Una nueva vía tecnológica está en ciernes en el mundo de las motos eléctricas, y es el fabricante norteamericano de motos deportivas Lightning Motorcycles quien dará el primer paso.
En 2012 Lightning estableció un récord de velocidad en el lago salado de Bonneville al alcanzar su modelo LS-218 la velocidad de 350 km/h. Ahora pretende superar los 400 km/h gracias a la utilización de un metal llamado niobio.
Para ello se ha asociado con la empresa brasileña CBMM (Companhia Brasileira de Metalurgia e Mineraçao), con sede en Minas Gerais, que es la mayor productora mundial de este metal pesado.

El niobio es un superconductor que cuando se mezcla con otro metal en un porcentaje ínfimo (el 0,1 por cien), da lugar a una súper aleación muy fuerte y estable a altas temperaturas. Su aplicación actual es muy variada. Por ejemplo, el acero combinado con niobio se utiliza en las industrias aeroespacial, química, de energía eléctrica y automotriz. Y el niobio también se combina con el titanio, el estaño o el aluminio.
Estas aleaciones se utilizan por ejemplo en giroscopios para navegación aeroespacial, así como para aparatos de imágenes por resonancia magnética.
En referencia a las motocicletas eléctricas, su potencial es enorme porque utilizado en las baterías permite una carga ultra rápida y mayor densidad de energía en comparación con las baterías actuales de iones de litio.
¿Y cómo puede hacer todo esto que una Lightning pase de 350 a 400 km/h? Sencillo, reduciendo considerablemente el peso, puesto que se puede usar mucho menos metal para la misma carga. Además, como la conductividad es mayor se puede extraer la energía de la batería más rápido a temperaturas más estables.
Sin lugar a duda, el niobio abre las puertas al desarrollo de una nueva generación de baterías.
Como el propio Richard Hatfield, CEO y fundador de Lightning Motorcycles, señala, «Un ejemplo es un inductor de niobio para un cargador integrado de alta densidad de potencia. Los inductores de niobio reducen la temperatura de nuestro magnetismo en más de un 33 por cien en comparación con nuestro material estándar».
Cuando llegara a España esa moto?