La edición 41 del Campeonato del Mundo de Trial al natural, que este año cuenta con un total de nueve Grandes Premios todos ellos a doble jornada –a diferencia de la temporada pasada–, ha visitado en su tercer envite de la temporada Suecia; país que la máxima competición pisó por última vez en 2008 tras década y media de ausencia.
Hace ahora siete años fue Uddevalla el escenario elegido. ¿Los ganadores? En World Pro, Adam Raga, por delante de Toni Bou y Takahisa Fujinami, mientras que en Junior World Cup (ahora World Cup) y Youth Cup (ahora 125cc) los mejores fueron los franceses Loris Gubian –con el español Alfredo Gómez cerrando el podio– y Alexandre Ferrer. Este 2015, sin embargo, ha sido la ciudad de Boras, situada al suroeste de la capital, Estocolmo, y a poco más de 60 kilómetros de Gotemburgo, la que ha albergado las tres categorías oficiales convocadas. Por cierto, que esta ha sido la segunda ocasión en la que lo ha hecho. La primera, en 1979, cuando ninguno de los actuales participantes en el Mundial había nacido todavía.
World Pro: Bou, con viento de cola
Seis de seis. O lo que es lo mismo: Japón, República Checa y Suecia. Tres envites, un mismo vencedor: Toni Bou. El vigente Campeón de todo continúa su marcha triunfal este 2015 en el Campeonato del Mundo de Trial al aire libre y ya dispone de 28 puntos de ventaja sobre su más inmediato perseguidor en la tabla, Adam Raga.
La primera jornada del GP de Suecia resultó bastante más complicada de lo esperado por todos. ¿El motivo? Un amanecer escandinavo pasado por agua. Ello hizo que se complicaran más de lo deseado unas zonas que, a priori, se presentaban asequibles. Pues bien, de todos los nuestros quien peor lo pasó fue Jaime Busto.
No en vano, después de varias carreras protagonizando excelentes resultados, ayer sábado, el ganador de la Copa del Mundo de 2014 encontró la horma de su zapato en unas secciones que para nada se adaptaban a su desenfadado estilo de pilotaje. De ahí que cometiera más errores de los habituales y lo acabara pagado con su peor clasificación hasta la fecha: noveno. Y es que hasta ayer Busto atesoraba unos registros únicos; envidiables. Es más, los mejores nunca antes logrados por un campeón Júnior en su primer año en la máxima categoría a estas alturas de la competición.
Bou no fue el mejor al término del primer paso por las doce zonas reglamentarias. Pero ello no fue impedimento para que acometiera y conquistara el liderato de la prueba en la segunda y lo mantuviera y consolidara en la tercera y última vuelta. Su tarjeta final ayer sábado: 42 puntos; nueve menos que Jeroni Fajardo, segundo, y once menos que el japonés Takahisa Fujinami, a la postre tercero y por segunda vez en lo que llevamos de campaña visitando el podio de World Pro. Adam Raga concluyó cuarto y Albert Cabestany quinto.
Hoy domingo, y con una día con mejor despertar, sin embargo, Bou no ha querido esperar y ya al término del primer giro comandaba la clasificación. Eso sí, con Fujinami y Raga, por ese orden, pisándole los talones. Por desgracia para el primero sus opciones de repetir podio se han ido al traste tras atesorar una muy mala segunda vuelta y no mejorar lo suficiente en la tercera y definitiva. En cambio, Raga, sí que ha podido mantener la presión sobre Bou. Es más, incluso ha sido mejor que él en el segundo paso por las zonas, pasando a coliderar la prueba junto al del Honda Repsol al final de la misma.
Pero en la tercera vuelta, Bou, una vez más, ha destapado el frasco de las esencias y con la mejor vuelta del fin de semana (sólo 5 puntos) ha acabado agenciándose su sexto triunfo del año. Raga, segundo por tercera vez este año, se ha clasificado a continuación, a tres puntos del vencedor. Albert Cabestany, muy alejado en puntos de los dos primeros, ha completado las plazas de honor y ya atesora dos podios este 2015. Fajardo ha sido hoy quinto y Bou séptimo. Fuji, sexto.
Por cierto, en este tercer GP del año, por fin hemos visto en liza a Pol Tarrés, lesionado en la primera prueba del Nacional de Trial en Sant Joan, Mallorca, a principios de año y que ha vuelto a la competición cuatro meses antes de lo previsto en un principio por los médicos.
Lógicamente, el piloto del SPEA RFME Equipo Nacional aún no está al 100 % –apenas se ha subido a la moto esta semana pasada–, pero ello no ha sido impedimento para que el ganador de la Copa para Jóvenes (la antigua Youth World Cup que desde 2014 se llama simplemente 125cc) en 2010 finalizara en el puesto catorce y octavo, respectivamente. Muy meritorio sin duda su octavo puesto de hoy, ya que con un poco de suerte incluso podría haber acabado un pelín más arriba.
Por su parte, otro de los nuestros, Jorge Casales, que se reabrió una antigua herida, además de fracturarse el pie en el mismo percance, durante la segunda jornada del reciente Gran Premio de Trial de Japón, continúa con su proceso de recuperación. De hecho, esta misma semana ya se ha subido por primera vez a su Beta. Sin embargo, a diferencia de Tarrés, el vencedor del Mundial Júnior en 2013 todavía no tiene fecha de regreso.
En cuanto a la clasificación general, Bou la comanda con pleno de puntos y victorias: 120 y seis, respectivamente. Segundo sigue Raga, con 92 puntos, y Fajardo tercero con 86. Fujinami, Cabestany y Busto marchan a continuación con 79, 73 y 60 puntos, respectivamente.
World Cup: Gelabert se pone líder
En World Cup, antiguo Mundial Júnior, por primera vez este año no ha repetido triunfo el domingo el mismo piloto que salió victorioso el sábado. Eso sí, ambos son del mismo país: Gran Bretaña. Ayer se impuso Iwan Roberts, mientras que hoy quien ha saboreado las mieles de la victoria ha sido su compatriota Jack Price.
El primero se acabó alzando con su primer triunfo en la categoría de plata de la máxima competición mundial tras presentar una tarjeta final con 46 puntos; tres menos que Oriol Noguera y siete menos que Arnau Farré y Miquel Gelabert, los dos con 53 puntos. Roberts y Noguera mantuvieron un espectacular y emocionante duelo a lo largo de las tres vueltas reglamentarias que únicamente se decanto a favor del inglés cuando éste fue mejor que el español en la segunda. En la primera y última ambos empataron a penalizaciones. Por su parte, Farré acabó pisando el podio por primera vez este 2015 tras conquistar dos ceros más que Gelabert (20 del de Gas Gas por 18 del de Sherco), quien a pesar de ello accedía al liderato provisional de World Cup por apenas un punto gracias al noveno puesto del francés Quentin Carles De Caudemberg, doble vencedor en tierras checas siete días antes.
Hoy, en cambio, quien se ha estrenado en lo más alto del podio de World Cup ha sido Price, que hasta la fecha atesoraba un tercero como mejor resultado (en el GP de Francia de 2014). Eso sí, Roberts, con 52 puntos y a ocho del vencedor, ha sido segundo después de superar por tres puntos a Farré y Gelabert. Por segunda vez, dos ceros de más del de Gas Gas le han valido para superar a Gelabert y cerrar nuevamente las plazas de honor. Sin embargo, este cuarto puesto del Campeón de España en TR2 de 2014 combinado con el quinto de De Caudemberg permiten a Gelabert regresar de tierras suecas con el primer puesto en la clasificación provisional y aventajar en tres puntos al ganador en 125cc Cup de 2013, categoría anteriormente conocida como Copa del Mundo para Jóvenes de 125cc.
Noguera ha finalizado hoy domingo en la sexta posición, pero en la provisional ya está cuarto, con los mismos puntos que el tercero (el francés Benoit Bincaz, doble ganador en Japón) y a sólo nueve de su compañero en el SPEA RFME Equipo Nacional. Farré, por su parte, anda sexto, a diez de Noguera y a 19 de Gelabert.
Marc Riba, el último miembro en liza del SPEA RFME Equipo Nacional, no ha tenido este fin de semana su mejor GP. Sólo pudo sumar un punto ayer sábado, por lo que sale momentáneamente del top ten. Eso sí, marcha undécimo y con sus rivales precedentes a tiro de piedra.
Recapitulando. Gelabert es el nuevo hombre fuerte de la categoría con un total de 84 puntos, tres más que De Caudemberg. Bincaz y Noguera les siguen en ese orden ambos con 75 puntos, mientras que Farré ya es sexto con 65 puntos. Riba, con 25, es undécimo, a uno del décimo puesto.
125cc: Haga y Fioletti se reparten los triunfos
Como en World Cup, hoy no ha repetido triunfo el vencedor del primer día. Y lo que es más importante: no ha ganado las dos carreras el italiano Marco Fioletti, hasta este fin de semana líder imbatido de la categoría. No en vano, el sábado un desconocido, el noruego Sondre Haga, sorprendió a propios y extraños al relegar con solvencia al piloto transalpino al segundo cajón del podio. Por su parte, el francés Maxime Varin, con 22 puntos más que Fioletti y 31 más que Haga, conquistaba su cuarto podio de 2015.
Pero como decíamos, hoy domingo otro gallo ha cantado. Bueno, el de casi siempre: Fioletti. Su puntuación final, 13 puntos; 20 menos que el alemán Jarmo Robrahn. ¿Y Haga? Tercero con 48 puntos, cuatro menos que Varin.
A pesar de no ganar el sábado, Fioletti continúa firme al frente de la provisional con un total de 117 puntos. Varin sigue segundo, ahora con 90 puntos, mientras que Robrahn sube hasta el tercer puesto al acumular ya 64 puntos. El español Gabriel Giró, que debutó internacionalmente hace ahora una semana con un podio y un cuarto lugar, es quinto en la tabla con un total de 28 puntos.
La siguiente prueba del Campeonato del Mundo de Trial al natural 2015 será el Gran Premio de la Gran Bretaña, que tendrá lugar en la localidad de Nord Vue, en Cumbria (Inglaterra), los próximos 13 y 14 de junio.
Lo dijeron…
GP Suecia DÍA 1
Toni Bou (1º):
«No he empezado mal, pero he hecho un fiasco pronto, en la quinta zona, que nos ha costado recuperar y he terminado la primera vuelta con otro fiasco en la 11. En la segunda vuelta, que ha vuelto a ser muy buena, he mejorado y recuperado y en la tercera he asegurado en algún paso, además de algún fallo en alguna zona. Aún con todo, estoy muy contento con el resultado y por la quinta victoria consecutiva. Quiero agradecer a mi mochilero en esta carrera, Didac Cercós, que ha vuelto al Mundial, y animar a Joan Cordón para que se recupere pronto”.
Takahisa Fujinami (3º):
“Estoy muy contento hoy. Desde la primera vuelta no iba mal, estaba muy concentrado. Las zonas patinaban mucho y he intentado asegurar alguna antes de terminar con un fiasco. Encima de la moto estaba cómodo. Iba bien, pero en la segunda vuelta me he golpeado un dedo del pie y me he activado de nuevo. La última vuelta ha sido genial; he intentado 2º, pero Jeroni Fajardo estaba fuerte y no he podido conseguirlo. Pero estoy muy contento de volver al podio y de seguir con un buen ritmo».
Jaime Busto (9º):
«Hoy ha sido ese día que tenía que llegar. El trial estaba complicado, patinaba mucho, y este tipo de zonas a mí no me gustan. He intentado aprender cómo hacerlo bien, pero no lo he conseguido. No estoy contento con mi pilotaje, es así. Sé que tengo que mejorar en estas condiciones, porque hoy no me ha salido casi nada».
GP Suecia DÍA 2
Toni Bou (1º):
«¡No está mal empezar la temporada así! Pero hoy hemos tenido que luchar mucho para ganar la carrera, porque Adam se ha colocado delante y hemos ido muy igualados durante la segunda vuelta. La última vuelta ha sido muy trabajada y he podido conseguir la sexta victoria, de la que estoy muy satisfecho porque todos hemos trabajado muy duro. La diferencia en el campeonato es muy importante, porque ganar toda las carreras es muy difícil, pero gracias a que los rivales se han intercambiado, ahora tengo 18 puntos de ventaja. Seguiré luchando porque en las carreras de dos días pueden pasar muchas cosas y queda mucho campeonato por delante”.
Takahisa Fujinami (5º):
“En la primera vuelta he empezado muy bien, iba perfecto, y no sabía nada de puntos. Iba rápido, delante de los demás pilotos y llevaba pocos puntos. Realmente, pensaba que iba peor, por lo que he después he intentado recuperar, pero he cometido varios fiascos seguidos. En la zona 9 he vuelto a castigar el dedo pequeño del pie izquierdo y me ha dolido mucho. En la última vuelta he ido fatal en las zonas 3, 4, y 5… He intentado recuperar pero al final me he quedado a muy poco del 4º… que tampoco está mal. La rodilla ha aguantado bien. Ahora, mi preocupación está en el dedo».
Jaime Busto (7º):
«Hoy el trial me ha ido mejor que ayer, me he encontrado mejor, y no tan torpe, a pesar de que las zonas patinaban más. En la primera vuelta me ha salido mal, he recuperado en la segunda, pero la tercera, en una zona fácil he hecho un fiasco y no he podido acabar mejor. En general estoy bastante satisfecho porque se trata de ir acumulando experiencia».
GP Suecia DÍA 1
Clasificación World Pro
1. Toni Bou (Montesa-Honda), 42 puntos.
2. Jeroni Fajardo (Beta), 51 puntos.
3. Takahisa Fujinami (Montesa-Honda), 53 puntos.
4. Adam Raga (Gas Gas), 59 puntos.
5. Albert Cabestany (Sherco), 64 puntos.
6. Eddie Karlsson (Montesa), 84 puntos.
7. James Dabill (Vertigo), 86 puntos.
8. Alexandre Ferrer (Sherco), 88 puntos.
9. Jaime Busto (Montesa-Honda), 97 puntos.
10. Franz Kadlec (Beta), 102 puntos.
…
14. Pol Tarrés (Sherco), 137 puntos.
Clasificación World Cup
1. Iwan Roberts (Beta), 46 puntos.
2. Oriol Noguera (Montesa), 49 puntos.
3. Arnau Farré (Gas Gas), 53 puntos.
4. Miquel Gelabert (Sherco), 53 puntos.
5. Ib Andersen (Beta), 62 puntos.
6. Benoit Bincaz (Scorpa), 63 puntos.
7. Dan Peace (Gas Gas), 64 puntos.
8. Jack Price (Gas Gas), 67 puntos.
9. Quentin Carles De Caudemberg (Beta), 68 puntos.
10. Filippo Locca (Beta), 73 puntos.
…
15. Marc Riba (Beta), 95 puntos.
Clasificación 125cc
1. Sondre Haga (Beta), 33 puntos.
2. Marco Fioletti (Beta), 42 puntos.
3. Maxime Varin (Scorpa), 64 puntos.
4. Jarmo Robrahn (Beta), 72 puntos.
5. Henry Vierimaa (Sherco), 77 puntos.
6. Nils J. Vold Gunvaldsen (Beta), 83 puntos.
7. Leevi Lindqvist (Gas Gas), 99 puntos.
Clasificación Internacional
1. Alexander Larsson (Ossa), 84 puntos.
2. Pontus Ross (Gas Gas), 110 puntos.
3. Simon Hyttsten (Gas Gas), 120 puntos.
GP Suecia DÍA 2
Clasificación World Pro
1. Toni Bou (Montesa-Honda), 25 puntos.
2. Adam Raga (Gas Gas), 28 puntos.
3. Albert Cabestany (Sherco), 45 puntos.
4. Jeroni Fajardo (Beta), 62 puntos.
5. Takahisa Fujianmi (Montesa-Honda), 63 puntos.
6. James Dabill (Vertigo), 65 puntos.
7. Jaime Busto (Montesa-Honda), 74 puntos.
8. Pol Tarrés (Sherco), 86 puntos.
9. Jack Sheppard (JGas), 88 puntos.
10. Franz Kadlec (Beta), 91 puntos.
Clasificación World Cup
1. Jack Price (Gas Gas), 40 puntos.
2. Iwan Roberts (Beta), 52 puntos.
3. Arnau Farré (Gas Gas), 55 puntos.
4. Miquel Gelabert (Sherco), 55 puntos.
5. Quentin Carles De Caudemberg (Beta), 57 puntos.
6. Oriol Noguera (Montesa), 69 puntos.
7. Benoit Bincaz (Scorpa), 77 puntos.
8. Gaël Chatagno (Sherco), 80 puntos.
9. Billy Bolt (Scorpa), 81 puntos.
10. Dan Peace (Gas Gas), 87 puntos.
…
22. Marc Riba (Beta), 130 puntos.
Clasificación 125cc
1. Marco Fioletti (Beta), 13 puntos.
2. Jarmo Robrahn (Beta), 33 puntos.
3. Sondre Haga (Beta), 48 puntos.
4. Maxime Varin (Scorpa), 53 puntos.
5. Henry Vierimaa (Sherco), 65 puntos.
6. Leevi Lindqvist (Gas Gas), 77 puntos.
7. Nils J. Vold Gunvaldsen (Beta), 81 puntos.
Clasificación Internacional
1. Simon Hyttsten (Gas Gas), 75 puntos.
2. Pontus Ross (Gas Gas), 76 puntos.
3. Alexander Larsson (Ossa), 77 puntos.
Así va…
Clasificación World Pro
1. Toni Bou (Montesa-Honda), 120 puntos.
2. Adam Raga (Gas Gas), 92 puntos.
3. Jeroni Fajardo (Beta), 86 puntos.
4. Takahisa Fujinami (Montesa-Honda), 79 puntos.
5. Albert Cabestany (Sherco), 73 puntos.
6. Jaime Busto (Montesa-Honda), 60 puntos.
7. James Dabill (Vertigo), 49 puntos.
8. Alexandre Ferrer (Sherco), 40 puntos.
9. Franz Kadlec (Beta), 31 puntos.
10. Eddie Karlsson (Montesa), 26 puntos.
…
16. Pol Tarrés (Sherco), 10 puntos.
17. Jorge Casales (Beta), 9 puntos.
Clasificación World Cup
1. Miquel Gelabert (Sherco), 84 puntos.
2. Quentin Carles De Caudemberg (Beta), 81 puntos.
3. Benoit Bincaz (Scorpa), 75 puntos.
4. Oriol Noguera (Montesa), 75 puntos.
5. Jack Price (Gas Gas), 74 puntos.
6. Arnau Farré (Gas Gas), 65 puntos.
7. Billy Bolt (Scorpa), 62 puntos.
8. Iwan Roberts (Beta), 58 puntos.
9. Dan Peace (Gas Gas), 46 puntos.
10. Filippo Locca (Beta), 26 puntos.
…
11. Marc Riba (Beta), 25 puntos.
Clasificación 125cc
1. Marco Fioletti (Beta), 117 puntos.
2. Maxime Varin (Scorpa), 90 puntos.
3. Jarmo Robrahn (Beta), 64 puntos.
4. Sondre Haga (Beta), 35 puntos.
5. Gabriel Giró (Beta), 28 puntos.
6. Akito Kuramochi (Gas Gas), 26 puntos.
7. Yuki Onuma (Beta), 25 puntos.
8. Yuya Oki (Beta), 24 puntos.
9. Yuki Okamura (Gas Gas), 23 puntos.
10. Henry Vierimaa (Sherco), 22 puntos.
Te recomendamos