La presentación comenzaba en esta ocasión por una visita a la factoría donde se construyen, en Breuberg, cerca de Frankfurt. Es una vieja planta por fuera, con todo el sabor de la industria de la segunda mitad del siglo pasado, pero por dentro apreciamos la última tecnología en robótica: todos los Roadtec 01 son producidos por una maquinaria automatizada.
En Metzeler nos explican que su neumático, más allá de las sport-touring, se destina también a todo tipo de naked (urbanas o deportivas), maxitrail de corte asfáltico y a las grandes ruteras. Eso implica que se ha mejorado mucho el funcionamiento en seco, mojado o superficies de baja adherencia, al tiempo que se estima una duración superior en un 10%.
Compuestos y estructura aparte, esto se ha conseguido gracias al diseño de los surcos; en el delantero tienen un curioso trazado plagado de cortes perpendiculares a la marcha, mientras que en el trasero, buena parte del dibujo se despliega de modo contrario al sentido de giro. La huella desde el centro hasta los hombros del neumático es ahora mayor, y la banda lisa del centro del trasero garantiza parte del aumento en la duración.
En total, con los nuevos dibujos se ha conseguido una evacuación de agua mucho mayor, pero con una superficie de contacto aumentada en un 5%. En cuanto a compuestos, la capa de rodadura del delantero se construye con un 100% de sílice, mientras que el trasero, bicompuesto, consta de un 80% de este material.
La mezcla empleada por Metzeler en este Roadtec 01 se denomina Polymeric Matrix Blend, una especie de líquido con diversos polímeros de la que nos explican que es, microscópicamente hablando, la más compacta, la que menores espacios vacíos entre cadenas contiene, lo que consigue una mayor estabilidad y consistencia de la goma. Pero vamos a lo importante, que es qué nos parecieron los Roadtec 01 en marcha…
Buenas sensaciones
La jornada comenzó por un recorrido por carretera con asfaltos y curvas de todo tipo, que completamos cambiando de moto. Maxitrail, naked medias, sport-touring, GT, modelos tan inclasificables como las Multistrada o la 1290 Super Duke GT… El harén con el que contamos fue mucho más que notable.
Tuvimos un muy buen feeling con ellos en todas esas condiciones, y subiendo y bajando de motos tan dispares como esas. Desde que arrancamos, con todo frío, y hasta el momento en que el grupo se puso a tirar como suele suceder en las presentaciones en las que el guía decide no frenarnos, ya con unos 26 grados en el ambiente y con las ruedas trabajando a generosa temperatura, se mostraron siempre adherentes y predecibles. Siempre en seco, eso sí.
Tras un amplio test de un par de horas volvimos al recinto de homologaciones de Boxberg, donde nos quedaban algunas pruebas. Comenzamos con un óvalo peraltado en el que pudimos comprobar la estabilidad a altísimas velocidades (pudimos disfrutar de ellos montados incluso en una S 1000 RR o una ZZR 1400…).
De ahí, pasamos a un test de frenada sobre adoquines regados generosamente con aspersores, donde pudimos comparar la frenada en dos motos idénticas calzadas con Z8 Interact (toda una referencia hasta ahora en cuanto a comportamiento en mojado) y con los 01, en los que todos los probadores conseguimos minimizar la distancia de frenado –abusando del ABS, por supuesto– con el nuevo 01.
Así lo demostraba la telemetría instalada en las motos. Y, por último, rodamos en un circuito muy estrecho, con todo curvas lentas y medias que simulaban la más tortuosa de las carreteras de montaña. Desde la modesta MT-07 hasta la radical S 1000 XR se mostraron nobles e imperturbables al dejar la sección seca y entrar en el 50% del trazado que se encontraba completamente encharcado por el sistema de riego. Ni un solo susto en esas duras y cambiantes condiciones, excelente.
Al finalizar la jornada nos queda claro que lo prometido era cierto, que Metzeler ha logrado mejorar en todos los parámetros el comportamiento del Z8 Interact. Así que si considerábamos el modelo anterior como lo mejorcito de la gama sport-touring, nos queda claro que el Roadtec 01 se convierte ahora en el nuevo rey del segmento.