fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Marc Márquez: “Es fácil cebarse con alguien cuando está abajo”, dice a los que le criticaron

Ha estado casi un mes y medio fuera de las carreras y ahora regresa con su lesión curada. Sin embargo, Marc Márquez dijo que llegaba a Le Mans sin muchas pretensiones:

“En Portimao la situación no estaba para conseguir lo que conseguimos el sábado, pero tenía el físico y la sensación de que se podía solucionar de alguna manera tirando de otras cosas”.

Pero… Aquí llego después de un mes y medio sin ir en moto. Que sé ir en moto, sí, pero tras un mes y medio tienes que volver a reencontrarte un poco, en un fin de semana que se prevé complicado: he estado lesionado”, recuerda.

“Sí que he estado trabajando el físico, el ‘cardio’, pero no llego con el mismo físico que en Portimao y el objetivo de esta carrera sí que es reencontrarse otra vez con sensaciones, trabajar para el equipo, trabajar para Honda, porque hay cosas que probar. Luego, vienen tres semanas donde el equipo puede seguir trabajando y yo puedo seguir trabajando para ya en Mugello estar mucho mejor”.

Preguntado sobre si en la revisión médica del martes tenía miedo de que le dijeran que tampoco podría correr en Le Mans, confiesa que sí:

“Sí, tenía miedo. Era una de las opciones”, explica. “Eran de seis a ocho semanas de recuperación. Han sido seis. Para eso he trabajado también cada día con diferentes máquinas, cámara hiperbárica y demás para intentar si sumaba algo y creo que lo ha hecho. Así que fue un buen día, con doble buena noticia”, dijo, refiriéndose también a la anulación de su sanción.

Y, a pesar de que no le sobrará tiempo precisamente, probará el chasis Kalex que debería haber probado en el test de Jerez (de hecho, lo acaba de probar en la P1):

Hablé con Stefan, y también hablé, comiendo, con Joan Mir. Él también lo va a probar otra vez, a ver qué tal. Al final, cada piloto tiene una sensación”.

Marc lo probará un poco durante la P1 y la P2:A ver si es positivo, si la sensación es buena, pero, sobre todo, si es rápido. Yo no me guío por si la sensación es buena o no: yo me guío por el tiempo por vuelta y, si es rápido, se va a quedar en la moto; si no es rápido, no”.

“La decisión de probarlo ha sido del equipo. Para mí, lo ideal hubiera sido tener dos motos iguales en el box e ir poco a poco cogiendo el ritmo, pero ahora tenemos que trabajar para evolucionar la moto”.

Es consciente de que en Honda están trabajando duro:

Honda está reaccionando y está trayendo cosas. En el test de Jerez, me consta que trajeron bastantes cosas. Muchas no funcionaban como esperábamos; otras, sí”.

“Tenemos que seguir trabajando para tener una moto constantemente delante siempre, no que sólo se pueda sacar la cabeza en los circuitos favorables para la moto y para el piloto, como hizo, por ejemplo, Rins en Austin. Tenemos que intentar seguir trabajando conjuntamente, unidos más que nunca, porque esta es la única manera de seguir evolucionando este año y de cara a 2024”.

También habló sobre las críticas que le cayeron tanto de aficionados, como de equipos y especialmente de otros pilotos por lo sucedido en Portimao:

Es lo fácil, cebarse con alguien cuando está abajo. Es ahí donde uno tiene que aceptarlo, tiene que estar callado y seguir trabajando, aunque dice que “Tampoco me importa mucho, porque en toda mi carrera deportiva las he vivido de todos los colores. Esto lo aprendí en Moto2. Recuerdo que, en una carrera, Jules Cluzel me tiró a mí, en Jerez. Llegué caliente al box y me dijeron: ‘Oye, esto puede pasarte a ti en la siguiente carrera’. No dije nada en prensa, me quedé callado. Y en la siguiente, yo tiré a Redding…”, admite.

“Esto puede pasar, son carreras. Nadie se quiere caer, nadie quiere lesionarse, todos vamos al límite y a veces se cometen errores inesperados. A veces te caes solo y a veces vamos tan cerca que te llevas a alguien. En estas primeras carreras, ha pasado de todo: hubo diferentes situaciones, pero ninguna intencionada. Luego, el resultado es el que es, pero le puede pasar a cualquiera”, dice, dedicado sin duda a aquellos pilotos que le criticaron abiertamente en Portimao, como en el caso concreto de Jorge Martín, que luego en Austin derribó a Álex Márquez.

Ahora es momento de arremangarse y dar el callo:

“Ahora me conviene trabajar y, sobre todo, este fin de semana. Esto no quita que intentaré sacar el máximo de la situación y me buscaré la vida como cada fin de semana, una cosa no quita la otra”.

“Sí que conviene seguir evolucionando. En Austin pintaba de una manera, en Jerez se volvió un poquito a la realidad… allí todos los pilotos Honda sufrieron bastante. Son pilotos buenos, pero tenemos que seguir trabajando conjuntamente todos para seguir evolucionando, pero, a la vez, somos pilotos. Mir es un piloto ganador, él quiere ganar y quiere estar ahí. Por eso se cae cuatro veces en un fin de semana, porque quiere ganar. No sabemos entender el deporte de otra manera. Lo vamos a seguir intentando”.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4