A pesar de la velocidad de Marc Márquez durante todo el fin de semana, en Honda siguen lejos de tener una moto competitiva. Excepto el octocampeón, el resto de pilotos de la marca del ala dorada tuvieron un GP de Francia complicado, y es que aunque el chasis Kalex ha mejorado algo el comportamiento de la RC213V, no es ni mucho menos la solución a los problemas:
“El chasis nuevo aporta un poco, pero no es la solución definitiva. Estamos lejos, no es la solución total”, dijo Marc Márquez tras la carrera del domingo.
Y añade que “Mir estuvo usando el mismo chasis, es un Campeón del Mundo, y estaba en el grupo de atrás. Así que tenemos que cambiar algo para el futuro, para ser más competitivos, para ir más seguros, porque cada año los pilotos de Honda encabezan la clasificación de caídas. Y no soy solo yo: Mir se fue al suelo unas 4 o 5 veces en Jerez, y en Francia, más o menos también. Así que tenemos que seguir trabajando para mejorar”.
Precisamente para Joan Mir, alguien que logró ser campeón del mundo en 2020 gracias a una solidez que no tuvo ninguno de sus rivales, esta temporada está siendo especialmente dura. No poder confiar en tu moto es algo que agota:
“Es verdad que tienes que estar muy concentrado en todos los detalles, porque estás como en el filo de la navaja. Más que físicamente, es mentalmente. Mentalmente… te destroza, porque tienes que ser súper, súper preciso, siempre luchando con el tren delantero, intentando no pasarte, porque entonces es peor. Y lograr eso es bastante difícil”, dice el mallorquín, porque la RC213V “es completamente diferente a la moto que pilotaba antes”.

Miedo a los precedentes
Joan Mir afirma estar preocupado porque pueda sucederle algo similar en Honda a lo que les ocurrió a dos grandes pilotos como son Jorge Lorenzo y Pol Espargaró. De momento, las cosas incluso le están yendo peor que a los otros dos pilotos, con un rosario de caídas. Mir tiene que ver no sólo cómo Marc Márquez ha cuajado grandes actuaciones en los dos GG.PP. en los que ha competido, sino que hasta su excompañero Álex Rins logró una victoria con la Honda en Austin.
Preguntado por si tiene miedo de que pueda sucederle algo parecido a Jorge Lorenzo y a Pol Espargaró, el campeón mundial de 2020 manifestó a GPOne.com que “Por supuesto que tengo miedo. Quiero ganar y es difícil para un piloto como yo verme en la posición en la que estoy ahora mismo”.
Porque para cualquier piloto, especialmente para un campeón, “mi motivación es ganar, subir al podio y mantenerme delante. Estos resultados son mi combustible, algo que no he tenido en mucho tiempo. Los necesito”, confiesa Joan.
“Recuerdo que aquí, el año pasado, con la Suzuki estaba rodando un segundo más rápido”.
No todo son malas noticias. Antes de caerse el domingo, las cosas pintaban bien: “Hice un muy buen comienzo de carrera y pude pilotar cómodamente en las primeras vueltas”.
Luego vinieron los problemas: “Cuando estás luchando con los diez primeros y en un grupo grande, hay un gran efecto de rebufo y se hace más difícil parar la moto”, y a raíz de eso “Levanté la moto para evitar golpear a Aleix, y de aquí vino el error y perdí el grupo”.
“Luego probé algunas cosas diferentes con la moto y desafortunadamente me caí. Pero pude rodar en 1’32, esto es lo realmente importante y en lo que tenemos que centrarnos”.
Y a partir de ahora, a levantar cabeza: “Nos quedaremos con estos aspectos positivos, lo estudiaremos todo bien y nos prepararemos para la próxima carrera”.
Te recomendamos