Sin categoría
La Yamaha T-Max de Marcus Walz
A través del proyecto T-Max Hyper Modified, hace ya tres años Yamaha Europa dio la oportunidad a tres afamados preparadores para que modificaran la T-Max 530 a su antojo, a saber Roland Sands, Ludovic Lazareth y Marcus Walz. Pues bien, ahora que el calor del verano invita a ponerse el aire condicionado y soñar con nuestros modelos favoritos, queremos recordar uno esos modelos, el del preparador alemán, y repasar sus mejores imágenes.
Quizás para los que han seguido de cerca las creaciones de Marcus Walz, esta T-Max se aleja de su estilo personal y puede resultar hasta un poco light si las comparamos con las que presentaron sus otros dos colegas: Roland Sands creó una moto totalmente diferente a partir de la T-Max y Lazareth le añadió un turbocompresor, pero es que la intención de Marcus era mantener a toda costa la esencia deportiva y a la vez urbana del megascooter de Yamaha sin modificar en exceso su estética, ya que quería que en todo momento se reconociera que era una T-Max.
Más convencional
Al tener claro que quería mantener las líneas originales se centró más en rebajarla de peso y añadirle varios detalles personales. Lo primero fue someterla a una dura dieta de adelgazamiento con el fin de ahorrar 14 kilos en comparación con el modelo estándar. Esto se ha conseguido cambiando la mayoría de las piezas de plástico por paneles de fibra de carbono realizados artesanalmente y sustituyendo el escape original por uno de la firma Akrapovic. También se ha trabajado en componentes que no están a la vista, como la sustitución de la batería por una de litio de competición.
El manillar se ha modificado para tener apariencia de motocicleta y ha recibido unos retrovisores que se anclan en los puños. La pantalla original ha sido sustituida por una más corta. Y el nuevo asiento combina tres tipos de piel sintética en color negro con las costuras azules. Para la pintura decidió aprovechar la tonalidad de azul especial que diseñó exclusivamente para una preparación para el piloto Sebastian Vettel, en honor al que era por entonces su equipo, Red Bull.
Y aunque se aleja mucho de las preparaciones que suele realizar Marcus, ha quedado encantado con el resultado:
“Para ser sinceros, me gustaría quedarme con esta moto una vez que la haya terminado. Es perfecta para la ciudad y es una pasada por lo diferente que resulta. Me encanta conducirla y en ciudad es mucho más sencillo que llevar una moto con marchas… aunque igualmente anda una barbaridad. Algunos de mis clientes me vieron transformándola y me preguntaron si me había vuelto loco pero… ¡Ahora que han visto el resultado, muchos han acabado yendo a Yamaha a por una T-Max!”.
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos 125cc del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Calendario de MotoGP 2020: El GP de la Comunitat Valenciana ya no es el último
-
NoticiasHace 1 mes
¿Cuál es la moto más adecuada para mi altura?
-
DestacadoHace 2 meses
Todas las motos A2 del mercado 2020
-
MotoGPHace 6 meses
Dónde ver el Mundial de MotoGP 2020
-
VídeosHace 5 meses
(Vídeo) Salva un accidente en zona de obras por los pelos
-
Noticias de motosHace 3 meses
La Harley-Davidson Pan America 2021, lista para su debut
-
Noticias de motosHace 4 meses
CFMoto 1250 TR-G: China pasa definitivamente al ataque