigo), 16 puntos.
4. Jaime Busto (Montesa-HRC), 27 puntos.
5. Albert Cabestany (Sherco), 29 puntos.
6. Takahisa Fujinami (Montesa-HRC), 32 puntos.
7. Miquel Gelabert (Sherco), 36 puntos.
8. James Dabill (Vertigo), 37 puntos.
9. Jorge Casales (Beta), 44 puntos.
10. Alexandre FERRER (Sherco), 46 puntos.
…
14. Oriol Noguera (Montesa), 79 puntos.
16. Pol Tarrés (TRS), 86 puntos.
Trial2
1. Arnau Farré (Gas Gas), 10 puntos.
2. Jack Price (Gas Gas), 17 puntos.
3. Pierre Sauvage (Sherco), 20 puntos.
4. Gaël Chatagno (Sherco), 24 puntos.
5. Iwan Roberts (Beta), 28 puntos.
6. Dan Peace (Gas Gas), 29 puntos.
7. Luca Petrella (TRS), 30 puntos.
8. Gabriele Giarba (Montesa), 33 puntos.
9. Marc Riba (Gas Gas), 35 puntos.
10. Filippo Locca (Beta), 39 puntos.
…
13. Samuel Obradó (Beta), 47 puntos.
16. Gabriel Marcelli (Montesa), 65 puntos.
18. Gabriel Giró (Montesa), 114 puntos.
Trial125
1. Max Faude (Beta), 19 puntos.
2. Jack Peace (Gas Gas), 28 puntos.
3. Eric Miquel (Sherco), 58 puntos.
4. Paul Mehu (Beta), 81 puntos.
5. Mikkel Brade (Beta), 81 puntos.
6. Connor Hogan (Sherco), 97 puntos.
7. Christopher Wengler (Ossa), 108 puntos.
8. Gerard Trueba (Beta), 121 puntos.
Internacional
1. Marcel Albós (Sherco), 65 puntos.
2. Sandra Gómez (Gas Gas), 70 puntos.
3. Xavier Casas (Sherco), 81 puntos.
4. Jaume Vinyals (Beta), 87 puntos.
5. Pere Torres (Gas Gas), 95 puntos.
6. Joaquim Arimany (Beta), 98 puntos.
7. Albert Palau (Sherco), 100 puntos.
8. Maria Giró (Montesa), 103 puntos.
9. Berta Abellán (Beta), 104 puntos.
10. Mireia Conde (Beta), 109 puntos.
11. Miquel Font (Sherco), 117 puntos.
12. Yago Parellada (Vertigo), 143 segundos.
Así va el Mundial 2016
TrialGP
1. Toni BOU (Montesa-HRC), 154 puntos.
2. Adam RAGA (TRS), 137 puntos.
3. Takahisa FUJINAMI (Montesa-HRC), 99 puntos.
4. Jaime BUSTO (Montesa-HRC), 98 puntos.
5. Albert CABESTANY (Sherco), 95 puntos.
6. Jeroni FAJARDO (Vertigo), 87 puntos.
7. James DABILL (Vertigo), 79 puntos.
8. Jorge CASALES (Beta), 43 puntos.
9. Matteo GRATTAROLA (Gas Gas), 40 puntos.
10. Franz KADLEC (Gas Gas), 40 puntos.
…
11. Miquel GELABERT (Sherco), 34 puntos.
13. Pol TARRÉS (TRS), 28 puntos.
17. Oriol NOGUERA (Montesa-Honda), 12 puntos.
Trial2
1. Jack PRICE (Gas Gas), 136 puntos.
2. Arnau FARRÉ (Gas Gas), 108 puntos.
3. Iwan ROBERTS (Beta), 107 puntos.
4. Dan PEACE (Gas Gas), 90 puntos.
5. Luca PETRELLA (TRS), 84 puntos.
6. Gaël CHATAGNO (Sherco), 81 puntos.
7. Filippo LOCCA (Beta), 73 puntos.
8. Benoit BINCAZ (Scorpa), 69 puntos.
9. Pierre SAUVAGE (Sherco), 59 puntos.
10. Teo COLAIRO (Beta), 58 puntos.
…
12. Marc RIBA (Beta), 29 puntos.
14. Gabriel MARCELLI (Montesa-Honda), 15 puntos.
20. Samuel OBRADÓ (Beta), 6 puntos.
Trial125
1. Jack PEACE (Gas Gas), 151 puntos.
2. Max FAUDE (Beta), 135 puntos.
3. Christopher WRENGLER (Ossa), 80 puntos.
4. Mikkel BRADE (Beta), 74 puntos.
5. Paul MEHU (Beta), 72 puntos.
6. Connor HOGAN (Sherco), 64 puntos.
7. Eric MIQUEL (Sherco), 54 puntos.
8. Jarmo ROBRAHN (Beta), 40 puntos.
9. Shota YAMAZAKI (Beta), 30 puntos.
10. Nicolai WIDMANN (Beta), 22 puntos.
Te recomendamos