fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Jorge Lorenzo: “Es como si fichas a Messi y no le sacas provecho”

En una entrevista concedida a ‘As’, Jorge Lorenzo ha contado lo que ha vivido esta extraña temporada como piloto de pruebas de Yamaha y sus intenciones para 2021.

El pentacampeón mundial admite que su primer año como probador de Yamaha ha sido muy alterado por la pandemia del coronavirus, aunque reconoce que tampoco ha entendido muy bien el proceder del equipo japonés.

“Sinceramente, creo que la COVID-19 nos ha perjudicado a los dos, y que sin ello hubiera sido un año muy provechoso”.

Pero, tras la comprensión, se reivindica: “Al final, lo que ha pasado es que no me han podido o sabido utilizar: Es como si eres un equipo de futbol, tienes a Messi o Ronaldo, y no le sacas provecho… La realidad es que sólo hice dos días de test en Sepang y, además, porque insistí yo, porque no estaba planeado”. Un test que, como sabemos, lo hizo sobre una M1 2019 y no sobre la actual 2020.

Ocho meses sin subirse a una MotoGP

El mes pasado, y sin haberlo previsto, llega el test de Portimao:

Hace poco tuve solo un día y medio en Portimao. No pudieron ser dos días, porque los mecánicos se tuvieron que ir. Había algunos infectados de coronavirus y les faltaba personal en el GP de Francia, así que terminamos antes”.

Se criticó su lentitud en el circuito portugués. Lorenzo cuenta los motivos:

“En junio, cuando estábamos en pleno COVID, se me comunicó desde Yamaha que seguramente no habría más test, así que bajé mi ritmo de entrenamiento, porque no sabía qué haría al año siguiente y, de seguir, no tendría más test hasta febrero”, afirma el mallorquín.

“De repente y sin esperármelo, Meregalli (director deportivo de Yamaha) me comunicó que había este test en Portimao, de cara a preparar la carrera que allí habrá, y me puse a entrenar como pude”.

Pero no fue suficiente: “Quedaba poco tiempo y no llegué en la mejor forma. Además, y, sobre todo, llevaba ocho meses sin subirme a una MotoGP, que es una moto súper extrema, así que pierdes todo: pierdes el ritmo, los reflejos, el tiempo de reacción se vuelve más lento y hasta que vuelves a coger todo eso, requieres unos días de aclimatación a la MotoGP, te llames Lorenzo, Rossi o Márquez”.

La causa de no correr en Motorland

Lorenzo reitera la improvisación de todo y así como tener que montar en la moto del año pasado:

“Si a eso le juntas que tocó ir a un circuito tan difícil y extraño como Portimao, con un equipo que se monta a última hora, más una moto vieja, pues resulta difícil ser mínimamente competitivo…”, cuenta Jorge.

Cree que sus flojos tiempos en el Algarve fueron el motivo por el que Yamaha decidió que no sustituyera a Rossi en Aragón, y se plantearse incluso su continuidad, teniendo conversaciones con Dovizioso:

“Me da la sensación de que ese test les ha generado algunas dudas sobre mi competitividad, pero sería injusto y un gran error coger como referencia tan sólo lo que ocurrió en Portimao. Sobre todo, sabiendo cuál es mi pasado con la marca y mi rendimiento cuando fuimos a Sepang a principios de año. Allí llevaba tres o cuatro años sin subirme a la M1 y me quedé a 1.3 del más rápido”.

La prioridad es Yamaha, pero…

“Como ya dije hace algunas semanas, quiero seguir como probador y mi primera opción sigue siendo Yamaha, por lo que he ganado con ellos y porque me encuentro muy bien con la moto, pero hay otras opciones también. Sí, la otra es Aprilia”.

“Hablé con Lin Jarvis (jefe del equipo Yamaha) y me dijo que próximamente tendría noticias desde Japón sobre el plan que querrían poner en marcha para el año que viene, y estoy esperando noticias suyas. A ver qué me comunica”.

Probador y ‘coach’

“Con Aprilia conseguí mis dos primeros mundiales, así que tengo una historia ganadora con Aprilia y sería bonito cerrar el círculo -si fuera el caso- con ellos. Es una opción más incómoda, porque la M1 es más natural para mí, pero si les hiciese mejorar el rendimiento sería un mérito más vistoso, como es el caso de Pedrosa con KTM. Le han hecho caso y los resultados se han podido ver. La mejora en Yamaha no se ve tanto. Además, creo que también podría hacer mucho bien a Iannone, si le permiten correr el año que viene. Ambos vivimos en Lugano y podría ser su ‘coach’”.

Ya sea con Yamaha o Aprilia, Lorenzo no querría dejar pasar la oportunidad de disputar algunas carreras:

A mí me gustaría dejar la puerta abierta -por contrato- a los máximos ‘wild cards’ que la fábrica pudiera hacer. En el caso de ser competitivo y de que me apetezca, sería bonito tener esa posibilidad. Lucharé por contrato por tener esa posibilidad. Otra cosa es que se haga realidad o no, eso ya dependerá de algunos factores”.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

2 comentarios en «Jorge Lorenzo: “Es como si fichas a Messi y no le sacas provecho”»

  1. Es un piloto profesional que tiene un contrato en vigor con Yamaha, por mucho que le digan que no hay más test en lo que queda de año tiene que seguir estando en plena forma física, cuentan con el no solo para los tests supuestamente es el piloto sustituto del equipo y si no está en buena forma física no podrán contar con el para sustituir a sus compárelos de equipo.

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4