fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Marc Márquez: “Cuando esté al 100% tomaré los mismos riesgos que antes”

¿Qué si después de dos años de calvario, en que la posibilidad de dejar de competir planeó varias veces, Marc regresaría con miedo? Para la mayoría de seres humanos sería lo normal, pero Marc Márquez es de otra pasta.

Se le esperaba con ganas para esta primera rueda de prensa de 2022, y ha aparecido junto al campeón, Fabio Quartararo, ‘Pecco’ Bagnaia, Joan Mir, Brad Binder y Maverick Viñales, es decir, un piloto por cada marca.

La primera pregunta para Marc ha sido sobre si se había encontrado con una Honda muy distinta a la que él conocía:

La nueva moto es un gran avance, aunque tengo la sensación de haber cambiado de marca, porque es totalmente distinta. Desde que estoy en Honda siempre ha habido mejoras, pero la naturaleza, la esencia, el carácter de la moto siempre era similar, y aquí vemos un gran cambio, aunque veo el potencial”.

Toca adaptarse, pues:

En Mandalika ya empecé a adaptar la moto a mi estilo y viceversa. La base es buena, pero en los primeros entrenamientos, evidentemente, iremos cambiando cosas, y en carrera veremos cómo funciona todo”.

El mismo estilo y los mismos riesgos

Llega mucho mejor a Losail que el año pasado a Portimao, pero en estos dos años ha aprendido que las prisas no son buenas:

“Después de Mandalika ya me sentí mejor físicamente, y en 2022 quiero luchar con todos mis rivales por el título”.

En los dos últimos dos años he aprendió a enfocar las lesiones de forma diferente y a tomarme el tiempo necesario para cada lesión, aunque eso no quita que en el futuro no pueda volver a lesionarme. Pero mi estilo de pilotaje y la manera de arriesgarme es la misma, y cuando esté al 100% tomaré los mismos riesgos que antes”.

No al ‘holeshot’

En esta rueda de prensa previa al GP de Qatar se le ha preguntado a Márquez por los alerones en MotoGP:

“Cuando llegué, sin los alerones era mejor para el espectáculo, era más fácil seguir y adelantar a otros pilotos. Ahora, cuando estás a rebufo notas como tiembla la moto. Antes era mejor para el espectáculo, era más fácil adelantar -reitera-. Ahora, con los alerones, es más fácil pilotar, es más difícil cometer errores. Hay que ser muy preciso, pero también es más difícil seguir a alguien y adelantarlo”.

Sobre el ‘holeshot’, Marc ha sido el piloto de los seis presentes que se ha manifestado más fervorosamente en contra, junto con Joan Mir:

Yo creo que es algo que deberá eliminarse en el futuro. Ya lo dije el año pasado después de mi lesión. Creo que es algo que debemos hacer juntos todos los pilotos, porque los fabricantes siempre quieren más y más velocidad, más efectividad en las salidas. Pero cada vez las salidas son más difíciles”.

Creo que no aporta nada al espectáculo y que para las motos de calle no es necesario. Estoy de acuerdo con la aerodinámica, porque es algo bueno, pero con todos estos sistemas de ‘holeshot’ estamos llegando cada vez más rápido a la curva y frenamos más tarde. Para mí no tiene sentido para el futuro”.

A final de la rueda de prensa del GP de Qatar, tanto a Márquez como al resto de los pilotos se les ha pedido que votasen a sus favoritos al título en cada categoría. En MotoGP, todos menos Mir, que ha votado por Quartararo (“es que el año pasado voté por mí y ganó él”) y Binder, que votó por KTM en las tres categorías, todos han votado por sí mismos.

Resulta significativo que tanto Márquez, como Quartararo y Bagnaia opten por los mismos pilotos para ganar en Moto2 y Moto3: Acosta y Foggia.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4