fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Mundial Outdoor Rep. Checa: Segundo doblete seguido de Bou

La edición 41 del Campeonato del Mundo de Trial al natural, que este año cuenta con un total de nueve Grandes Premios todos ellos a doble jornada –a diferencia de la temporada pasada–, ha pisado en su segundo envite de la temporada la República Checa; país que la máxima competición visitó por primera vez hace ahora cuatro décadas. El lugar elegido por aquellos entonces, Ricany. Pues bien, desde entonces otras tres ciudades habían albergado hasta le fecha el Gran Premio de la República Checa de Trial: Topol’Cany (en la actual Eslovaquia), Nepomuk y Kramolin. Este 2015, sin embargo, ha sido la ciudad de Sokolov la que ha acogido las tres categorías oficiales convocadas: World Pro, World Cup y 125cc; además de la cita inaugural del Mundial de Féminas.

World Pro: Bou, cuatro de cuatro
Los pilotos más laureados en tierras checas son dos españoles: Jordi Tarrés y Adam Raga. El primero se impuso en 1987, 1989, 1992, 1993 y 1994, mientras que el segundo se estrenó en 2001 –compartió triunfo con el inglés Graham Jarvis, ganador de la otra jornada en liza–, además de vencer en 2007, 2008, 2010 y 2013. ¿Y Toni Bou? Es de los pocos lugares que hasta ahora se le resistían al ocho veces Campeón del Mundo de Trial al aire libre. No en vano, en sus anteriores cuatro participaciones en este GP el piloto del Honda Repsol Team ha obtenido como mejor resultado un segundo y un tercer lugar. Pero este fin de semana el del Honda Repsol Team ha conseguido poner por fin su pica en tierras checas. Y no una vez, sino dos.

Ayer sábado, con una climatología complicada –los chubasqueros hicieron acto de presencia en determinados momentos– y unas zonas ‘muy british’ –húmedas, deslizantes y de difícil tracción–, Bou conquistó su tercer triunfo de 2015 gracias a una espectacular segunda vuelta en la que sólo sumó 7 puntos por los 16 del segundo mejor piloto en dicho giro. Al final, el Campeón en título acabó con 47 puntos, 13 menos que Adam Raga, segundo, y 19 menos que Albert Cabestany. Su compañero Jaime Busto, con 72 puntos, terminó cuarto en la que es hasta la fecha su mejor resultado en World Pro, categoría en la que debuta este año; mientras que Jeroni Fajardo, en una mañana aciaga para sus intereses, acabó relegado hasta la séptima posición final. Su peor clasificación desde el noveno alcanzado la campaña pasada en el GP de Europa celebrado en la isla de Córcega.

Hoy domingo, Bou también se ha puesto primero en la segunda vuelta. Y como hiciera ayer ha vuelto a controlar a sus rivales y administrar con maestría su ventaja. Eso sí, su puntuación final, como la del resto de participantes en World Pro, ha sido más baja que la de la jornada de ayer al mejorar las condiciones meteorológicas y de las secciones. Su tarjeta para ganar por cuarta vez seguida este 2015: 31 puntos. Raga ha repetido en la segunda plaza, pero esta vez a sólo seis puntos del ganador; mientras que el podio lo ha completado en esta ocasión Fajardo, cual ave fénix, con una puntuación total de 49 puntos. El japonés Takahisa Fujinami, sexto ayer y sin estar aún al 100 % tras su operación de rodilla, ha sido cuarto, por delante de Busto y Cabestany, quinto y sexto, respectivamente, y separados entre sí por apenas dos puntos.

La general continúa liderada por Bou, que cuenta las carreras por victorias. Cuatro de cuatro. Sin embargo, ahora su perseguidor más inmediato es Raga. El actual líder del SPEA RFME Campeonato de España en TR1 asciende hasta el segundo puesto de la provisional y supera a Fajardo, que ahora es tercero, al totalizar 62 puntos, seis más que el piloto de Beta. Fujinami es cuarto, con 53; Cabestany, quinto con 47 y Busto, con 44, se mantiene sexto.

Ni Pol Tarrés ni Jorge Casales han tomado parte en este envite al estar recuperándose de sus respectivas lesiones. Tarrés, en la rodilla derecha, y Casales, por su parte, en el pie y la rodilla izquierda. El primero de ellos se lesionó en la primera prueba del Nacional de Trial en Sant Joan, Mallorca, mientras que Casales, el ganador de la Copa del Mundo de 2013 se reabrió una antigua herida, además de fracturarse el pie en el mismo percance, durante la segunda jornada del reciente Gran Premio de Trial de Japón. Pues bien, Tarrés estará en Suecia el próximo fin de semana. ¡Cuatro meses antes de lo previsto! Increíble.

World Cup: Gelabert acaricia el liderato
En World Cup, antiguo Mundial Júnior, el mejor ha sido el francés Quentin Charles De Caudemberg. El ganador en 125cc de 2013, categoría anteriormente conocida como Copa del Mundo para Jóvenes, se ha impuesto en ambas jornadas; resultados que le han permitido tomar la primera plaza de la general en detrimento de su compatriota Benoit Bincaz, doble ganador en tierras japonesas pero que aquí ha sufrido para colarse entre los diez primeros tanto ayer como hoy.

¿Y los españoles? No ha sido el mejor Gran Premio para los nuestros. Más bien han estado discretos. Pero dos de ellos regresan de tierras checas con muy buen sabor de boca: Marc Riba y Miquel Gelabert. El primero de ellos, porque en su primera temporada como piloto del SPEA RFME Equipo Nacional se quedó ayer sábado a las puertas de pisar por primera vez el podio de la categoría de plata –acabó cuarto, empatado a puntos con el tercero–, mientras que el segundo vuelve a casa a sólo cinco puntos del liderazgo tras conseguir un quinto y un tercero. Por su parte, Oriol Noguera, con un puesto 13 y un cuarto lugar, y Arnau Farré, con un octavo y un undécimo, han sido los otros dos representantes patrios vistos en liza aquí, en Sokolov. 

Como decíamos, De Caudemberg comanda ahora la tabla con un total de 63 puntos; cinco más que Gelabert y siete más que Bincaz. Noguera anda quinto con 48 puntos, mientras que Farré es séptimo con 35 y Riba noveno con 24.

125cc: ‘Biel’ Giró se estrena con podio
Después de 18 carreras sin ver a un representante patrio tomar parte en la antigua Copa del Mundo para Jóvenes (Youth World Cup), en Sokolov hemos vuelto a ver en liza a uno de los nuestros. Y encima pisando el podio en su primera competición internacional. ¿De quién hablamos? De Gabriel Giró. ‘Biel’, como lo conocemos en el paddock del SPEA RFME Campeonato de España de Trial, compite en la actualidad en la categoría de plata del certamen nacional, en TR2, y es el primero de los dos hermanos de María Giró, una de nuestras chicas en la categoría máxima del Mundial de Féminas. Hay que retroceder en el tiempo hasta 2013 para hallar a los dos últimos españoles en liza en esta categoría, Nacho Fernández y Nacho Martín. Y aún más, hasta 2010, para encontrar al último español capaz de vencer en ella. Su nombre: Pol Tarrés, quien aquella temporada acabaría adjudicándose un total de seis pruebas, así como el título. Pues bien, Giró se ha estrenado con muy buen pie; con un tercer y un cuarto puesto. Y lo ha hecho compitiendo sin mochilero y al manillar de la Beta que suele usar su otro hermano, Oriol, ya que, por desgracia, Montesa, sólo cuenta a día de hoy con un modelo, la Cota 4RT, cuya cilindrada es de 260 cc.

El mejor en ambas jornadas ha sido Marco Fioletti, doble vencedor en tierras japonesas hace ahora poco más de un mes y el único piloto que en 2014 pudo arrebatarle un triunfo al francés Gaël Chatagno –ahora en World Cup y que la campaña pasada se impuso en nueve de las diez citas en las que tomó parte–. A su lado más inmediato en el podio también en los dos días, otro debutante, el alemán Jarmo Robrahn, mientras que el francés Maxime Varin, segundo clasificado en las dos carreras del GP de Japón, ha completado hoy domingo el cajón, por delante de Giró.

En la general, Fioletti es líder destacado con 80 puntos y cuatro de cuatro, seguido por Varin, con 62 puntos; Robrahn, con 34, y Giró, con 28 puntos.

Mundial Féminas: Cuatro españolas en el top 10
La cita inaugural del Campeonato del Mundo para Féminas ha tenido claro dominio británico. No en vano, dos pilotos de dicha nacionalidad, Rebekah Cook y Emma Bristow se han alzado con el triunfo en las dos jornadas en liza. La primera, Campeona de Europa en 2012 y en nueve ocasiones de la Gran Bretaña, estrenó 2015 con una cómoda victoria al sumar 28 puntos; seis menos que Bristow y 19 menos que la española Sandra Gómez. Hoy, en cambio ha sido la actual Campeona del Mundo y de Europa, Bristow, quien no ha dado opción a sorpresa. La inglesa, que también es dos veces Campeona del Mundo de Superenduro, además de la actual reina en tierras británicas, ha ganado al sumar únicamente 13 puntos. Segunda ha sido la alemana Ina Wilde, séptima ayer, con 30 puntos. Y Cook y Gómez, las dos con 35 puntos, ha finalizado tercera y cuarta, respectivamente.

La Campeona de España en Femenino A de 2011 y 2014, Gómez, ha sido una vez más la mejor de las nuestras en la máxima competición. Aquí le ha faltado un poquito para estar más cerca de las vencedoras. Pero seguro que en los dos próximos envites, que llegarán en septiembre y que tendrán España como escenario –Jerez de la Frontera (Cádiz) y L’Hospitalet de L’Infant (Tarragona), la actual número uno española será candidata a conquistar su primera victoria mundialista.

Del resto de las españolas en liza, destacar el fantástico sexto lugar de Berta Abellán el sábado; su mejor resultado de siempre en categoría absoluta. Y no sólo porque conquistó sus primeros puntos en la misma, sino porque se quedó a sólo tres puntos del cuarto puesto, que recayó en la experimentada inglesa Donna Fox. Hoy, en cambio, la joven del SPEA RFME Team ha sido décima.

Inicio de campeonato más complicado, en cambio, para Mireia Conde y Elisabet Solera. Las actuales primera y segunda clasificada del SPEA RFME Campeonato de España de Trial en Femenino A, si bien en ambos días han estado entre las diez mejores, por desgracia para nuestros intereses no han finalizado donde acostumbran a hacerlo. Es decir, del puesto cinco y seis para arriba. Conde terminó ayer en la octava plaza, seguida por María Giró, novena, así como por la propia Solera, décima. Hoy, Conde, también ha acabado octava, pero por detrás de Solera. Giró, en cambio, ha sido duodécima. La última de nuestras representantes en acción aquí, Neus Murcia, ha sumado su primer punto de la temporada al concluir hoy en el puesto 15 –ayer acabó la 17–.

Tras las dos carreras de este fin de semana, Bristow comanda la tabla con 37 puntos, dos menos que Cook. Gómez es tercera con 28, mientras que Berta Abellán y Mireia Conde, con 16, y Elisabet Solera, con 15, marchan séptima, octava y novena clasificada, respectivamente. Giró es undécima, con 11 puntos, y Murcia, la 16, con un punto.

La próxima prueba del Campeonato del Mundo de Trial será el Gran Premio de Suecia, que tendrá lugar en la localidad de Boras, los próximos 6 y 7 de junio. En cambio, el segundo de las tres envites del Mundial de Féminas no llegará hasta septiembre. El lugar, Jerez de la Frontera, sede del GP de España de la especialidad de esta temporada el fin de semana del 12 y 13.

Lo dijeron…
GP Rep. Checa DÍA 1
Toni Bou (1º):

«No ha sido fácil ganar hoy. El trial era complicado; había unas zonas difíciles y otras en las que fallar era muy fácil y los controles eran muy estrictos al aplicar el sistema non-stop. Era fácil sumar puntos, así que estoy muy contento por cómo han salido las cosas y por la tercera victoria de la temporada. Vamos ampliando la ventaja y esto es muy importante porque estoy seguro de que las cosas se complicarán en próximas carreras”.

Jaime Busto (4º):
«Estos triales no se adaptan a mi estilo, pero hoy me he encontrado cómodo. En la primera vuelta no lo he hecho muy bien y en la tercera he tocado unas flechas, pero tengo que estar muy contento con el resultado, porque estoy aprendiendo en cada carrera. Un cuarto puesto es fantástico y creo que es el resultado de un buen pilotaje. Las zonas patinaban bastante, pero no he fallado. A ver si mañana sale un poco mejor».

Takahisa Fujinami (6º):
“No estoy muy contento por el resultado. Era posible subir al podio o acabar cuarto. No he estado muy bien en la primera vuelta, pero he hecho cosas buenas en la segunda. He sumado varios puntos al final y he terminado sexto. De todas maneras, estoy satisfecho porque el equipo me ha arropado y la ayuda del médico ha sido muy buena. Estoy contento por el trabajo de equipo y pienso en positivo para la jornada de mañana».

 

GP Rep. Checa DÍA 2
Toni Bou (1º):

“Ha ido muy bien el fin de semana. Ayer iba tranquilo y hoy lo he tenido un poco más complicado: iba tercero en la primera vuelta, pero he hecho una segunda vuelta muy buena, con una gran capacidad de reacción. No siempre se podrá ganar, pero estoy muy satisfecho de la vuelta de sólo 4 puntos. Es un poco consecuencia de haber entrenado durante el invierno el Non-Stop, que aunque no me gusta, hay que esforzarse. La tercera vuelta ha sido para controlar la situación. Estoy muy contento del fin de semana y del inicio del campeonato».

Takahisa Fujinami (4º):
“Estoy contento por el cuarto puesto de hoy, aunque he quedado un poco lejos del podio. Este segundo día de carrera he hecho algunos fiascos, por lo que creo que puedo ir mejor en las próximas carreras. También quiero felicitar a Toni por sus cuatro victorias y también quiero felicitar a Jaime por sus buenos resultado. El equipo ha hecho un buen trabajo este fin de semana».

Jaime Busto (5º):
«Hoy he empezado bastante mal. He intentado concentrarme pero ha salido todo al revés. La primera vuelta la he hecho fatal, y la segunda… también. Y en la tercera me ha ido muy bien y he conseguido mejorar mi pilotaje para acabar consiguiendo un resultado mucho mejor de lo que estaba haciendo».

 

GP Rep. Checa DÍA 1

Clasificación World Pro
1. Toni Bou (Montesa-Honda), 47 puntos.
2. Adam Raga (Gas Gas), 60 puntos.
3. Albert Cabestany (Sherco), 66 puntos.
4. Jaime Busto (Montesa-Honda), 72 puntos.

5. James Dabill (Vertigo), 73 puntos.
6. Takahisa Fujinami (Montesa-Honda), 76 puntos.
7. Jeroni Fajardo (Beta), 82 puntos.
8. Alexandre Ferrer (Sherco), 94 puntos.
9. Eddie Karlsson (Montesa), 98 puntos.
10. Franz Kadlec (Beta), 104 puntos.

Clasificación World Cup
1. Quentin Carles De Caudemberg (Beta), 24 puntos.
2. Billy Bolt (Scorpa), 39 puntos.
3. Jack Price (Gas Gas), 45 puntos.
4. Marc Riba (Beta), 45 puntos.
5. Miquel Gelabert (Sherco), 46 puntos.

6. Iwan Roberts (Beta), 53 puntos.
7. Benoit Bincaz (Scorpa), 54 puntos.
8. Arnau Farré (Gas Gas), 55 puntos.
9. Martin Kroustek (Beta), 56 puntos.
10. Martin Matejicek (Gas Gas), 60 puntos.

13. Oriol Noguera (Montesa), 66 puntos.

Clasificación 125cc
1. Marco Fioletti (Beta), 24 puntos.
2. Jarmo Robrahn (Beta), 32 puntos.
3. Gabriel Giró (Beta), 44 puntos.
4. Maxime Varin (Scorpa), 51 puntos.
5. Axel De la Mata (Beta), 75 puntos.
6. Christopher Wengler (Ossa), 103 puntos.

Mundial Féminas
1. Rebekah Cook (JGas), 28 puntos.
2. Emma Bristow (Sherco), 34 puntos.
3. Sandra Gómez (Scorpa), 47 puntos.
4. Donna Fox (Sherco), 61 puntos.
5. Theresa Bäuml (Ossa), 63 puntos.
6. Berta Abellán (Sherco), 64 puntos.
7. Ina Wilde (Gas Gas), 67 puntos.
8. Mireia Conde (Beta), 70 puntos.
9. Maria Giró (Beta), 77 puntos.
10. Elisabet Solera (Ossa), 78 puntos.


17. Neus Murcia (Beta), 101 puntos.

GP Rep. Checa DÍA 2
Clasificación World Pro
1. Toni Bou (Montesa-Honda), 31 puntos.
2. Adam Raga (Gas Gas), 37 puntos.
3. Jeroni Fajardo (Beta), 49 puntos.

4. Takahisa Fujinami (Montesa-Honda), 65 puntos.
5. Jaime Busto (Montesa-Honda), 69 puntos.
6. Albert Cabestany (Sherco), 71 puntos.

7. Franz Kadlec (Beta), 79 puntos.
8. James Dabill (Vertigo), 85 puntos.
9. Jack Sheppard (JGas), 93 puntos.
10. Alexandre Ferrer (Sherco), 99 puntos.

Clasificación World Cup
1. Quentin Carles De Caudemberg (Beta), 7 puntos.
2. Billy Bolt (Scorpa), 13 puntos.
3. Miquel Gelabert (Sherco), 14 puntos.
4. Oriol Noguera (Montesa), 18 puntos.

5. Iwan Roberts (Beta), 19 puntos.
6. Jack Price (Gas Gas), 19 puntos.
7. Luca Petrella (Gas Gas), 22 puntos.
8. Martin Kroustek (Beta), 24 puntos.
9. Benoit Bincaz (Scorpa), 26 puntos.
10. Dan Peace (Gas Gas), 31 puntos.
11. Arnau Farré (Gas Gas), 34 puntos.

15. Marc Riba (Beta), 43 puntos.

Clasificación 125cc
1. Marco Fioletti (Beta), 1 punto.
2. Jarmo Robrahn (Beta), 17 puntos.
3. Maxime Varin (Scorpa), 26 puntos.
4. Gabriel Giró (Beta), 31 puntos.
5. Axel De la Mata (Beta), 80 puntos.

Clasificación Mundial Féminas
1. Emma Bristow (Sherco), 13 puntos.
2. Ina Wilde (Gas Gas), 30 puntos.
3. Rebekah Cook (JGas), 35 puntos.
4. Sandra Gómez (Scorpa), 35 puntos.
5. Donna Fox (Sherco), 38 puntos.
6. Theresa Bäuml (Ossa), 46 puntos.
7. Elisabet Solera (Ossa), 48 puntos.
8. Mireia Conde (Beta), 51 puntos.

9. Sara Trentini (Sherco), 54 puntos.
10. Berta Abellán (Sherco), 57 puntos.

12. Maria Giró (Beta), 64 puntos.
15. Neus Murcia (Beta), 80 puntos.

Así va…
Clasificación World Pro
1. Toni Bou (Montesa-Honda), 80 puntos.
2. Adam Raga (Gas Gas), 62 puntos.
3. Jeroni Fajardo (Beta), 56 puntos.

4. Takahisa Fujinami (Montesa-Honda), 53 puntos.
5. Albert Cabestany (Sherco), 47 puntos.
6. Jaime Busto (Montesa-Honda), 44 puntos.

7. James Dabill (Vertigo), 30 puntos.
8. Alexandre Ferrer (Sherco), 27 puntos.
9. Franz Kadlec (Beta), 19 puntos.
10. Tomoyuki Ogawa (Honda), 16 puntos.

Clasificación World Cup
1. Quentin Carles De Caudemberg (Beta), 63 puntos.
2. Miquel Gelabert (Sherco), 58 puntos.
3. Benoit Bincaz (Scorpa), 56 puntos.
4. Billy Bolt (Scorpa), 50 puntos.
5. Oriol Noguera (Montesa), 48 puntos.
6. Jack Price (Gas Gas), 46 puntos.
7. Arnau Farré (Gas Gas), 35 puntos.
8. Dan Peace (Gas Gas), 31 puntos.
9. Marc Riba (Beta), 24 puntos.
10. Iwan Roberts (Beta), 21 puntos.

Clasificación 125cc
1. Marco Fioletti (Beta), 80 puntos.
2. Maxime Varin (Scorpa), 62 puntos.
3. Jarmo Robrahn (Beta), 34 puntos.
4. Gabriel Giró (Beta), 28 puntos.
5. Akito Kuramochi (Gas Gas), 26 puntos.
6. Yuki Onuma (Beta), 25 puntos.
7. Yuya Oki (Beta), 24 puntos.
8. Yuki Okamura (Gas Gas), 23 puntos.
9. Axel De la Mata (Beta), 22 puntos.
10. Christopher Wengler (Ossa), 10 puntos.

Clasificación Mundial Féminas
1. Emma Bristow (Sherco), 37 puntos.
2. Rebekah Cook (JGas), 35 puntos.
3. Sandra Gómez (Scorpa), 28 puntos.
4. Ina Wilde (Gas Gas), 26 puntos.
5. Donna Fox (Sherco), 24 puntos.
6. Theresa Bäuml (Ossa), 21 puntos.
7. Berta Abellán (Sherco), 16 puntos.
8. Mireia Conde (Beta), 16 puntos.
9. Elisabet Solera (Ossa), 15 puntos.

10. Sara Trentini (Sherco), 11 puntos.

11. Maria Giró (Beta), 11 puntos.
16. Neus Murcia (Beta), 1 punto.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4