fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

Las concesiones en MotoGP: cómo se obtienen y cómo se pierden

A finales de 2015 se estableció el sistema de concesiones en MotoGP, destinado a que los nuevos equipos o aquellos con menos recursos, caso entonces de Suzuki y Aprilia y, posteriormente, de KTM, pudieran tener más opciones de desarrollar sus motos y equipararse más rápidamente a los ya consagrados, que eran Honda, Yamaha y Ducati.

Para establecer un punto de partida, podrían disfrutar de estas concesiones los fabricantes (no los equipos) que no ganaron ninguna carrera de MotoGP (en seco) durante 2013, 2014 y 2015.

¿Y cuáles son estas concesiones? Los fabricantes (no los equipos, insistimos) que dispongan de concesiones pueden seguir desarrollando el motor a lo largo de la temporada (para el resto, el motor deberá ser el mismo que se presente en el primer GP, en este caso, el de Qatar). También disfrutarán de una cantidad ilimitada de test privados, tanto en la pretemporada como a lo largo del año. En estas pruebas, además de los pilotos probadores, pueden participar los pilotos oficiales.

Otra ventaja que obtienen los fabricantes que tienen concesiones es que disponen de 9 motores por piloto y temporada, a diferencia de los 7 que tienen el resto.

En cuanto a la aerodinámica, todos los fabricantes deben presentar a la Dirección Técnica de la FIM una muestra del diseño aerodinámico, ya sea con una muestra física o bien con dibujos perfectamente detallados.

KTM perdió sus concesiones en 2020, gracias a la victoria de Brad Binder y a las dos de Miguel Oliveira, además de los cinco podios de Pol Espargaró.

¿Cómo se pierden las concesiones?

La idea es que a medida que los equipos con concesiones progresen y obtengan buenos resultados vayan perdiendo los privilegios. De este modo, cada victoria de un equipo con concesiones significará 3 puntos; un segundo lugar serán 2 puntos y un tercer puesto será 1 punto. Al llegar a los 6 puntos el fabricante perderá las concesiones, como le pasó a KTM en 2020, al conseguir Oliveira y Binder tres victorias entre ambos (dos el portugués y una el sudafricano) y obtener Pol Espargaró cinco podios.

De este modo, actualmente tan solo Aprilia cuenta con concesiones, algo que podría ver desaparecer este año, vistas las buenas prestaciones de Aleix Espargaró y Maverick Viñales en los pasados test de Sepang y Mandalika. En Aprilia seguramente no lamentarían perder sus privilegios, si fuese a base de victorias de sus pilotos.

Sigue el Mundial de MotoGP en DAZN

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4