La situación en Madrid con respecto al uso de motos durante los episodios de alta contaminación está a punto de vivir un «déjà vu». Si hace unos meses era el Ayuntamiento liderado por el PP el que daba marcha atrás y decidía finalmente excluir a las motos de las restricciones durante los citados episodios, parece que los nuevos inquilinos del consistorio, Ahora Madrid, están en vías de repetir el mismo proceso.
Vaya por delante que, por el momento, no hay ninguna novedad por escrito. Actualmente, el borrador del nuevo Protocolo para Episodios de Alta Contaminación ha cerrado su periodo de alegaciones y, según explico Paz Valiente, directora general de Sostenibilidad y Control Medioambiental en el Ayuntamiento de Madrid, ante la delegada de Medio Ambiente y Movilidad, Inés Sabanés, y la alcaldesa Manuela Carmena, su intención es llevar el texto definitivo a la Junta de Gobierno de esta semana y someterlo a la votación del Pleno del Ayuntamiento de final de mes.
Es decir, de momento no hay nada aprobado, pero sí una declaración que pronunció la propia Valiente durante la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno de la semana pasada. «Se puede decir ya, porque se discutió y lo aprobó el pleno, que las motos se excluirán del futuro protocolo». Eso sí, la delegada de Movilidad acompañó la afirmación de todo su argumentario en favor de restringir el uso de la moto en los citados episodios, enumerando todas las ventajas, pero sobre todo lo que consideran desventajas, de la moto en la circulación urbana.
Así pues, y a pesar de que hay que ser extremadamente prudentes a la hora de valorar las declaraciones de los políticos -más si són para hacer algo sin convicción como es el caso-, parece claro que el Gobierno de Madrid rectificará en su intención de restringir el uso de las motos en la capital cuando se declare el nivel de aviso por alta contaminación. La moto, pues, será siendo parte de la solución para mejorar la circulación y la contaminación en la Madrid.