fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Motostudent 2021: aquí están los futuros ingenieros de MotoGP

Motostudent 2021

Una edición más del Motostudent, de este único e increíble evento que reúne a estudiantes de ingeniería de todo el mundo, cuyo proyecto es realizar una moto de carreras.

Como hemos contado otras veces, los estudiantes, siempre dirigidos por sus profesores y expertos, realizan el proyecto de diseñar y construir una moto de carreras, ya sea movida por un motor de combustión (un 250 KTM) o un potente propulsor eléctrico.

Una parte de este trabajo consiste en realizar el estudio para el proyecto industrial de su moto (Motostudent 1 o MS1). La otra (Motostudent 2 o MS2), es la propia moto en sí, que debe pasar una revisión tecnológica previa por parte de expertos para poder competir en el evento, realizar una serie de pruebas dinámicas y una carrera. Toda esta parte se realiza en el circuito de Motorland de Aragón.

Los prototipos de motos de competición, desarrollados por estudiantes de ingeniería durante los últimos 26 meses, han sumado los resultados de las pruebas dinámicas y las carreras junto con las puntuaciones recibidas por los proyectos industriales realizados por los equipos promotores.

Este año hubo una cifra récord de inscritos, llegando a ¡83 equipos! provenientes de 16 países de todo el mundo, aunque finalmente los equipos de Estados Unidos y la India no pudieron estar presentes en Aragón debido a las restricciones de la pandemia.

Muchas motos por probar

Allí fuimos invitados un año más para ofrecer nuestra experiencia e indicaciones a los jóvenes y entusiastas futuros ingenieros. Para eso probamos, junto a otros pilotos y compañeros, un montón de motos, tanto de motor de explosión (prácticamente Moto3) como eléctricas, bajo un severo sol de julio en Alcañíz. Estuvo también allí, un año más, el expiloto de 250 y MotoGP, y actual piloto de pruebas de las KTM de producción, Jeremy McWilliams.

Motostudent 2021: Un año más, el simpático Jeremy McWilliams estuvo probando las motos.

El viernes fue el día destinado a probar y homologar todas las motos. Los equipos trabajaron duramente, tanto el día anterior como el propio viernes, incluso por la noche. Siempre hay detalles que ultimar, puestas a punto, algo que no funciona como es debido…

A veces alguna moto se paraba en plena vuelta, tanto eléctricas como de gasolina. Entonces tocaba empujar, con la ayuda de las asistencias, hasta regresar al pitlane y contar qué había pasado. Luego los chicos se llevaban la moto al box, para reparar la avería… y de vuelta a la pista.

Hay muchas diferencias entre todas las motos: desde algunas que parecen listas para salir en la parrilla del CEV, hasta moto más… artesanales. Hay quien cuida mucho el detalle, y otros prefieren trabajar más la parte técnica.

Hay motos realmente curiosas e innovadoras. No en vano cada moto debe aportar una innovación tecnológica inédita, que puntúa especialmente y que tiene un premio particular.

También influyen notablemente en el resultado los medios de los que se dispone. Universidades, por ejemplo, como las de Bolonia (Italia), cuentan con el patrocinio de Ducati, que apoya y se fija en estas futuras promesas, y normalmente sus creaciones son de un gran nivel.

Motostudent 2021
Motostudent 2021: hay que probar y aprobar las motos antes que compitan…

Esta edición contó con la inesperada presencia de Dani Pedrosa

Esta edición contó con la inesperada presencia de Dani Pedrosa, que durante la realización de la foto oficial de todos los equipos en la recta de Motorland apareció sobre una KTM Super Duke, y luego realizó un par de vueltas con los pilotos y asesores que estábamos presentes, montados sobre más de una veintena de motos de la categoría Petrol.

Motostudent 2021
Motostudent 2021: Dani Pedrosa, con la KTM 1290 Super Duke

And the winners are…

Las ganadoras de MS2 (pruebas dinámicas + carreras) fueron 2WheelsPoliTO (Politécnica de Turín) en la categoría MotoStudent Petrol (combustión) y UMA Racing Team (Universidad de Málaga), en la categoría MotoStudent Electric.

La segunda posición de MotoStudent Petrol fue para MotoStudent Unizar (Universidad de Zaragoza) y la tercera fue para Quartodilitro UNIPD (Universidad de Padua).

La segunda posición de MotoStudent Electric fue para la Universidad de Bolonia y la tercera para UPM MotoStudent Electric (Universidad Politécnica de Madrid).

En cuanto a los premios de MS1 (Mejor Proyecto Industrial), los premios fueron los siguientes:

Mejor Proyecto Industrial: 2WheelsPoliTO (Universidad Politécnica de Turín) venció en MotoStudent Petrol, y Polimi Motorcycle Factory (Politécnica de Milán) en MotoStudent Electric.

Mejor Diseño: 2WheelsPoliTO en la categoría MotoStudent Petrol y UniBO Motorsport (Universidad de Bolonia) en la categoría MotoStudent Electric.

Premio a la Mejor Innovación Tecnológica: Panther Racing Auth (Universidad Aristóteles de Tesalónica) en MotoStudent Petrol e Impulso Unimore (Universidad de Módena) en MotoStudent Electric.

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4