fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Livio Suppo: «Stoner y Márquez tienen mucho talento, pero son opuestos»

Livio Suppo tuvo bajo su batuta a dos de los más geniales pilotos de MotoGP de la historia, Casey Stoner y Marc Márquez.

A las órdenes de Suppo, Stoner consiguió su primer título de MotoGP en 2008 con Ducati, el primero también para la marca italiana. En 2011 logró su segundo Mundial, esta vez con Honda, pero al poco de empezar la temporada siguiente anunció su retirada. En 2013 llegó a Honda otro crack, Marc Márquez, que consiguió el Mundial al primer intento.

Pero la retirada el crack australiano nos privó de unos años magníficos, porque “el plan para 2013 era tener un equipo con Casey y Marc”, contó el exdirectivo a ‘Men On Wheels’ durante una entrevista.

Solo de imaginar unos duelos Stoner-Márquez, con la inclusión -cómo no- de Rossi, Lorenzo y Pedrosa, se nos pone la carne de gallina…

Márquez llegó a MotoGP y besó el santo a la primera, tras ganar el título de Moto2 el año anterior. Para el italiano, “Marc estuvo muy fuerte ese año, pero también tuvo a su favor las lesiones de sus principales oponentes por el título, Jorge Lorenzo y Dani Pedrosa”.

“Dicho esto, era uno de esos pilotos de los que nace uno cada cien años”, admite Suppo. “Seguramente (con Stoner) le hubiera sido más difícil hacer lo que hizo en 2014, con esas 10 victorias consecutivas, porque Casey era Casey”, explica el exmánager de Honda y Suzuki. Lo que sí podemos decir con certeza es que los fans habrían disfrutado de un buen espectáculo”.

Parecidos, pero opuestos

Suppo conoció bien a Stoner y a Márquez, de los que muchas veces se ha abierto el debate sobre cuál de ambos es más genial. El exdirector explica que A nivel de talento, son muy similares: ambos son dos monstruos, mientras que, como personajes, son diametralmente opuestos”.

Marc se toma la vida siempre sonriendo y tiende a hacerlo todo porque se divierte, a diferencia de Casey, que tiene un carácter más cerrado y sufría con todas las actividades del entorno de las carreras, como lo viajes, las entrevistas y las relaciones públicas”.

Sobre el particular carácter del australiano, hace tres años Suppo había afirmado en otras declaraciones que “con Stoner pasabas de ser un buen tío a un mal tío en un instante, y no sabías por qué”.

“Esas eran cosas que le costaban mucho. Esta es una gran ventaja para Marc, lo mismo que lo eran para Valentino Rossi”.

El enfoque de ‘Vale’ le permitió tener una carrera tan larga como la que tuvo. Como prueba, basta con ver la duración de la carrera de Casey”. Stoner se retiró a los 27 años, mientras que Rossi lo hizo a los 42.

“Teniendo en cuenta que Casey se retiró cuando tenía 27 años, en mi opinión podría haber seguido siendo competitivo con total seguridad durante otros cuatro o cinco años”, dijo Suppo.

“No sabremos cuántos campeonatos del mundo más habría ganado, porque entonces llegó Marc”.

Suppo Stoner Márquez
Stoner y Márquez pudieron estar juntos bajo la batuta de Livio Suppo en Honda. ¿Os lo imagináis?

¿Quién habría sido el más fuerte?

El exmánager de Honda y Suzuki tiene claro quién habría salido vencedor si ambos hubieran coincidido: De los dos, Marc es el que habría ganado, porque creo que Casey habría sufrido su enfoque (el de Marc) más desenfadado de las cosas”.

Y aclara: “Para que se entienda: si lo que le pasó a Jorge (Lorenzo) en Jerez 2013 (toque con Márquez en la última curva) le hubiese pasado a Casey, cuando Marc le atacó de una manera muy similar a la que Valentino hizo con Sete Gibernau en 2005, se habría enfadado mucho”.

Según Suppo, Stoner creía que Rossi podía hacer lo que quisiera y nadie le decía nada, como en el famoso adelantamiento de Laguna Seca.

En 2008, por ejemplo, después de Laguna Seca, si hubiese estado callado, también habríamos ganado ese campeonato mundial. En cambio, se enfadó mucho porque Valentino podía hacer lo que quisiera y nadie le decía nada, o al menos eso es lo que él pensaba. Eso le influyó el resto de temporada”. Rossi adelantó a Stoner en el sacacorchos pasando por la grava. Por cierto, una acción que Márquez le haría a él en 2013.

El actual momento de Honda

Como exdirector del Repsol Honda, Livio Suppo sigue muy de cerca todo lo que está sucediendo en su antiguo equipo. Sobre la complicada situación actual, Suppo cree que “han hecho cambios importantes pero, desde mi punto de vista, deberían haberlos hecho antes”, dijo Suppo.

Y añade que “En mi opinión, habría otro importante cambio que hacer, ¡pero no lo diré!”, dice un misterioso Livio, dejándonos con una importante duda. ¿Se refiere al actual director de equipo…?

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4