fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1
Fotos: SEPRONA

300 toneladas de motos de desguace de Madrid se vendían ilegalmente como de segunda mano

Una organización criminal vendía motos de desguace como vehículos de segunda mano en otros países, una empresa nacional que se lucraba ilegalmente.

Ya sabemos que legalmente cuando una moto se da de baja ya forma parte de las motos de desguace, motos que ya no se pueden matricular ni exportar como tales en cuanto se extiende su correspondiente Certificado de Destrucción.

Pues bien, la Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal que se dedicaba a este negocio ilícito, que se enmarca en el tráfico ilegal de residuos peligrosos.

La operación Injini, que así se ha denominado este dispositivo policial, ha descubierto esta actividad ilegal organizada en un Centro Autorizado para el Tratamiento de vehículos al final de su vida útil (CAT).

Las motos de desguace se exportaban ilegalmente como motos de segunda mano

Estos centros, conocidos coloquialmente como desguaces de vehículos, tratan las motos y coches que ya no pueden circular según la normativa medioambiental establecida, según la cual hay que separar, almacenar y tratar los líquidos y materiales peligrosos, y reciclar el resto de los componentes según el material empleado en su fabricación.

Volviendo a la noticia, en el CAT investigado de la Comunidad de Madrid se gestionaba toda una red de empresas vinculadas de varias provincias españolas, que proporcionaban las motos dadas de baja.

Foto de motos de desguace vendidas de segunda mano
Las motos, scooters y ciclomotores dados de baja se vendían en algunos países europeos y africanos.

Una vez recibidas esta empresa exportaba ilegalmente las motos de desguace como vehículos de segunda mano a Italia, Portugal y Polonia, además de a diversos países africanos.

Entre estas motos de desguace había motos dadas de baja, motos robadas e incluso algunas motos dadas de baja pertenecientes a la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. Han sido detenidas 25 personas que se enfrentan a varios delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, pertenencia a organización criminal, blanqueo de capitales, falsedad documental, contra los derechos de los trabajadores, contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

2 comentarios en «300 toneladas de motos de desguace de Madrid se vendían ilegalmente como de segunda mano»

  1. Bueno en este país no pasa nada, esa gente estará ya en la calle, con alguna paga del gobierno para que no se enfaden y los cuerpos de seguridad denunciados por abuso policial.

    Responder
    • La basura de unos es el tesoro de otros. La movilidad, fuera de la tiquismiquis europea es mayoritariamente a pie, bici o moto. Si se pueden reciclar, ¿porque ir de sobrados tirándolas? Pueden ser una gran ayuda a la calidad de vida de otras personas, ¿no?

      Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4