Tras la llegada de la Kawasaki ZX-25R, se abre la puerta a una serie de motos de pequeña cilindrada animadas por motores de cuatro cilíndros en línea y altas prestaciones dentro de la marca de Akashi. La próxima podría ser la Kawasaki ZX-4R.
Al menos eso se desprende de un boceto publicado por la prestigiosa revista japonesa Young Machine. Esta bebe sus fuentes de algunas filtraciones de información y un prototipo avistado recientemente en el país del sol naciente. Que no era la 250 c.c., y tampoco una 600 c.c., a la vista de sus dimensiones.
En sus formas recuerda, como no podría ser de otro modo, a la reina de la saga de motos deportivas de Kawasaki, la ZX-10R. Y la base podría ser la de la propia ZX-25R. Incorporaría un sistema de escape que transcurre de forma tradicional por la derecha, doble disco de freno y horquilla invertida. En sus gráficos, se le a dado un toque “noventero”, recordando la ZXR-400 de 1989. Aquella moto desarrollaba 59 CV de potencia máxima a 12.000 rpm, y se especula que la nueva podría alcanzar 80 CV.
La Kawasaki ZX-6R sigue vendiéndose en Norteamérica, y la ZX-25R está cosechando mucho éxito de ventas en aquellos países donde se ha puesto a la venta. La mayoría de ellos orientales. Así que no es en absoluto descabellado que Kawasaki desarrolle una versión de 400 c.c. para una súper deportiva de media cilindrada. Algo que por otro lado se rumorea desde hace algunos años.
Además, no podemos olvidar que el último exponente que quedaba en Japón, el país por antonomasia para esta cilindrada y configuración de motor, era la Honda CB400SF. Que ya no se vende. Y dado el éxito ya comentado de la 250 c.c. ZX-25R, parece que va a seguir este camino con un modelo con algo más de cilindrada.
Sabemos ya que Kawasaki está desarrollando con mucho interés e inversión una gama de motos deportivas híbridas en su plan de electrificación de cara a futuros años. Algo que no sería óbice para dar cabida a una deportiva de combustión como esta ZX-4R, especialmente dirigida a países no occidentales. Young Machine también se ha aventurado a calcular el precio que podría tener la inédita Kawasaki ZX-4R, que rondaría los 8.000€. y que sería presentada en 2023… Lamentablemente, no creemos que llegue a Europa.
Las 400 de los 80 y 90 desarrollaban ‘solo’ 59hp, porque el mercado japonés las tenía limitadas, en potencia y en velocidad (180km/h). Pero cambiando CDI y el escape, se acercaban a los 70/75hp, quizas mas. Además, esas pesaban solo 160/165kg, contra los 180/190kg de ésta nueva generación de zx4r. No veo mucha evolución, la verdad, han pasado más de 30 años…
Muchas gracias por tus comentarios. Sí, esto es cierto, pero no debes olvidar que las motos actuales deben cumplir la normativa Euro5, muy restrictiva, cuando en los 80 no existía tal normativa en Europa. Por ello puede parecer que no ha habido evolución, pero piensa que se ha restringido el consumo de gasolina en no menos de un 40%, las emisiones contaminantes son una fracción, y la rumorosidad mecánica y sonido del escape se han reducido muchos decibelios también, contando que deben incorporar, además, un pesado catalizador, que también obstruye el paso de los gases. Un saludo