Adrián Huertas, Jorge Navarro y Álvaro Díaz son nuestros representantes en la categoría intermedia del Mundial de SBK 2023. Así llegan los pilotos españoles de Supersport 600 a este muy especial ‘round’ del ‘Circuit’.
Adrián Huertas: “Me veo capaz de ganar”
Con un inicio de campeonato complicado, Adrián Huertas (Madrid, 20 años) ha sido capaz de demostrar que tiene un brillante futuro en la categoría. El que fuera campeón del mundo de SSP 300 en 2021 se pasó a Supersport 600 la temporada pasada. Este año repite con el equipo MTM Kawasaki. En Australia fue embestido por otro piloto y se fracturo una vértebra (L-5), se saltó el round de Indonesia y volvió a Assen. En el circuito holandés unos problemas (peso mínimo) lo colocaron el último en la parrilla de salida, pero el domingo hizo una espectacular remontada para acabar octavo.
¿Cómo llegas al round del Circuit Barcelona-Cataluña?
“Empezamos muy bien en Australia, hice tercero en los entrenamientos. Con goma dura teníamos muy buen ritmo, pero tuve una caída. Llovía un poquito y pisé la línea blanca con la mala suerte de que Montella no me pudo evitar. Me fracturé una vértebra (L-5) y a partir de ahí todo cambió. Tuve que recuperarme. Pero mi mentalidad no ha cambiado, quiero ganar carreras y valorar si puedo pensar en ganar el campeonato o no. En Cataluña puedo hacerlo bien. Tengo unas mejoras que necesitaba y me veo capaz de ganar delante de la afición española. Hicimos un test y rodé más rápido que el año pasado. Lo podemos hacer bien”.
¿Tienes buenos recuerdos del Circuit?
Sí. El año pasado tuve un problema con la caja de cambios, pero mantengo buenos recuerdos y puedo luchar por hacer algo grande allí.
¿Cuál es la parte del trazado que más te gusta?
La subida de La Moreneta. La moto se levanta y subes hacia arriba a fuego, me da muy buen feeling, es superemocionante.
¿A qué nivel está tu Kawasaki?
Ahora hay mucha variedad. Algunas marcas tienen un poquito más por cilindrada, pero ahora mismo no tengo que pensar en eso. Me tengo que centrar en lo que tengo. Con la moto que tengo puedo ganar y me centraré en eso.
¿El favorito?
El favorito es el líder. Veo muy fuertes a Bulega y Manzi, pero esto acaba de empezar. FIN
Jorge Navarro: “Tengo muy buenos recuerdos del Circuit”
Con una amplia experiencia en Moto3 y Moto2, el piloto de La Pobla de Vallbona (Valencia, 27 años) disputa su primera temporada en la categoría de Supersport 600 con el Team Ten Kate.
A pesar de algunos contratiempos y de haberse tenido que operar del síndrome compartimental, Navarro ha dado muestras de poder ser uno de los protagonistas de la categoría. En el round inaugural disputado en Australia acabó sexto en la segunda carrera.
¿Cómo valoras tu primera temporada en Supersport 600?
En positivo a pesar de algunos problemas. Antes de Assen me sacaron unos tornillos y la verdad es que mejoré mucho. Ahora estoy muy animado, porque ya puedo entrenar con normalidad.
¿Qué te ha parecido el nivel de la categoría?
Es alto. Solo hay que mirar los tiempos, se va muy rápido. Respecto a Moto2, el nivel de los cinco primeros es muy alto.
¿Te gusta el Circuit Barcelona-Cataluña?
Sí. Me gusta mucho. Allí conseguí mi primera victoria en Moto3 en 2016, guardo muy buenos recuerdos. Mi zona favorita es La Moreneta. La ‘S’ de subida y la curva de derechas antes de la recta de atrás, es muy emocionante.
¿En qué momento llegas a Cataluña?
Ya estoy a buen nivel de forma, en Assen di un pasito más. Así que llegaré a Cataluña con muy buen nivel.
Álvaro Díaz: “Uno de mis circuitos favoritos”
El campeón del mundo de Supersport 300 del año pasado, Álvaro Díaz (Valencia, 20 años), se estrena en el Mundial de Supersport 600 con el mismo equipo, Arco Yamaha, pero con el apoyo de Yart.
¿Cómo va tu primera temporada en la categoría?
He empezado la temporada adaptándome a la moto, pues es muy diferente a la 300. Tengo mucho que aprender. En cuanto a la conducción, las líneas son diferentes, el paso por curva con la 300 es una pasada, pero con esta 600 se tiene que acelerar más fuerte y más rápido. También las frenadas tienen que ser más agresivas.
¿Te gusta el Circuit de Cataluña?
Sí. Es uno de mis favoritos. Me gusta mucho el trazado. La zona del estadio y las rápidas de entrada a meta son mis favoritas.
¿Tienes buenos recuerdos?
El año pasado acabé cuarto y segundo. Fueron carreras en grupo con algún wild car que iba muy rápido. Yo tuve que sacar la calculadora pensando en el campeonato. Este año espero disfrutar.
Te recomendamos