fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Márquez era consciente del riesgo que suponía una nueva caída

¿Mala suerte o demasiado riesgo? Seguramente un poco -o más bien un mucho- de ambos.

Este es el tercer episodio de diplopía (visión doble) que afecta a Marc Márquez desde aquel que vivió tras su dura caída en Sepang en 2011 y que le impidió luchar por el título de Moto2, que finalmente fue para Stefan Bradl.

Entonces, tras unos meses de reposo y sin que presentase mejoras en su visión, finalmente el de Cervera fue operado en enero de 2012, consiguiendo superar la afección y de este modo poder competir esa temporada, logrando finalmente el título de Moto2.

Justo diez años después de aquel primer episodio de diplopía llegó el segundo, ocurrido el pasado octubre tras una dura caída mientras entrenaba cross, la semana previa al GP del Algarve.

En esta ocasión, su oftalmólogo, el Dr. Sánchez Dalmau, optó por una estrategia conservadora, primando el reposo antes que intervenir quirúrgicamente al piloto de Honda. Marc se perdió la carrera de Portimao y la de Valencia, las dos que cerraban el calendario 2021, así como el test de pretemporada que se celebró en Jerez.

Conocía los riesgos

El reposo dio sus frutos y el octoocampeón se recuperó de su afección ocular, pudiendo ya participar en los test de Sepang y Mandalika, así como en el GP de Qatar. Pero Márquez sabía lo que podía comportar una nueva caída, y era consciente de que tendría una espada de Damocles sobre su cabeza durante mucho tiempo.

Eso es lo que había confesado al periodista David Emmet, de Motomatters.com, durante el test de Sepang:

“Cuando hablé con el doctor (Sánchez Dalmau), ésta fue mi primera pregunta: ‘si me caigo en el test de Malasia, ¿cuál es la posibilidad de tener el mismo problema otra vez?’”, contó Márquez, y explica: “Su respuesta fue muy clara: ‘La posibilidad es la misma que tendrás durante los próximos dos años. El problema con el nervio sigue ahí: si te caes mañana, o te caes dentro de dos años, y te golpeas el nervio, éste resultará dañado’”.

Marc ha tenido pocas lesiones a lo largo de su trayectoria, pero en los últimos cuatro años le han complicado la vida extraordinariamente: en 2018 y 2019 tuvo que operarse de ambos hombros, ya que se le dislocaban con facilidad. En 2020, con la famosa caída en Jerez que le ocasionó la fractura de húmero, pasó hasta tres veces por el quirófano, con lo que se perdió la temporada y las dos primeras carreras de 2021.

Luego, con el accidente de octubre, de nuevo apareció la diplopía, que se ha repetido ahora tras la terrible caída del warm up de domingo.

Lo que debe pasar por la mente de Márquez tan sólo lo sabe él. Durante la presentación del equipo Repsol Honda confesó que vivió momentos difíciles ante la posibilidad de no volver a competir, algo que estuvo muy presente. La situación se repite de nuevo, otra más.

Marc es un tipo duro y optimista, pero también es humano, y tanto castigo de manera continua harían mella hasta en el tipo más granítico del mundo y este chico, por increíblemente bueno que sea, no es de Adamantium.

2 comentarios en «Márquez era consciente del riesgo que suponía una nueva caída»

  1. Lo superará una vez más. No es una lesión lo suficientemente grave como para que él decida dejarlo. Estoy seguro de que se tomará el tiempo necesario para tomar la decisión correcta, pero sea cual sea, seguro que no entra en sus planes apartarse de MotoGP.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4