fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Llega la Royal Enfield Himalayan 410

Cada vez falta menos para que la Royal Enfield Himalayan 410 ya esté aquí, y si la semana pasada os anunciamos que ya se conocía su precio para el mercado europeo, ahora hemos podido conocerla un poquito mejor, para presentárosla con más detenimiento.

Con un precio de salida de 4.395 euros, la Himalayan seguro que pronto se convertirá en una dura rival para el resto de trails. Pero el precio –increíblemente competitivo-, no será su única baza, ya que también cuenta con una gran versatilidad. En una balanza que midiera el precio, las prestaciones y la utilidad, sin duda, la Royal Enfield Himalayan consiguiría un buen equilibrio.

Su peso y tamaño la convierten en una moto perfectamente plausible para usar por ciudad, pero también está preparada para asumir largos viajes que signifiquen recorrer tanto carreteras como caminos sin asfaltar. Y prueba de ello es la prueba al Himalaya que publicamos, en la que la moto se lucía en su propio hábitat.

Del motor, ya os habíamos hablado. Es el nuevo LS410, un monocilíndrico de 410 c.c. y 24 CV capaz de alcanzar un par motor de 32 Nm a 4.250 rpm, lo que le permite disponer de la tracción suficiente para superar terrenos más complicados. Además, este motor también cuenta con la ventaja de tener el intervalo de mantenimiento más grande dentro del segmento de las motocicletas de media cilindrada, ya que los cambios de aceite se requieren cada 10.000 km.

El bastidor, es un tubular en simple cuna desdoblado, desarrollado por Harris Performance. Delante, monta una horquilla con barras de 41 mm y 200 mm de recorrido de rueda, y un monoamortiguador trasero de progresividad variable. En cuanto a la frenada, la Royal Enfield Himalayan 410 monta un disco delantero de 300 mm y uno de 240 mm detrás. Ambos gestionados por un modulador de dos canales ABS Bosch.

La posición de conducción, con un manillar alto y un asiento que permite llegar al suelo con los dos pies, ya que se sitúa a tan solo 800 mm, facilita la comodidad durante viajes largos. Su altura libre al suelo de 220 mm, te permitirá lanzarte a la aventura sabiendo que podrás superar los obstáculos con relativa facilidad.

Los 15 litros de capacidad de su depósito le confieren una autonomía de 450 kilómetros, lo que sin duda puede ser otra gran ventaja, sobre todo cuando encaras un gran viaje. Aún así, y pese a ser una moto lista para afrontar kilómetros y terrenos complicados, su ligereza, la baja posición del asiento y su autonomía, como decíamos, la convierten también en una buena candidata para recorridos urbanos.

La Himalayan también cuenta de origen con puntos de anclaje para fijar las maletas – rígidas o blandas- e incluso bidones metálicos. Por último, el tablero de instrumentos oermite concoer tanto la velocidad de crucero, como la orientación gracias a una brújula digital, la temperatura ambiente, el tiempo de viaje o los intervalos de mantenimiento, entre otra información.

Si estáis ansiosos por poder realizar un gran viaje, o simplemente buscáis una moto para cada día que os sea versátil, y con un presupuesto reducido, esta Royal Enfield Himalayan 410 podría ser una gran opción. A finales de mes ya estará disponible en todos los puntos de venta de la marca, con un precio de lanzamiento estimado de 4.395 euros.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4