fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Márquez: “Las condiciones actuales no son para ganar, ni siquiera para podio”

Marc Márquez llega al inicio de este Mundial 2022 lejos de su mejor forma física. Los tres meses que ha estado reposando para sanar su ojo lesionado han impedido a Marc entrenar a fondo, como él suele hacerlo -y como es necesario para pilotar una MotoGP-.

Desde el visto bueno de su oftalmólogo el de Cervera no se ha dado tregua, aunque dos semanas son muy pocas para recuperar todo lo perdido. Eso, dejando de lado que su brazo, aunque mejor, dista de estar perfecto.

Marc es de esos tipos francos que dice lo que piensa:

“Las condiciones actuales no son como para arrasar, ni para ganar… ni siquiera para podio”, confiesa el octocampeón en la presentación del equipo 2022. “Pero podemos coger nivel para ganar el Mundial. Habrá que tener paciencia para ganar, igual que el año pasado, que empecé luchando por ‘Top 10’ y acabé ganando carreras. Es algo que he aprendido”. Las adversidades ayudan a madurar.

“¿El de antes? No, diferente”

Luego viene la frase obligada: “Mi objetivo este año es luchar por el título”, dice, pero matiza:

“Mi intención, cuando digo de luchar por el título, es que una persona tiene que ir convencido a por un objetivo”.

Pero… Ahora mismo no me veo remontando del último al segundo a falta de dos vueltas, como hice en Jerez 2020, aunque tengo que ir convencido a por el objetivo y estamos trabajando en ello. Pero soy consciente de que será difícil llegar y arrasar… No estamos en ese momento, ni tampoco estoy en un momento álgido con la moto. Es un proceso lento: hace solo dos semanas que empecé a ir en moto”.

Y si el inicio del año pasado fue duro para el de Honda, este 2022 tampoco empieza maravillosamente para Márquez:

“Es lo que estoy obligado a decir… porque es lo que pienso y siento. ¿Que es el peor momento de mi carrera al afrontar un Mundial?, Sí, pero esto no se acaba en Malasia, ni en Qatar”. 

Toca improvisar, pues: “Donde me siento más cómodo es en las carreras, al improvisar. Empezaremos poco a poco, pero para llegar a ser campeón una vez más. Estoy volviendo a ser feliz a nivel profesional, y eso te lo llevas a lo personal”, confiesa. “Sonreír me va a ayudar… ¿A ser el de antes? No, diferente”.

“Los rivales saben que no estoy en mi mejor momento, aunque intentaré ponérselo difícil”, añade.

La nueva moto, clave

Aunque la moto, totalmente nueva, tiene potencial, hay que desarrollarla: “Ahora, con esa buena base, cada piloto se irá adaptando la moto a sí mismo. Es una moto con potencial y en Malasia se vio: cuando quisimos ir rápido, lo hicimos. Aún faltan cosas, como aguantar una carrera entera”, manifestó.

“A ver si conseguimos volver a volar y a despegar, ése será el objetivo. Tengo mucho trabajo por delante, mío personal, a nivel físico, y el otro con la moto, que es nueva y tengo que adaptar varias cosas. De momento he decidido no tocar mucho la moto, pero desde Malasia tengo dos o tres ideas para llevármela más a mi terreno y empezar a ir rápido”, cuenta.

El viernes, en Mandalika, deberemos ver dónde están la nueva Honda y él mismo. El Mundial 2022, para Márquez y el resto de pilotos, empezará dentro de tres semanas en Qatar. Es decir, en nada.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4