Después de tres días de competición y 90 zonas, sólo dos puntos separaron a Francesc Moret de un Jordi Pascuet que intentó con todas su fuerzas anotarse la que hubiera sido su novena victoria en esta mítica competición. A lomos de su Gas Gas, el piloto de Molló logró un triunfo que perseguía desde hace años y anotó su nombre en el libro de oro de una prueba que para él es muy importante en una última jornada que recordará siempre, ya que no se decidió el vencedor hasta la última zona y tras influir la climatología. Para él, y para los doscientos tres pilotos que tomaron la salida de esta 42º edición.
La lucha ente ambos contendientes fue realmente intensa y empezó a fraguarse desde la primera jornada, cuando Pascuet acabó sin ninguna penalización y el del Team Noassar –igual que el joven Jaime Busto-, concluyó con solo uno más. El segundo día el mejor fue Moret, que con solo dos pies se antepuso a Pascuet (3) y a un Jorge Casales (4) que también presentaba su candidatura. De esta forma, Pascuet y Moret quedaban empatados a 3 puntos y dejaban el juicio final para la tercera y decisiva jornada, en la que Casales (9) también mantenía sus opciones. Y aunque fue el piloto gallego de Gas Gas quién menos penalizó el último día, Moret supo mantener la calma y romper la hegemonía del de Jotagas por solo dos pies. Tan intensa fue la lucha, que la victoria no se decidió hasta la última zona. Francesc Moret pasó por la tradicional zona de La Margera en seco y poco después se puso a llover, dejando el terreno en muy mal estado. Moret, que había dejado cuatro puntos en el día, vio como Pascuet, no lograba superar la zona y entregaba el triunfo al piloto catalán de Gas Gas.
Por tanto, Moret acabó los tres días de carrera con 7 puntos, dos menos que el de La Seu d'Urgell, y Casales concluyó tercero con tres más que éste. Cuarto fue Pol Tarrés, que hizo una carrera de menos a más, y quinto el también joven piloto alemán Franzi Kadlec.