fbpx
PUBLICIDAD Noticias Mega 1

El número uno de la revista Solo Moto apareció en 1975, un año especial que recordamos

La revista Solo Moto salía a la calle a mediados de los 70, un momento en el que muchos de nosotros éramos aún niños que vivíamos bajo “el régimen”, y nuestro país estaba inmerso en un letargo motociclista que desaparecería unos años más tarde.

Ahora que nuestro/vuestro Solo Moto en formato revista ha desaparecido de nuestras vidas, vamos a recordar qué ocurría en el año de su nacimiento. Y es que el Solo Moto número 1 salió al kiosco el 14 de marzo de 1975, los alegres y tumultuosos años 70 en nuestro país.

Cuando el primer Solo Moto salió a la calle costaba 40 pesetas, y un litro de gasolina costaba 14,4 pesetas el litro. El número 1 salió a la calle cuando se llevaban los pantalones de “pata elefante”, las camisas de grandes cuellos por fuera y los hombres llevaban zapatos y botines con tacón alto. El pelo largo, los bigotes y las barbas estaban de moda.

Foto de la Suzuki RE-5 en la revista Solo Moto
La Suzuki RE-5 con motor rotativo.

En Europa se comenzaban a vender la nueva Suzuki RE-5 con motor rotativo, o la Honda GL 1100 de motor de cuatro cilindros bóxer, que marcaría el inicio de una saga.

Cuando la revista Solo Moto salió a la calle costaba 40 pesetas y un litro de gasolina valía 14,4 pesetas/litro

En aquel momento aquí se podían comprar básicamente motos de fabricación nacional, más algunas BMW, Benelli, Triumph, Harley-Davidson, Norton, Ducati, Laverda, Moto Morini y Moto Guzzi, importadas con cuentagotas y en cupos cerrados. De japonesas, nada de nada. Este fue uno de los caballos de batalla de Solo Moto, trabajar para que las marcas japonesas se vendiesen aquí.

Las únicas niponas que podíamos comprar eran las que estaban disfrazadas de europeas. Tuvimos suerte de que existiesen las Dunstall, Samoto, Rickman, Dresda y Japauto, preparadores/fabricantes europeos con motores japoneses, que sí podían importarse.

Foto de la Samoto Honda
En los 70 las motos japonesas se compraban en nuestro país gracias a preparaciones británicas.

1975 fue el año en el que Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft, nacen el futbolista David Beckham, y las actrices Angelina Jolie, Charlize Theron, el año en el que nacieron las Ducati Vento 350, Sanglas 500 Sport y Derbi 2002.

En este año se estrenaban películas emblemáticas como “Alguien voló sobre el nido del cuco”, “Tiburón” o “Rollerball”. “El Padrino II” recibe el óscar a la mejor película. Por la calle comienzan a rodar los Seat 131 y 1200 Sport, una nueva generación de coches fabricados aquí y que significaría el fin de la dependencia de Fiat.

En 1975, cuando nace la revista Solo Moto, se ponen a la venta la Honda GL1100o o la Ducati Vento 350

Solo Moto publicó la victoria de Min Grau y Cañellas en las 24 Horas de Montjuic de 1975, y comenzó a seguir su primer Mundial de Velocidad. En sus páginas publicó los títulos logrados este año por Giacomo Agostini (500), Johnny Cecotto (350), Walter Villa (250), Paolo Pileri (125) y nuestro Ángel Nieto (50).

Foto de Angel Nieto en 1975,
Nuestro querido Ángel Nieto sobre una Kreidler.

Ese fue el primer año en la historia de la revista Solo Moto, el capítulo 1 de una historia que ahora simplemente se escribe en otro lienzo. Y seguirá proporcionando diversión y entretenimiento, siempre bajo el paraguas de nuestro mundo motero.

¿Qué sucedía en 1975?

  • Bill Gates y Paul Allen fundan Microsoft
  • Nacen David Beckham, Angelina Jolie, Charlize Theron y Kate Winslet
  • El billete de más valor que circulaba era de 1.000 pesetas
  • El coche del año fue el Simca 1200 y se presentaron el Seat 131 y el 1200 “Bocanegra”
  • En el salón de París se muestra el Lotus Esprit, que en 1976 se haría famoso en la película de 007 “La espía que me amó”
  • El disco que más sonaba era “Todo el tiempo del mundo” de Manolo Otero, que estuvo 18 semanas en el número 1, marcando un nuevo récord
  • Un litro de gasolina costaba 14,4 pesetas
  • La revista Solo Moto costaba 40 pesetas
  • Se estrenaban las películas “Alguien voló sobre el nido del cuco”, “Tiburón” –en diciembre- y “Rollerball”
  • La película “El Padrino II” recibe el óscar a la mejor película.
  • El multimillonario Aristóteles Onassis muere a los 79 años
  • Nicolae Ceausescu es elegido presidente de Rumanía
  • El presidente de EE.UU. Gerald Ford visita nuestro país
  • Las astronaves Apolo 18 y Soyuz 19 se acoplan; es la primera colaboración entre EE.UU y Rusia
  • Se lanza la sonda espacial Viking 1 con destino a Marte
  • En octubre estalla “la guerra del bacalao” entre Islandia y Gran Bretaña
  • En noviembre mueren el piloto de coches Graham Hill y el director de cine Pier Paolo Pasolini
  • Muere Franco a la edad de 82 años. Juan Carlos de Borbón es proclamado rey
  • La URSS inaugura la primera aerolínea comercial supersónica con el Tupolev 144
  • El campeón de la liga de fútbol fue el Real Madrid
  • Los campeones del mundo fueron Agostini (500), Cecotto (350), Villa (250), Pileri (125) y Nieto (50)
  • Grau y Cañellas ganan de nuevo en las 24 Horas de Montjuic

¿Qué motos había?

Foto de la Derbi 2002
La Derbi 2002 bicilíndrica, la RD nacional de la época.

-Se ponen a la venta las Honda GL 1100, Suzuki RE-5 y Ducati GT 860
-En nuestro país estrenamos las Ducati Vento 350, Bultaco Metralla GT, OSSA 250 T, Sanglas 500 Sport y Derbi 2002
-Ducati lanza sus novedades, las bicilíndricas 350 GTL y 500 GTL, la mejora de la desastrosa Twin 500
-Una BMW R90S costaba 385.000 pesetas (2.300 euros), una Japauto 1000, 475.000 (2.854 eur), y una OSSA 250 T, 72.000 ptas (432 eur).
-Este año desaparece la Norton Commando 850 John Player
-Se podían compra las Bultaco Chispa, Mercurio, Lobito, Metralla, Brinco, Matador, Pursang, Sherpa…
-De Derbi podíamos comprar la mítica «Derbi Paleta» Antorcha, la Diablo, Cross 50…
-OSSA seguía viva con las Enduro 350, Super Pioneer, Phantom, 250/350 MAR, 250/350 TR…
-Montesa era la campera con las Enduro 75, 250 y 360, la Rapita Automix, la King Scorpion, las Cappra, las Cota, Scorpion y Rapita 50…
-Puch era otra de las marcas nacionales, con las Cobra, Dakota…
-Mototrans fabricaba y vendía en nuestro país las Ducati Vento 350, Forza 350 y Twin 500
-También estaban presentas las míticas Vespa y Lambretta, Sanglas y sus motores de 4T -la única que los producía- y nuestra Rieju -que es la marca nacional más veterana y en activo-
-Y había además modelos europeos importados a precios astronómicos de BMW, Gilera, Norton, Triumph, Moto Guzzi, Laverda, Benelli…
-Otras marcas que podíamos comprar no eran tan conocidas, como Ducson, Torrot o Gimson

Foto de la Ducati 500 GTL
Se estrenó la Ducati 500 GTL, también en versión de 350 c.c.

Te recomendamos

PUBLICIDAD noticias_widget_1

PUBLICIDAD noticias_widget_2

2 comentarios en «El número uno de la revista Solo Moto apareció en 1975, un año especial que recordamos»

  1. Jaime Alguersuari, Juan Porcar, Santi Roig, Eduardo Rubio, Dennis Noyes y tantos y tantos, sois parte de mi vida, vuestros ensayos, el criterium, el trial indoor, la cabezonería de Jaime y su visita a Japón que trajo al final las motos japonesas, la entrada de estas a través de la moribunda industría española, la pegatina piloto solomoto que disteis en no me acuerdo que revista y que llevábamos en la moto. Gracias como una casa

    Responder
  2. Era un crío y gracias a Solo Moto conocí el mundo motero. Las marcas, mecánica, competiciones…
    La estuve comprando como 2 ó 3 años, y de tirada quincenal, creo.
    Una de mis secciones favoritas era la página del cómic, era genial.
    Que tiempos aquellos 😊

    Responder

Deja un comentario

PUBLICIDAD Noticias Mega 4