MotoGP
Marc Márquez: “Quiero intentar ganar, es igual si tengo que esforzarme más pilotando”

Aunque se han llevado el Mundial de pilotos, fabricantes y equipos, la temporada de Honda no podría calificarse como un ejemplo a seguir.
Por supuesto que al final lo que importa son los resultados, pero le han llegado prácticamente de la mano de un solo hombre, Marc Márquez, el talismán de Honda y en estos momentos, único piloto que logra domar la moto nipona.
Con la pretemporada de MotoGP 2020 ya en marcha, toca ponerse a trabajar en la nueva moto. Ahora que ya han finalizado los test de Valencia, Marc hace balance de las impresiones, evoluciones, y el trabajo que aún hay que hacer.
Pero… ¿Por dónde irán los tiros? Porque a pesar de ser consciente de que hacer una moto más fácil podría mejorar los resultados del resto de pilotos de la marca, no parece que sea ni de lejos un objetivo prioritario:
“Tener una moto más fácil puede ayudar a todos los pilotos de Honda”, comentaba Marc Márquez ante los medios presentes en Valencia, “pero mi objetivo es tener la moto más rápida, y no me importa si es difícil, o no. Quiero intentar ganar, y me da igual si tengo que esforzarme más o menos pilotando”.
Un comienzo con buenas sensaciones
Aunque por supuesto tienen que seguir trabajando, el de Cervera está contento con esta primera evolución, que parece estar ya al nivel de la moto de la temporada pasada: “A veces, cuando das un paso, acabas yendo hacia atrás y cuesta llegar. Pero de momento, estamos igual, o incluso mejor que el año pasado, en cuanto al motor”.
Marc recuerda que en años anteriores les costaba mucho llegar al nivel cuando había cambio de motor y poder irse de Valencia con esa sensación es un gran avance: “La base ya es igual pero corre un poco más”. Ahora lo que toca es “usar bien esa potencia y transmitirla a la rueda trasera”.
En cuanto a chasis y nueva aerodinámica que han probado en Valencia, todavía tienen trabajo por hacer: “En Jerez podremos sacar más conclusiones para trabajar en los puntos débiles, la frenada y la tracción en la salida de las curvas”.
Respecto a su nuevo compañero de equipo, Álex Márquez, después de haber dado una vuelta detrás de él, lo único que puede decir es que “en las curvas rápidas, donde no hay que forzar tanto el tren delantero, iba más rápido. Pero el punto más crítico de la Honda es la frenada, es ahí donde yo he tenido tantas caídas y me ha costado entender el límite”.
“Es ahí donde más le está costando, y seguramente donde más le va a costar”, matizaba Marc.
En cuanto al dominio de las Yamaha, con los 3 tiempos más rápidos, Marc asegura que hay que prestarles cierta atención, pero sin obsesionarse: “No es nuevo que las Yamaha sean motos rápidas a una vuelta y cuando hay tanto agarre, ha sido así todo el año. La moto es una de las más completas de la parrilla y se ve; primero, segundo y tercero. Esto es por algo, la moto no debe ir mal. Pero tenemos que seguir nuestro camino sin obsesionarnos”.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
Noticias de motosHace 1 mes
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista