Se ha hablado mucho de la apresurada vuelta de Marc Márquez en este GP de Andalucía apenas unos días después de ser operado.
Pero como dice Jorge Lorenzo en una conversación con El País, no es algo que debiera sorprendernos: «Que haya solo 13 carreras influye en que quiera intentarlo, si fuera un mundial de 20 carreras se lo pensaría más. Son muchos los riesgos, pero el hambre de conseguir el título hace que se asuman esos riesgos«.
Y Lorenzo sabe bien de qué habla, pues él también protagonizó su propia cruzada en 2013 en Assen, corriendo apenas 30 horas después de una operación de clavícula. Aquel día el piloto terminó en 5ª posición.
¿Repetirá, o superará, Marc Márquez esa proeza en el GP de Andalucía? De momento, lo hemos vuelto a ver en pista, tal y como habían asegurado.
Detalles que dicen mucho
¡Conversación importante con el Doctor Charte y con Alberto Puig! Y mientras tanto, @marcmarquez93 con el codo a ras de pista. Él a lo suyo…#AndaluciaGP ?? #MotoGP ? pic.twitter.com/F6pLWU4zrq
— DAZN España (@DAZN_ES) July 25, 2020
Ha salido sin pensárselo, al poco de arrancar el crono, para dar unas 5 primeras vueltas. No ha logrado una extraordinaria posición con su tiempo en la primera tanda pero es interesante matizar que, aun así, ha sido 1 décima más rápido que la vuelta rápida en carrera del GP de España de la semana pasada.
Como es normal, todos miran con atención los movimientos de Marc y, cuando salía de boxes por segunda vez tras hablar con Puig, los comentaristas de DAZN España se daban cuenta de que el piloto lo hacía con el brazo bueno apoyado sobre el depósito de su Honda.
Márquez ha realizado la FP3 haciendo cortas salidas de pocas vueltas y dosificando sus fuerzas. Pero ya sabemos que Marc siempre lo da todo y en los últimos minutos ha salido con ruedas nuevas. Parecía que con la intención de buscar el pase directo a la Q2, aunque no ha podido ser y no hemos visto un fiero time attack (de momento).
Al final, Marc ha realizado una vuelta rápida de 1.37.882, a +1.3 del rapidísimo Maverick Viñales, que ha destrozado el récord de pista de todos los tiempos con un crono de 1.36.584.
La vuelta de los lesionados
Aunque como Campeón del Mundo Marc Márquez es el piloto que genera más «ruido», lo cierto es que no es el único que ha vuelto al GP de Andalucía tras una operación o lesión reciente.
Como ya recordábamos ayer durante la FP2 de MotoGP, Álex Rins y Cal Crutchlow también sufrieron dos caídas fuertes en el GP de España 2020.
Aunque Rins no ha necesitado pasar por quirófano (pero sigue trabajando en su rehabilitación), Crutchlow sí ha tenido que ser operado de la muñeca izquierda.
Pero a diferencia de Marc, ambos estuvieron ayer poniéndose a prueba en la FP1 y FP2, aunque con tiempos discretos y reconociendo sentir dolor.
Esta mañana Rins ha decidido no salir en la FP3, «porque no me veía con opciones de acceder a la Q2«, según explicaba a Natacha Alfageme de DAZN España. Además, el piloto explicaba que sufre «sobretodo en las frenada de derecha que tengo que sacar mucho el cuerpo. Siento mucho dolor«.
Clasificación FP3 MotoGP – GP de Andalucía
1. Maverick VIÑALES (Yamaha) 1’36.584
2. Fabio QUARTARARO (Yamaha) 1’36.643
3. Jack MILLER (Ducati) 1’36.710
4. Takaaki NAKAGAMI (Honda) 1’36.842
5. Francesco BAGNAIA (Ducati) 1’36.847
6. Danilo PETRUCCI (Ducati) 1’36.937
7. Brad BINDER (KTM) 1’36.938
8. Valentino ROSSI (Yamaha) 1’36.988
9. Pol ESPARGARO (KTM) 1’36.995
10. Joan MIR (Suzuki) 1’37.053
11. Aleix ESPARGARO (Aprilia) 1’37.070
12. Franco MORBIDELLI (Yamaha) 1’37.180
13. Miguel OLIVEIRA (KTM) 1’37.278
14. Andrea DOVIZIOSO (Ducati) 1’37.295
15. Johann ZARCO (Ducati) 1’37.304
16. Alex MARQUEZ (Honda) 1’37.557
17. Cal CRUTCHLOW (Honda) 1’37.621
18. Tito RABAT (Ducati) 1’37.828
19. Marc MARQUEZ (Honda) 1’37.882
20. Bradley SMITH (Aprilia) 1’38.016
21. Iker LECUONA (KTM) 1’38.360
Alex RINS (Suzuki)