Tan complejo es que Marc Márquez abandone Honda para competir con una Ducati como real es esta opción. En las últimas horas el panorama de la ‘silly season’ se ha despejado de forma ostensible para el #93 y en el horizonte hay una Ducati GP24 muy golosa. Con Johann Zarco confirmado como nuevo piloto del LCR Honda y los dos pilotos de Moto2 que más sonaban para saltar a MotoGP fuera de la ecuación, las cuentas empiezan a cuadrar.
A día de hoy todavía es un movimiento complejo, pero Márquez está más cerca de Ducati que nunca. Hasta la fecha, seguir en Honda era casi una obligación, ya no tanto por deseo real del piloto de Cervera como por falta de opciones de mercado, sobre todo por los problemas que ya de por sí tiene KTM para ubicar a todos sus pilotos. Ahora, la opción de seguir los pasos de su hermano Álex y competir con una Ducati está encima de la mesa.
La variable Johann Zarco
En el GP de Austria se daba por hecho, pero ahora ya es oficial. Johann Zarco abandonará el paraguas de Pramac Racing para dar el salto al equipo LCR Honda, ocupando así el sitio de un Álex Rins que ya fue confirmado por Yamaha. La firme apuesta de Lucio Cecchinello por el galo, piloto que conoce del pasado, ha sido clave para convencer a Honda de este movimiento. La gran experiencia del francés en MotoGP se antoja perfecta para liderar el proyecto.
«Estamos muy emocionados de dar la bienvenida a Johann al equipo LCR Honda con todos los detalles y firmas ya en su lugar. Es un regreso al equipo después de que tuviéramos un breve tiempo juntos en 2019. Ya entonces pudimos ver su potencial y ética de trabajo. Todavía quedan muchas carreras y trabajo por hacer esta temporada, pero estamos deseando de que empiece este nuevo proyecto en 2024 con Zarco» ha asegurado Lucio Cecchinello como jefe de equipo del LCR Honda.
The news you already know!💥😉
LCR Honda CASTROL is proud to announce the signing of Johann Zarco.
The two-time Moto2 World Champion will join the team in 2024!Bienvenu, Johann! 🤝#LCR #NotBreakingNews #MotoGP pic.twitter.com/1aaqEg9Z6u
— LCR Team (@lcr_team) August 22, 2023
Con Johann Zarco ubicado tras firmar un contrato de dos años, la segunda Ducati GP24 que tendrá el equipo Pramac el próximo año queda libre. En principio, Marco Bezzecchi no dará el salto desde el Mooney VR46 para subirse a esa moto y ser compañero de Jorge Martín, puesto que prefiere mantenerse en el equipo con el que ha competido este año al contar con igualdad de material. Y aquí es donde aparece la figura de Márquez.
Marc Márquez cerca de Ducati
Tanto Marc Márquez como la situación del mercado han evolucionado mucho y ahora sí que se puede dar un entendimiento entre el piloto de Cervera y la firma de Borgo Panigale. Algo que también se ve favorecido por la vacante en el equipo Gresini, puesto que la moto de Fabio Di Giannantonio sigue sin dueño, con los dos grandes candidatos a subir de Moto2 para ser los nuevos compañeros de Álex Márquez tomando la decisión de seguir un año más en la clase intermedia.
Por eso se puede entender que Marc Márquez está más cerca de Ducati que nunca. Incluso si se añade la incógnita de Franco Morbidelli a esta compleja ecuación que cada día se enreda un poco más. ‘Franky’ hasta ahora era el favorito para ser compañero de Martín en el Pramac si se consumaba la salida de Zarco. Aunque hay que tener esto en cuenta, Morbidelli no vería con malos ojos recalar finalmente en Gresini para acompañar a Álex Márquez.

Está claro que las cuentas salen, otra cuestión es que las piezas encajen. Las próximas semanas parecen claves en el futuro de un Marc que tiene contrato en vigor con HRC hasta finales de 2024. Por ende, si finalmente los destinos de Marc y Ducati (Pramac) tienen que unirse, también hay que tener en cuenta que el #93 deberá llegar a un acuerdo con Honda, bien sea para rescindir su contrato o para que tengan un talante negociador con Ducati.
Renovaciones de Arbolino y Dixon
Como decíamos, Tony Arbolino y Jake Dixon seguirán un año más en Moto2, despejando aún más la ecuación. El italiano era el candidato que sonaba con más fuerza para completar la alineación de Gresini, pero finalmente ha renovado con el Elf Marc VDS para permanecer en la categoría intermedia. En este sentido, Arbolino formará pareja con Filip Salac, ya que Sam Lowes abandona el equipo para probar suerte en el World SuperBike la próxima campaña.
Tras anunciarse esta renovación, Tony Arbolino aseguraba: «Es una sensación fantástica saber que seguiré en el Team Elf Marc VDS Racing en 2024. Me he sentido muy bien en este gran equipo desde el primer día y estoy orgulloso de lo que ya hemos conseguido juntos y entusiasmado con los retos que tenemos por delante. La gente de este equipo es fantástica y estoy deseando volver a trabajar con ellos el año que viene».
Ver esta publicación en Instagram
La renovación de Jake Dixon con el Aspar Team todavía no se ha confirmado de forma oficial, pero los compañeros de ‘Motorsport.com’ aseguran que este acuerdo ya se ha formalizado. Pese al interés del promotor del Mundial de MotoGP por contar con un piloto británico en la categoría reina, Dixon ha priorizado su formación y competirá un año más en Moto2 de la mano de la formación española con vistas a subir a MotoGP, pero en 2025.
Estaría genial que Marc recalara en Ducati, KTM o la que sea menos honda, creo que hay una errata en el texto, se comenta que:
«En el GP de Austria se daba por hecho, pero ahora ya es oficial. Johann Zarco abandonará el paraguas de Pramac Racing para dar el salto al equipo LCR Honda, ocupando así el sitio de un Álex Rins que ya fue confirmado por Aprilia.»
¿Rins se iba a Yamaha, no?
Un saludo.
Sí. Rins se va a Yamaha y así está confirmado. Ha sido un pequeño despiste que ya hemos corregido.
Gracias por leernos y por tu aporte. 😉