Si sois unos auténticos frikis del cine y del motor, apuntad estas fechas en vuestras agendas: del 28 al 30 de junio, en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, va a tener lugar una de las subastas más esperadas del año.
Más allá del fantástico valor arquitectónico del edificio que lo alberga, este museo no estaría entre los más importantes del mundo del motor. Sin embargo, es internacionalmente conocido por algunas de las piezas que se exhiben en su colección permanente, como el VW Beetle usado en la grabación de ‘Herbie, un Volante Loco’; el Honda S2000 rosa de Suki de ‘2 Fast 2 Furious’; el Rayo McQueen de las películas de Disney Pixar ‘Cars y Cars 2’; un Jaguar XKSS de 1956 que fue propiedad de Steve McQueen; un Ford Fiesta de 2011 que apareció en la ‘Gymkhana 3’ del añorado Ken Block, que nos dejó recientemente; el Batmobile de 1992 de ‘Batman Returns’; el legendario Ferrari 308 GTS Targa usado por Tom Selleck en ‘Magnum, P.I.’, que tuvo que ser adaptado para que este actor, de 1,93 m de altura, cupiera cómodamente bajando el asiento del conductor; un De Tomaso Pantera que perteneció a Elvis Presley; la máquina del tiempo DeLorean de la saga ‘Back to the Future’ o un exclusivo Plymouth XNR fabricado por Gotham Garage en ‘Car Masters: Rust to Riches’.

El oscuro objeto de los coleccionistas
Ahora esta exposición permanente situada en el barrio de Miracle Mille verá como salen a subasta más de diez mil objetos famosos por haber formado parte del ‘attrezzo’ de algunas de las películas más famosas producidas por Hollywood, no muy lejos de donde se encuentra este museo propiedad de un magnate de la comunicación americana.
Entre los objetos por los que se podrá pujar hay un codiciado vestido de la princesa Leia que interpretó la actriz Carrie Fisher en la primera entrega que conocimos de la saga ‘Star Wars’. Y ya que de galaxias va la cosa, no podemos pasar por alto tampoco el casco Light-Up del héroe de Marvel Star Lord en ‘Guardianes de la Galaxia’, cuyo precio de salida podría estar entre los cien y los doscientos mil dólares.
Pero de todos los objetos más anhelados, el que a nosotros nos llama más poderosamente la atención es una de las seis Batpod que se fabricaron para los desplazamientos del misterioso Batman de ‘El caballero oscuro’ y su secuela ‘The Dark Night rises’: hablamos de la moto de Batman.

El escúter de a diario para Batman
No hay que confundir el Badpod con las diversas versiones de la “Batmoto” que hemos visto en varias entregas del héroe alado desde 1966, y que pese a todo no pueden hacerle la competencia al legendario “Batmovil”, el vehículo más utilizado por el hombre-murciélago en sus aventuras ya legendarias.
La ficha técnica de la Batpod -que no deja de ser una moto- contempla un equipamiento “de serie” francamente interesante. Aquí va su especial “ficha técnica”. Disculpad que no me atreva a valorar la capacidad letal de su armamento por considerarme un lego en la materia (por cierto: Lego comercializa una maqueta de este bicho…)
Especificaciones:
- Ruedas de 508 milímetros (las mismas que el Tumbler, también llamado “acróbata”, una especie de “tanque” empleado por estre superhéroe en ‘Batman begins’).
- El vehículo se maneja con los hombros, ya que no dispone de manillar para el manejo de la rueda delantera.
- Tiene unos escudos en la zona de reposabrazos para proteger al conductor de ataques frontales.
- El piloto lo conduce tumbado, y apoya el cuerpo sobre el depósito de combustible.
- Los motores se encuentran directamente en las ruedas. Las tomas de refrigeración para los motores están localizados en la parte posterior del apoyo para los pies.
Armamento:
- Cañones de ráfaga de 40 mm.
- Ametralladoras del calibre 50.
- Garfios de anclaje.
La moto de Batman es conducida por el actor Christian Bale (nada que ver con el crossero francés Jean Michel Bayle, por cierto) en las entregas de Batman más góticas de la serie, la trilogía que dirigió el “oscuro” Christopher Nolan (vaya, ¡un director con nombre de marca de casco!)
Para el rodaje de las películas y su posterior promoción, la productora contrató al famoso especialista galo Jean Pierre Goy, un cascadeur a quien hemos tenido ocasión de ver varias veces en España haciendo exhibiciones para BMW en algunas concentraciones, e incluso en los intermedios de algunos triales indoor, pero que en realidad se ganó muy bien la vida como doble en las escenas de riesgo no solo del propio Batman, sino también de James Bond o de Jason Bourne.
No es la primera vez que la Batpod sale a subasta. En 2016 la casa londinense Prop Store ya la sacó a una licitación pública. En aquella ocasión el precio de salida fue de 80.000 dólares, pero quien se la adjudicó acabó soltando ni más ni menos que 400.000 pavos. ¿A cuanto subirá esta vez la puja? “Show me the money, man”. A la una, a las dos y a las… ¡tres!
Te recomendamos