fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Maverick Viñales: «El título ha de ser nuestro objetivo»

Observar de cerca el hacer de Valentino Rossi, analizar hasta el último detalle todo sobre Marc Márquez… Maverick está enchufado. Sabe que sus aspiraciones de ganar el título de MotoGP esta misma temporada pasan por hacer suya la experiencia de sus rivales. Esto y mucho más lo admitió el enfant terrible del Mundial. Recomendamos muy mucho leer esta entrevista con tranqui­lidad y atención; es Maverick Viñales en estado puro.

Solo Moto – Rossi dice que vas a pelear por el títu­lo ya este año; Márquez ha declarado lo mismo. ¿Esto te supone una motiva­ción extra, una presión extra o es un ho­nor que alguien como Rossi hable así de ti?

Maverick Viñales – Obviamente escuchar esto me produce una motivación extra. Ver cómo tus rivales te consideran un candidato sin haber hecho una sola carrera con Yamaha supone que ven en ti mucho potencial. Estoy deseando empezar la temporada.

SM – ¿Cómo esperas que sea tu relación con Valentino? ¿Qué esperas de él?

MV – Siempre nos hemos llevado bien, no hemos tenido problemas. Veremos qué pasa en el circuito, donde puede ganar solo uno… Yo quiero ganar. Espero que mantengamos el respeto entre nosotros y que sea así hasta que nuestros caminos se separen.

SM – ¿Alguna anécdota con él?

MV – No, no ha habido tiempo. Pero lo observo mucho, qué hace y cómo lo hace. Valentino trabaja con mucha calma y creo que ese es uno de sus secretos. No prueba muchas cosas, pero lo que prueba, lo prueba a fondo. Se asegura de que lo que elige es bueno y que lo que descarta no sirve… Sí, sí, me fijo mucho en todo lo que hace.

SM – ¿Qué tal tu nueva Yamaha? ¿Cómo es? ¿Crees que tienes que ir evolucionando con ella?

MV – Hay mucho en lo que se puede mejorar, tanto por mi parte como algunas partes de la moto, como la frenada. Este aspecto creo que debe ser mejorado de cara a estar en condiciones de disputar la victoria en una última vuelta. Especialmente si es con Marc o Valentino, que son muy buenos con los frenos. En esta área tenemos que ser fuertes. Durante la pretemporada nos estamos centrando en trabajar de cara a las diez últimas vueltas de carrera, que es donde en mi opinión se pueden marcar las diferencias. Nuestra moto es rápida, de eso no hay duda, pero tenemos que aprender a mantener el nivel de adherencia de los neumáticos a lo largo de toda la carrera, y para ello es fundamental encontrar el ritmo apropiado.

SM – ¿Cómo de diferentes son la Suzuki que pilotaste el año pasado y tu actual Yamaha?

MV – Son bastante diferentes. La Suzuki me permitía girar muy bien y llegar bastante rápido al ápice de la curva; la Yamaha es una moto que tienes que llevar con menos agresividad. Pero como te quiero decir, en la pretemporada quiero cen­trarme en la última parte de carrera, y si quiero ser competiti­vo ahí, la moto debe ser agresiva y ser capaz de frenar tarde es muy importante. De todas formas, la Yamaha es una moto increíble.

SM – Quieres cambiar el carácter de la Yamaha, pero tú tendrás a su vez que adaptarte a sus característi­cas.

MV – He tenido que cambiar un poco, sí. Básicamente no ser tan agresivo. Con la Yamaha tienes que ser mucho más preciso y suave. Estoy contento porque en este sentido me he adaptado rápido a la moto, pero también al equipo, que es también muy importante. No hay nada en la Yamaha que me haya frenado a la hora de pilotar. Al final, es una moto, y lo único que tienes que hacer es entender qué hace falta para poder ir rápido con ella. Creo que mi pilotaje siempre se ha caracterizado por ser bueno acelerando, y en este sentido la Yamaha está a un gran nivel. Creo que solo tengo que sacar­le un poco más de partido a mi pilotaje.

SM – Has mencionado ya varias veces lo de “la última vuel­ta”. ¿Crees que este año se producirán muchas situa­ciones en las que todo se decide en la última vuelta?

MV – Será importante. Cuando estando en casa analizas tranquila­mente los tiempos de tus rivales, te das cuenta de que la ma­yoría de los pilotos se centran en esa fase. Marc, por ejemplo, da muchas vueltas y hace simulacros de carrera. Su ritmo es muy bueno. Confieso que es algo que me pilló por sorpresa. No es tan importante hacer una vuelta rápida, sino mantener el ritmo a lo largo de toda la carrera. Creo que la base de nuestro trabajo de pretemporada ha de ser encontrar ese ritmo para que los neumáticos lleguen en las mejores condiciones posibles al final.

SM – Algunos te han bautizado ya como el anti-Márquez.

MV – Marc es uno de los pilotos más fuertes de MotoGP, pero no te olvides que somos dos pilotos con el mismo objetivo… El tema va a estar emocionante. Pero ganarle a Marc no va a ser fácil; tiene mucho talento. Honda también está a gran nivel, por lo que no nos queda otra que hacer un buen trabajo. Si quiero ganarle, tengo que dar mi 100 %. Pero esto son solo palabras, lo que realmente vale son los hechos y demostrar que podemos ser competitivos.

SM – ¿Qué papel crees que tendrá Michelin en el campeonato? ¿Te preocupa este aspecto?

MV – Te puedo decir que el año pasado, en la primera carrera, los neumá­ticos fueron perfectos para mí. El nivel de lo que llevaron a Qatar fue altísimo. Después pasó lo que pasó en Argentina y Michelin pasó a traer compuestos más duros y todo se complicó. En cualquier caso, creo que en estos momentos Michelin está a un buen nivel. Ahí están los tiempos que marcamos en cada circuito para demostrarlo. Han he­cho un buen trabajo, y sé que a todo el mundo le puede pasar que de vez en cuando se cuele algún neumático defectuoso; también pasaba con Bridgestone.

SM – ¿Es el título tu objetivo para 2017?

MV – Cuando me uní al equipo encontré un ambiente ganador en el box. El equipo Yamaha es un equipo ganador, por lo que la respuesta a tu pregunta es más que obvia. Creo que el título ha de ser nuestro objetivo y que nuestro trabajo tiene que centrarse en alcanzar esta meta. Para Yamaha es importante volver a ganar un campeonato.

SM – ¡Te has puesto alto el listón!

MV – Estoy muy motivado, porque la Yamaha me ha permitido ir rápido desde el primer momento. Es una moto que me permite dar el 110% de mí. Me siento cómo y contento de haber fichado por este equipo.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4