fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Llega la «Superbike EVO» al Mundial de SBK

A grandes males, grandes remedios. A parrillas de Superbikes despobladas con sólo 19 pilotos, incorporamos motos de Superstock y problema solucionado. Ésta es la propuesta para el próximo año en el que además de estrenarse reglamento de Superbike, se suprimirá la categoría de Superstock 1000 creándose la “Superbike Evo” que compartirá escenario con las Superbikes.

Respecto al reglamento se está tratando de definir cómo los fabricantes pueden tener motos con un coste de 300.000 euros limitando el precio de los componentes. Pero lo que realmente puede ser una solución sencilla para ganar motos en la parrilla, es la creación de las Superbike EVO. Algunos la comparan con la que decisión que tomó Dorna en MotoGP con la creación de las CRTpero lo cierto es que en este caso se nos antoja más acertada, básicamente porque las diferencias entre las Superbike EVO y las auténticas Superbikes, serán menores que las que vemos entre las MotoGP y las CRT, a pesar de que escribo estas líneas pocos minutos después de que Aleix Espargaró haya conseguido un fantástico séptimo puesto en Assen…

Más que a la solución de las CRT en MotoGP, la idea de Dorna es parecida a la que la Federación Italiana de Motociclismo ha estrenado este año en su campeonato nacional, en el que conviven Superbike y Superstock en una categoría única en un campeonato en el que están representadas tres marcas de neumáticos: Pirelli, Michelin y Dunlop.

Superbike EVO
Con la futura creación de la Superbike EVO sin duda tendremos parrillas de salida más numerosas, y desde mi punto de vista, entre las Superbike actuales que se suelen situar en la mitad de la clasificación y las mejores “Superbike EVO” no veremos, en función del circuito, diferencias superiores al segundo y medio.

Los neumáticos Pirelli serán los mismos en ambas categorías, recordemos que hasta ahora las Superstock 1000 montan neumáticos con dibujoPodrán utilizar las mismas suspensiones y frenos en un año en el que hay que recordar que las Superbikes estrenarán reglamento con suspensiones más sencillas y menos costosas, aunque se podrá cambiar el amortiguador trasero y el basculante. El peso mínimo será el mismo: 165 kilogramosActualmente una STK pesa sobre los 175 kilogramos.

Donde si se marcarán diferencias considerables es a nivel de motor, puesto que las Superbikes “puras” gozarán de un nivel de preparación superior y se estima que la diferencia de potencia entre ambas categorías, será de entre 20 Cv y 25 Cv

Esto es lo que hay a falta de que se anuncie oficialmente la creación de esta nueva categoría y de que se aprueben los reglamentos. Otra de las ventajas de esta nueva categoría será la facilidad para que algunos equipos puedan tomar parte en la ronda del Mundial en su país con sus motos del nacional.

En definitiva, Dorna está dispuesta a que las Superbikes tengan una parrilla de salida más numerosa a pesar de la difícil situación económica que nos azota, con una medida que se nos antoja acertada y cuyo resultado dependerá, en gran parte, de las posibles ayudas por parte de Dorna a los equipos implicados que se puedan concretar. No debemos de olvidar que a día de hoy los equipos de Superstock tienen muchas dificultades para estar en un campeonato con 10 pruebas en Europa. Convivir con las Superbike representará tomar parte en 15 pruebas, cinco de ellas fuera de Europa.

 

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4