Sin categoría
Manifestación motera 6D 2014: ¡Por unas carreteras seguras!
Tras presentar en el Congreso de los Diputados, el viernes día 5 diciembre, un documento con 140.000 firmas para pedir igualdad de trato en materia de seguridad para el colectivo de los usuarios de vehículos de dos ruedas, la AMM convocó para el sábado una gran manifestación motera en Madrid.
El punto de encuentro de la manifestación se dividió en varios lugares. En primer lugar hubo salidas en grupo a velocidad moderada desde las principales carreteras radiales de Madrid. Estos grupos se fueron dirigiendo al epicentro de la manifestación, junto al estadio Santiago Bernabéu, donde se concentraron unas tres mil motos con sus correspondientes moteros y moteras, algunos de ellos venidos desde otras provincias lejanas. Junto a ellos, y para garantizar el buen funcionamiento de la jornada, un montón de voluntarios para ayudar con el evento.
Allí estaban algunas figuras conocidas del mundo de la moto, como el moto viajero y escritor de libros de viaje en moto Gustavo Cuervo, Juan Carlos Toribio, el conocido guardia civil despedido de su trabajo por denunciar el mal estado de las carreteras, el conocido moto viajero Luis el Mudo Ballesteros con su Moto Guzzi blanca con más de medio millón de kilómetros, Emilio Zamora gran profesional del stunt. También, desde tierras lejanas, nos mandaron un vídeo de apoyo los conocidos y grandes moto ruteros Alicia Sornosa y Miquel Silvestre, que no nos pudieron acompañar por estar de viaje con la moto.
Desde el escenario hablaron el presidente de la Asociación Mutua Motera Juan Manuel Reyes Martínez, Juan Carlos Toribio, Gustavo Cuervo, Emilio Zamora. También Ester Rincón (Madre de Juan, fallecido en accidente de tráfico de coche) y Juanito (víctima de guardarrail), los dos testimonios más emotivos que nos dirigieron unas palabras al numeroso público asistente, dando las gracias por la asistencia, contando experiencias vividas en el mundo de la moto y de los accidentes y exigiendo más esfuerzo por parte de las administraciones públicas en materia de seguridad en carretera.
Después de este acto, con la ayuda de los cuerpos de protección y seguridad de Madrid, iniciamos una ruta motera con paradas en frente a diversas instituciones. La más llamativa fue junto al Congreso de los Diputados, donde algunos motoristas tumbaron la moto en señal de protesta. Estas eran las principales reivindicaciones de la manifestación:
-Porque la Administración es la mayor infractora de la legislación de seguridad vial del país…
-Por el grave deterioro de la seguridad de nuestras carreteras…
-Porque estamos hartos del acoso constante de la Administración y de que los culpables “seamos siempre los ciudadanos”…
-Porque estamos hartos de la impunidad de los responsables públicos que atentan contra nuestra seguridad vial…
Por todo esto y mucho más, exigimos al Gobierno y a las Cortes Generales:
-Que las Administraciones instalen Sistemas para Protección de Motoristas (SPM) en TODOS los “guardarrailes”.
-Que Fiscalía de Seguridad Vial actúe también contra los responsables públicos de carreteras y no solo contra los ciudadanos.
-Que la DGT reactive el GT 52 (Grupo de Trabajo por la Seguridad Vial de los motoristas).
-Que se invierta en conservación de carreteras los recursos suficientes para garantizar su seguridad, estableciendo un mínimo de inversión por ley.
-Que se cumplan los coeficientes de rozamiento legalmente establecidos tanto para firmes como para las pinturas usadas en las marcas viales.
-Que se reforme el Código Penal para exigir responsabilidad penal a los cargos públicos que por acción u omisión pongan en riesgo la seguridad vial.
-Que las Administraciones con competencias en Consumo vigilen y sancionen la comercialización de productos para la seguridad de motoristas que no cumplan con la normativa aplicable.
-Que se derogue el nuevo texto de la Ley de Tráfico sobre responsabilidad por atropello de especies cinegéticas.
-Que se extienda el Plan PIVE a las motocicletas.
-Que se aplique a las motocicletas los mismos criterios y proporción en el Impuesto de Circulación. Es decir por CV Fiscales y no por cilindrada. Y nos trate así en igualdad con el resto de ciudadanos como exige el artículo 14 de la Constitución.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento