¿Cuáles son las carreteras más bellas de Europa? TomTom ha elaborado un estudio, junto al psicólogo David Holmes, y contando con la colaboración de 14.000 viajeros de 7 países, para descubrir las que se consideran las mejores rutas para viajar.
Dado que pueden tenerse en cuenta muy diferentes parámetros a la hora de elegir, se han tenido en cuenta diferentes variables, resultando la más decisiva el paisaje, seguida de la cuota ‘aventurera’ de la carretera y de lo limpio o poco contaminado que esté el entorno. También la época del año para viajar influye mucho, por supuesto, y aquí hay coincidencia en que el verano es la mejor para rutear en moto.
La carretera más valorada ha sido la Atlantic Ocean Road, de Noruega, seguida por la Estoril Ocean Drive de Portugal; el glamuroso Lago de Como, en los Alpes italianos; la península del Peloponeso (Grecia), y la carretera de Inverness a Nairn, en Escocia, han sido escogidas como las mejores.
Entre las rutas más votadas también figuran la Costa Amalfitana (Italia); el Paso del Stelvio, en los Dolomitas; la Costa Brava catalana; la costa de Dalmacia (Croacia); la Ruta 500 Schwarzwaldhochstrasse y la Selva Negra, en Alemania; la New Forest, en el Reino Unido; el Col de Turini (Francia) y el altísimo Paso del Furka (o Furkapass), a más de 2.200 m de altura, en los Alpes suizos.
¿Cuál es vuestra ruta favorita?
Sin duda las rutas por Galaroza, Sierra de Aracena en huelva. Poca publicidad, carreteras perfectas, una sierra preciosa y unos pueblos espectaculares. lo mejor es que no está masificado como otras.