Era el año 1961 cuando Giulio Cesare Cercano diseño un motor V-Twin a 90º refrigerado por aire y destinado a una versión deportiva del Fiat 500. Debido a la incapacidad de satisfacer la demanda de Fiat, el acuerdo nunca llegó a buen puerto. Sin embargo, Cesare Cercano no cesó en el intento y en 1964 consiguió introducir dicho motor con algunas modificaciones en una bicicleta y ganar así el concurso de aprovisionamiento de vehículos para la policia de Los Ángeles. Ya era 1964 y la V7 había nacido. Sus características eran un motor V-Twin de 703.3 c.c., 40cv y 203kg de peso.
Ya en 1967 la Moto Guzzi V7 empieza su producción en masa. Su motor había aumentado hasta los 748,3 c.c., 52cv, había introducido una caja de cambios de cinco velocidades y ya superaba los 200 km/h.
Hoy celebran el 50 aniversario de este modelo con 4 versiones: Stone, Special, Racer y Aniversario.
Con un motor de 745 c.c. bicilindrico y refrigerado por aire capaz de entregar 52cv de potencia a 6.200 revoluciones, Moto Guzzi renueva uno de sus modelos más emblemáticos consiguiendo un compromiso entre prestaciones y confort.
Stone
Apartados los cromados y detalles luminosos, en el modelo Stone predomina la oscuridad. Con acabados satinados y disponible en cuatro tonalidades inspira su personaldiad ecléctica en los años 70.
Special
De todos los modelos es el que más se acerca a la versión original. Clásica y elegante, con el asiento de costura, los cromados y pasadores de acero y las llantas de radios muestra las características más pròpias del modelo original de 1967.
Racer
Es la versión más competitiva de todas las V7 III. ¨Para conmemorar los 15 títulos mundiales de la marca, esta versión de la V7 incorpora elementos racing como los amortiguadores Ohlins ajustables, el semimanillar o las estriberas mecanizadas. Todo un capricho para los amantes de la conducción deportiva.
Aniversario
Con solamente 750 unidades a la venta el modelo Aniversario se convierte en la pieza más exclusiva de la familia V7 III. Detalles como el depósito y el guardabarros cromados, el asiento en piel o la numeración grabada en láser en la pletina de dirección hacen de este modelo prácticamente artesanal una joya de coleccionista.
Además, el sistema Moto Guzzi Media Platform te permite conectar tu moto a tu smartphone para poder guardar información de viajes o visualizar en tiempo real parámetros como la velocidad o el consumo instantáneo.
Un emblema de la marca italiana que se renueva manteniendo su esencia más clásica para hacer las delícias de los amantes de las dos ruedas.