Siguiendo su plan prestablecido en la marca de Hinckley ya están rodando con su primera moto eléctrica, la Triumph TE-1, una moto que va a significar toda una revolución.
Hasta ahora solo conocíamos unos dibujos y la foto del pack de baterías, motor eléctrico y electrónica de la Triumph TE-1. Faltaba definir la parte ciclo y la estética, algo que con estas fotos ya comenzamos a vislumbrar.
En estas primeras imágenes podemos vislumbrar que la han dotado, acertadamente, de una estética de Speed Triple 1200.
Con el par de faros rasgados anclados al chasis, basculante monobrazo, y chasis tubular de aluminio tiene estética 100% Triumph.
Con llantas de aleación de 17” incluye suspensiones Öhlins electrónicas y un monoamortiguador posterior prototipo.
Además tiene doble disco de freno delantero de 320 mm con pinzas delanteras Brembo M50 monobloque y radiales y transmisión final por correa dentada Gates.

La Triumph TE-1 eléctrica ya está a punto para iniciar la fase de pruebas dinámica en circuito
La instrumentación es por pantalla TFT, por supuesto, con conectividad y lo habitual en la marca, aunque esto no es noticia.
Si recordamos, en 2019 Triumph, Williams Advanced Engineering, Integral Powertrain Ltd. y la Universidad de Warwick iniciaron una colaboración para crear la primera moto eléctrica británica.
Tras completar con éxito la fase de diseño, planificación y construcción del primer prototipo, la TE-1 ha pasado de ser un dibujo de ordenador a ser ya 100% real.
Ahora comenzará la primera fase de pruebas dinámicas que durará 6 meses, seguramente en las instalaciones que la marca posee en Idiada, en la provincia de Tarragona, en nuestro país.

El responsable de la creación del motor -anclado al chasis cerca del eje del basculante-, Integral Powertrain, ha fabricado un motor eléctrico con inversor integrado -más la electrónica que lo gestiona- refrigerados por líquido. El inversor es capaz de entregar 500 kW de potencia y el motor podrá entregar 174 CV de manera puntual y 120 CV de manera continua…
Estéticamente la han creado como a imagen y semejanza de una Speed Triple, acertadamente
La Universidad de Warwick encargada del desarrollo del software que gobierna la moto también ha finalizado la fase de simulación, por lo que la parte ciclo, propulsor, electrónica y software están a punto para la fase de pruebas dinámica.
¿Y la batería? Esto está en manos de Williams Advanced Engineering, que ya tiene lista su batería WAE, pensada para optimizar el centro de gravedad, aunque siguen sin declarar ningún dato más sobre ella.

También ha finalizado la preparación de la unidad de control del vehículo, del conversor, del sistema de refrigeración integrado y del puerto de recarga.
Si todo rueda según lo previsto podríamos ver la TE-1 en las tiendas a mediados-finales del próximo año
La primera fase de pruebas dinámica finalizará este verano de 2022, momento tras el cual la moto ya se vestirá con sus fibras definitivas y comenzará la fase final de test para definir sus datos técnicos, prestaciones y demás.
Si todo discurre según lo planeado, podríamos ver la Triumph TE-1 lista para su comercialización a mediados de 2023. Esto promete ser la bomba…

Si la TRIUMPH Te-1 se queda estéticamente como en la foto ( estilo speed triple , pero más agresiva ), con
Una parte trasera , cortito , minimalista,
Aquí tienen a un comprador y varios más
Ten por seguro que no va a bajar de los 25-30mil. Mira el ejemplo de los coches. Si le meten todas las piezas caras de freno, suspensiones, etc. La batería te incrementa muchísimo el precio. Los coches eléctricos de hoy vienen pelados de equipamiento, y aún así le suben 10mil a la misma versión de gasolina.
PRECIOSA!!!!
La gente de Triumph cada vez hacen cosas mas chulas.