fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Marco Melandri dice adiós, tras más de 20 años de carreras

“Cada historia, cada fábula, tienen un principio y un final, y he llegado al final de esta maravillosa aventura”.

Así empezó su rueda de prensa Marco Melandri, en la que hizo público su anuncio de que a final de esta temporada dejaría la alta competición.

Durante 22 años Marco ha competido al más alto nivel, desde aquella primera carrera en el GP de la República Checa en 1997, siendo casi un niño. Al año siguiente, en su primera temporada completa (1988), ya demostró su valía al finalizar 3º del Mundial, y en 1999 estuvo peleando con Emilio Alzamora por el título hasta la última carrera.

Su primer mundial lo logró en 2002, al llevarse el título de 250 con Aprilia, por delante de Fonsi Nieto, y en 2005 fue subcampeón de MotoGP con Honda. En 2011 saltó a SBK, siendo subcampeón con Yamaha, y al año siguiente se acercó al título con BMW, finalizando 3º. En esta disciplina también ha competido con Aprilia y Ducati, y terminará su carrera deportiva este año en el equipo Yamaha.

 “Durante muchos años he hecho la misma vida: me despertaba, iba al gimnasio y pensaba en la próxima carrera”, dijo ayer Marco. “Lo he hecho durante más de veinte años, en los que siempre me he mantenido a un nivel alto, con toda la tensión que conlleva. Siempre lo hice con entusiasmo porque era mi vida, mi trabajo, pero ahora ya no lo es, ya no lo hago con alegría. Ahora mi vida es mi familia, mi mujer y mi hija. Quiero pasar más tiempo con ellas”.

Terminará esta temporada y luego…

“Sigo siendo deportista y piloto, pero me gustaría competir en un campeonato menos exigente, con menos mangas por carrera y menos estrés. Quizás en MotoE, una novedad que me llama la atención, o podría ser piloto de pruebas, para un equipo o para una fábrica”.

“Iré a Laguna Seca y terminaré esta temporada en SBK”, aclaró Marco, “porque se lo debo a la gente de GRT, que están trabajando duro, y a Yamaha, que confió en mí”.

“Preferí anunciar mi decisión ahora para darle a Yamaha y al equipo la oportunidad de comenzar a pensar en mi sustituto. Además, es justo que mis técnicos sepan los motivos por los que últimamente ya no afrontaba las carreras con ganas”.

“Me quedarán bellos momentos, como la primera carrera en Suzuka en 1998, cuando aún era un niño, o el título que gané en 2002, después de haber luchado hasta el final con Fonsi Nieto».”

“Creo que siempre he dado el 100%, incluso en tiempos difíciles, como en 2012 cuando luchaba por el título de Superbike con BMW».

Cuenta Melandri que en su trayectoria “casi todos los años tuve que empezar de cero, con nuevos equipos y nuevas motos. No fue nada fácil, pero siempre logré superar los momentos difíciles. Pero ahora no sé si todavía tendría la fuerza para comenzar de nuevo, empezar de cero y esto me hizo entender muchas cosas».

“En Tailandia empecé a entender que algo se había roto dentro de mí y luego lo confirmé en Donington: si tengo que correr al 80%, es mejor dejarlo”.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4