Sin categoría
Laia Sanz: “Podía haber repetido top ten”
No son necesarias presentaciones para Laia, actual piloto de raids de KTM, veloz, cerebral y segura, capaz de superar las etapas más duras sin problemas y de colocarse con regularidad en las posiciones delanteras. En esta edición del Dakar lo volvió a demostrar y se quedó a las puertas de poder lograr un top ten, aunque acabar en la decimoquinta posición es también una proeza, justo por delante de un debutante de lujo como Iván Cervantes. Charlamos sobre el Dakar y lo vivido.
¿Qué piensas de esta edición del Dakar?
Para mi gusto ha sido demasiado rápida con poca navegación. Sé que se anularon las etapas de Perú y que ha sido difícil recomponer el rally, pero se echaron en falta las dunas. La velocidad media ha sido más elevada de lo habitual y ello ha propiciado que todos vayamos más al límite. No ha sido un Dakar al uso… Y es que cuatro rookies hayan finalizado en el top ten no es normal…
¿En qué lugar podrías haber quedado?
La primera semana de rally estaba la 15, más o menos, lo cual me alegró porque fue una semana con etapas de velocidad media muy alta, nada favorable para mi tipo de pilotaje. Así que pensé que finalizar de nuevo en el top ten era factible porque venían etapas más favorables para mí.
Bonito gesto cuando paraste a atender a Pela Renet…
Sí, iba justo delante de mí y cayó justo al final de una zona muy rápida, cuando comenzaba a hacerse más lenta. Iba 30 segundos por delante de mí después de haberme adelantado, o sea que me lo encontré justo cuando acababa de caerse. No me importó parar a atenderle, aunque luego la organización me devolvió el tiempo perdido.
Te molestó que anulasen etapas…
Es normal. Cuando preparas el Dakar lo haces pensando en que tendrás que hacer un montón de kilómetros, aunque siempre hay algún recorte u otro porque es una competición muy compleja. Este año ha habido más recortes de lo normal por muchas circunstancias. Ha sido una edición muy difícil de gestionar para ASO, pero eso no quita que cuando te recortan una etapa en la que tenías buenas perspectivas te moleste. La seguridad es lo primero y eso no está en discusión pero hay que buscar fórmulas para mantener un nivel alto de dureza en la carrera sin comprometer la seguridad. Ese es uno de los retos que tiene la organización de cara al futuro. Otra cosa es el tiempo que se asigna a los pilotos cuando se recorta una etapa cuando ya está en marcha. Este año el criterio ha ido cambiando sobre la marcha de forma subjetiva, pero espero que la experiencia de este año sirva para que se mejore este aspecto de cara a 2017.
Estás participando en algunas pruebas automovilísticas en circuito… ¿El próximo año participarías en coches en el Dakar?
Siempre he dicho que me encantaría correr el Dakar en coche, pero tengo un recorrido en moto por delante que me motiva mucho. Aún tengo mecha para rato. Luego sí que me lo plantearé y me sentiría una afortunada si saliera una oportunidad de hacerlo con un coche oficial, aunque es difícil. Ojalá pase algún día el tren.
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
NoticiasHace 2 semanas
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
Noticias de motosHace 3 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
Noticias de motosHace 4 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 5 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque
-
PruebasHace 2 meses
Prueba Honda Forza 750: A otro nivel
-
Noticias de motosHace 2 meses
Moto Undone, la moto eléctrica que no quiere ser vista
-
Noticias de motosHace 5 meses
Nuevas BMW R 1250 GS 2021: Más funciones y mejor equipamiento