Solo los más afortunados podrían hacerse con una de las 5 motos más caras en subastas, auténticas joyas convertidas en valores seguros.
Las motos clásicas “rara avis” ya han comenzado a ser valiosos objetos de colección y, no nos engañemos, una inversión segura que, además, ocupa muy poco espacio.
En tiempos en que los dividendos del «tocho» y la rentabilidad bancaria brillan por su ausencia, las grandes fortunas buscan rentabilidad en un nuevo nicho, las motos y coches clásicos.
Debido a ello últimamente las subastas de motos están alcanzando resultados espectaculares, con modelos míticos cotizando como nunca. Las casas de subastas más activas y que más modelos mueven son la casa británica de subastas Bonhams, y la firma americana Mecum.
Es por ello que vamos a repasar las cinco motos que más valor han alcanzado en una subasta. Una auténtica locura que va casi del medio millón al millón de euros… Para millonarios muy millonarios, sin duda.
Estas son las cinco motos que han alcanzado la puja más alta en una subasta.

5. Brough Superior SS100 Alpine Grand Sports (1929) – $497,000 (452.700 euros)
¡Cómo no! En esta lista no podía faltar una Brough Superior, una de las marcas más cotizadas en las subastas. La marca británica es, de largo, la más valorada, no en vano sus modelos fueron muy avanzados a su época, honor que comparte con las míticas Vincent. Pero no es la moto más cara de la historia en una subasta…

4. Harley-Davidson Strap Tank (1907) – $650,000 (592.000 euros)
La Harley más cara jamás subastada tuvo lugar en 2015, en la subasta de Mecums de Las Vegas. Este modelo es tan caro porque solamente se fabricaron 150 unidades, ha tenido 2 dueños y nunca ha sido restaurada. Sí, una moto en estado original aceptable, tiene más valor que una restaurada en algunos casos. Y si se fabricaron pocas unidades, esto eleva el valor.

3. Crocker V-Twin Big Tank (1939) – $704,000 (641.300 euros)
En 2019 una rarísima Crocker logró un récord, alcanzar un precio jamás visto en un modelo de esta marca. El hecho tuvo lugar en una subasta de Mecum, y superó el precio final estimado de 500.000 dólares en un 50%. Esta moto fue restaurada meticulosamente y formaba parte de la MC Collection de Estocolmo.

2. Cyclone Board Track Racer (1915) – $852,500 (776.600 euros)
Una rareza donde las haya, porque de esta moto de competición -disputaba carreras en óvalos con el suelo de madera, de ahí su denominación Board Track- solo se fabricaron 12 unidades. Para liarla más, esta unidad concretamente perteneció a Steve McQueen, de ahí su desorbitado precio. Que una moto haya pertenecido a un famoso siempre es un valor añadido que se paga.

1. Vincent Black Lightning (1951) – $929,000 (842.783 eur)
En la subasta de Las Vegas de 2018, organizada por Bonhams, esta Vincent alcanzó un récord histórico, convirtiéndose en la moto más cara de las subastas. La razón de su elevado precio es que en Australia batió un récord de velocidad en 1951. Y también porque es una marca muy cotizada y un modelo del que se fabricaron pocas unidades, pero en este caso pesa más el récord alcanzado.