No, no estamos hablando de aquella descacharrante película de inicios de los 80, protagonizada por Burt Reynolds. En aquel caso los locos de Cannonball también querían atravesar Estados Unidos de costa costa… pero en una frenética carrera de coches.
En el caso que nos ocupa, los chiflados los harán sobre dos ruedas y para que os hagáis una idea del grado de desequilibrio que les aqueja, será sobre motos anteriores ¡a 1933!
La aventura se enmarca bajo el epígrafe “Motorcycle Cannonball – Endurance Run” y no es la primera vez que se propone. De hecho, en 2010, 45 participantes, recorrieron Estados Unidos de costa a costa a lomos de motos construidas antes de 1916. Dos años más tarde se repitió la experiencia y esta vez se permitió la entrada a máquinas fabricadas hasta 1929, de forma que el número de participantes subió a 77.
Esa edición de la Cannonball partió el 3 de septiembre de 2012 desde Newburgh (Nueva York) y tras unos 6.000 km finalizó el 21 de septiembre en San Francisco (California). Le siguieron las ediciones de 2014 con 101 participantes, la de 2016 y la de 2018. Tras un paréntesis en blanco durante 2020 debido a la pandemia, se recuperó el formato en 2021.
Y ya se prepara una nueva convocatoria – la edición de costa a costa 2023 – que arrancará desde Virginia Beach, en el estado de Virginia, hasta Huntington Beach, en California.
La ruta prevista recorrerá a principios de septiembre, aproximadamente 4.395 kilómetros, una carrera realmente demoledora para unas venerables ancianitas de 90 años.
Cannonball, un curioso formato
La prueba consistirá en completar correctamente el recorrido, utilizando las instrucciones de carrera que se impartirán cada día. El ganador de cada clase será la motocicleta y el piloto que cubra el mayor kilometraje en ruta durante los 16 días, dentro del horario especificado diariamente y de conformidad con el reglamento del evento.
La previsión es que alrededor de cien motos participen en Cannonball 2023 divididas en dos categorías (construidas antes de 1923 y de 1924 a 1933), y cada división se distribuirá en tres categorías según la capacidad del motor (600 c.c. o menos, 601 a 1.000 c.c. y 1.001 c.c. o superiores). Además existirán una serie de puntuaciones o hándicaps en función del año de construcción, la cilindrada o el número de marchas.
Las ediciones anteriores estuvieron dominadas por las Indian y Harley-Davidson o las Henderson, mientras que del Viejo Continente han participado modelos de Excelsior, Norton, BMW o Moto Guzzi. Un auténtico festival para los amantes del vintage.
Una larga historia
Aunque originalmente la Cannonball fue una carrera ilegal de coches que en los 70 (la última edición data de 1979) atravesaba Estados Unidos de costa a costa. Esta peculiar prueba debe su nombre a Erwin George Baker, un aventurero que alcanzó fama y gloria en los años 10 y 30 del siglo pasado, al establecer nada menos que 143 récords de resistencia.
Su especialidad eran las travesías de costa a costa en motocicleta y así se ganó el apodo de bala de cañón.
Para que os hagáis una idea, en 1933 viajó de Nueva York a Los Ángeles en 53 horas – récord que se mantuvo invicto durante 40 años – por las complicadas carreteras de la época, básicamente de tierra.
¡Qué envidia! Esos locos en sus locos cacharros… Espero que hagáis un buen reportaje y, por qué no, un docu.