MotoGP
Jorge Lorenzo: “No estoy al nivel para luchar con Márquez”

Jorge Lorenzo, en una entrevista publicada por el medio italiano GPOne este jueves, aseguraba que no está al nivel para luchar con Márquez y añadía: “incluso con Crutchlow necesito más experiencia. Los circuitos favorables me ayudarán, pero Austin no es una de esas pistas“.
La nota positiva para Lorenzo, su gente y sus fans, es que su condición física está mejorando y eso sin duda hará mejorar su rendimiento con la moto en la pista.
“Me siento bastante bien, creo que no tendré ningún problema para conducir“, afirmaba el piloto.
Una buena noticia teniendo en cuenta el historial de lesiones del piloto mallorquín. Lorenzo desvelaba que algunos episodios negativos no le habían ayudado a obtener un mejor resultado en las primeras dos carreras: “La fractura del escafoides no me permitió hacer los tests en Sepang y en Qatar me caí. En Argentina cometí el error de insertar el limitador y luego tuve el problema con el puño de gas“.
Aclaró que sin estos problemas, ahora mismo, estaría entre los 10 primeros clasificados del mundial. Aunque reconoce, en estos momentos, no estar al nivel para luchar con Márquez o con Crutchlow.
Progresión Lorenzo con Honda
“Necesito hacer más kilómetros para conocer mejor la moto“, apuntaba el piloto del Repsol Honda Team.
También reconocía que Marc aprieta por la victoria en todos los circuitos e incluso en aquellos que la tiene, pelea por ganar con ventaja.
Jorge fue preguntado por sus pistas favoritas, a lo que respondió que para la clasificación le gustaban Jerez y Le Mans, pero para la carrera prefería Mugello o Barcelona, donde ha conseguido grandes resultados.
Lorenzo se reafirmaba diciendo que el circuito, por mucho que se diga, también influye: “Incluso los años en que estuve en gran forma siempre sufrí aquí en Austin con la Yamaha, la mayoría de las veces no subía al podio“.
Un GP de Las Américas complicado para Lorenzo
Para Lorenzo el GP de Las Américas es complicado, como los fue Termas de Río Hondo y reconoce que “en Qatar estaba mucho peor físicamente y me sentí mucho mejor“. De hecho, si no llega a ser por la caída, podría haber obtenido una buena posición.
También dejó claro que ni mucho menos empieza el fin de semana pensando que es imposible luchar por el podio o por la victoria: “Si lo hiciera no sería piloto y no hubiese sido campeón del mundo“.
Por último, fue preguntado por cómo la Honda podría ayudarle y reconoció que aunque funcionaba muy bien en este circuito, su estilo de pilotaje no se adaptaba tan bien a este trazado.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 3 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento