fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Mundial Júnior Le Mans 2016: Dalla Porta, de principio a fin

La primera salida del FIM CEV Repsol 2016 fuera de nuestras fronteras –la segunda se producirá a finales de verano en Portimao, en tierras portuguesas– se ha saldado con una espectacular victoria del italiano Lorenzo Dalla Porta, autor ayer de la pole.

De hecho éste ha sido el primer triunfo de Dalla Porta en el Mundial Júnior desde que llegara a él la temporada pasada procedente del CIV, el certamen italiano de la especialidad.

Nacido en Prato, el 22 de junio de 1997, Dalla Porta es uno de los nuevos talentos del país vecino llamados a hacer cosas grandes en el Campeonato del Mundo en un futuro próximo.

Tras acabar segundo en el CIV de MiniGP80 en 2011, al año siguiente estrenó su palmarés conquistando el CIV 125GP con el equipo Zack Motorsport. En 2013, la primera de Moto3 en el certamen italiano, las cosas, sin embargo, no le fueron tan bien. Acabó 11º.

Seguramente por ello aceptó desarrollar la Peugeot de Moto3 la temporada siguiente en el Peugeot Oral FTR Team. Y su inicio de campeonato no pudo empezar mejor: primera carrera, primera victoria. No volvió a ganar más citas, pero estuvo peleando por el título hasta la última prueba. No obstante, al final, acabó tercero.

El año pasado Jaime Fernández Avilés, propietario de Laglisse, lo incorporó a su estructura en el FIM CEV Repsol. Pues bien, apenas recién aterrizado en el equipo y campeonato ya tuvo su primera oportunidad mundialista. Fue en el GP de Indianápolis donde Dalla Porta debutó en el Mundial de Moto3 en sustitución del español Isaac Viñales. Desde ese momento y hasta final de año (9 GG.PP.), el italiano se convirtió en el nuevo compañero de la también española María Herrera. Vamos, que en 2015 Dalla Porta alternó Mundial Júnior y Mundial de Moto3. ¿Su mejor resultado? Quinto en el GP de San Marino y tercero en la segunda manga del FIM CEV Repsol de Jerez.

Este 2016 tiene pinta de que va a ser su año de eclosión. No en vano, con la de ayer ya atesora dos poles consecutivas. Cierto es que no ganó en Cheste ninguna de las dos mangas en liza hace quince días, pero sumó un cuarto y un tercer puesto que combinados con su victoria de hoy le hacen auparse hasta el segundo lugar de la provisional; a sólo 6 puntos del líder, el español Marcos Ramírez.

¿La carrera? Ha sido un monólogo absoluto de Dalla Porta. La ha comandado desde el primer hasta el último giro, estableciendo además la mejor vuelta en carrera. Vamos, que ha conquistado lo que en el argot motociclista se conoce como ‘Gran Slam’ (pole, victoria y vuelta rápida –nuevo récord del circuito– y líder de principio a fin en carrera).

Eso sí, a su estela ha estado en todo momento el japonés Kaito Toba. No en vano, el ganador de la segunda de las mangas celebradas en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha completado las 17 vueltas obligatorias como si de su sombra se tratara.

¿Y no le ha intentado superar en ningún momento? Sí, lo ha probado; en la vuelta definitiva. Pero el vencedor de la Shell Advance Asia Talent Cup de 2014 parece que ha aprendido la lección (en 2015, en su primer año en el Mundial Júnior, era un piloto de todo o nada) y tras comprobar que la puerta estaba cerrada ha amarrado un segundo que a final de año bien puede valer su peso en oro. A día de hoy, sin ir más lejos, ya le sirve para ser tercero en la general; a sólo un punto de Dalla Porta y a 7 de Ramírez.

El podio en Le Mans, el tercer circuito más corto del Mundial de MotoGP 2016, lo ha completado en el último momento otro italiano: Stefano Manzi. Los seguidores de la Red Bull Rookies Cup, el certamen de promoción del Mundial de MotoGP, lo conocerán porque de 2012 a 2014 la ha estado disputando. ¿Y en 2015? Como Dalla Porta, Manzi estuvo en el Mundial de Moto3 fruto de una sustitución.  En su caso, en la plaza de su compatriota Marco Bezzecchi en el San Carlo Team Italia. ¿Su mejor resultado? 12º en el GP de Aragón.

En Cheste, Manzi acabó séptimo en la primera manga y no finalizó la segunda. Pero aquí, en Le Mans, siempre le hemos visto en las posiciones de cabeza. De hecho, él y Marcos Ramírez, el líder, nos han regalado un intenso duelo por el tercer lugar del podio que no se ha decidido a favor del italiano hasta los últimos compases del mismo. No en vano, entre ambos, el toma y daca ha sido constante.

Como decíamos, Ramírez, Subcampeón del FIM CEV Repsol en 2013 por apenas 1 punto, se ha quedado a las puertas de subir al cajón. Pero gracias a sus 13 puntos de hoy mantiene su primera plaza en la general con un total de 58 puntos.

En cuanto a Moto3 Production, el español Héctor Garzo, clasificado el 25º en carrera, ha sido el mejor.

Por cierto, por fin hemos visto una carrera ‘normal’ en Le Mans. Y es que por primera vez desde que el FIM CEV Repsol visita el trazado francés el Mundial Júnior NO ha necesitado de dos salidas ni ha visto reducida a poco más de la mitad, o incluso menos, su duración por culpa de un accidente múltiple en sus compases iniciales. Aunque en honor a la verdad hay que decir que este año nuevamente en las primeras curvas enlazadas del circuito francés se han ido varios pilotos al suelo. Esta vez, por suerte, sin consecuencias. Han sido tres: el holandés Walid Soppe, y el español Álex Ruiz y el italiano Filippo Fuligni; estos dos últimos del equipo propiedad del piloto de Moto2 Álex Rins.

A finales de este mismo mes, el fin de semana del 28 y 29 de mayo, en Motorland Aragón, regresarán, además del Mundial Júnior de Moto3, el resto de campeonatos del FIM CEV Repsol 2016: los  Campeonatos de Europa de Moto2-Stock600 y Superbike, que contarán en esta ocasión con dos carreras.

Puedes consultar todas las clasificaciones al completo en la página oficial del campeonato: www.fimcevrepsol.com.

 

Lo dijeron ellos…
Lorenzo Dalla Porta (El ganador):

«He hecho la mejor carrera de mi vida y he estado primero en todo momento. La salida ha sido un poco mala, pero después he podido hacer todo perfecto. He dado el máximo desde la primera vuelta, lo que me ha permitido dejar a casi todo el grupo atrás, excepto a Toba, que me ha aguantado. Durante la carrera he marcado la vuelta rápida y he hecho un buen ritmo, pero Toba seguía detrás y lo más importante es que al final he ganado. Ahora me sitúo en la segunda posición del campeonato, algo muy importante porque nuestro objetivo es luchar por el título. En MotorLand Aragón pienso que también estaremos muy fuertes y podremos hacerlo muy bien».

Marcos Ramírez (El líder):
“Ha sido una carrera dura, no me he encontrado muy a gusto con la moto y he dado todo lo que he podido. Hemos hecho una buena puesta a punto en los dos entrenamientos que teníamos, pero en carrera sufríamos falta de grip por lo que no podía seguir el ritmo de cabeza. Se nos ha escapado el podio, pero un cuarto no está mal y espero que sea el peor resultado de la temporada. Seguimos líderes y vamos con más fuerza que nunca a Aragón para luchar de nuevo por la victoria. Muchas gracias a todos los que me apoyan y al equipo por el trabajo duro del fin de semana”.

Clasificación Final Carrera Moto3-M3P
1. Lorenzo DALLA PORTA (Husqvarna), 29:41.254 segundos.
2. Kaito TOBA (Honda), a 0.757 segundos.
3. Stefano MANZI (Mahindra), a 9.699 segundos.
4. Marcos RAMÍREZ (KTM), a 9.798 segundos.
5. Dennis FOGGIA (KTM), a 14.074 segundos.
6. Jeremy ALCOBA (Honda), a 14.727 segundos.
7. Nakarin ATIRATPHUVAP (Honda), a 15.390 segundos.
8. Kazuki MASAKI (Honda), a 15.401 segundos.
9. Raúl FERNÁNDEZ (Husqvarna), a 15.498 segundos.
10. Ayumu SASAKI (Honda), a 15.864 segundos.

Así va el FIM CEV Repsol 2016
Moto3-Moto3 Production
1. Marcos RAMÍREZ (KTM), 58 puntos.

2. Lorenzo DALLA PORTA (Husqvarna), 52 puntos.
3. Kaito TOBA (Honda), 51 puntos.
4. Jeremy ALCOBA (Honda), 37 puntos.
5. Dennis FOGGIA (KTM), 31 puntos.
6. Stefano MANZI (Mahindra), 25 puntos.
7. Makar IURCHENKO (KTM), 24 puntos.
8. Kazuki MASAKI (Honda), 21 puntos.
9. Albert ARENAS (Mahindra), 21 puntos.
10. Ayumu SASAKI (Honda), 19 puntos.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4